Premio
Guardar
Quitar de mi lista

El Nobel de Física, para James Peebles, Michel Mayor y Didier Queloz

Al igual que el premio de Medicina anunciado ayer, tres hombres compartirán el premio por su contribución al entendimiento de la evolución del Universo y el lugar de la Tierra en el cosmos.
Los premiados. Foto: @NobelPrize

El científico estaodunidense James Peebles y los suizos Michel Mayor y Didier Queloz han ganado el Nobel de Física por su contribución al entendimiento de la evolución del Universo y el lugar de la Tierra en el cosmos, ha informado este martes la Real Academia de las Ciencias de Suecia.

El galardón de Física sigue al de Medicina, que abrió ayer la ronda de anuncios de la presente edición de estos prestigiosos premios, a los que se sumarán en los próximos días los de Química, de Literatura —por partida doble—, de la Paz y de Economía.

Según el fallo del jurado, Peebles, físico canadiense profesor en Princeton, ha sido reconocido por sus "descubrimientos teóricos en cosmología física". Predijo algunas de las más importantes propiedades de las fluctuaciones del fondo de radiación de microondas ya en la década de 1970. Más tarde desarrolló las bases para la descripción estadística de la estructura del universo.

Mayor —profesor suizo del Departamento de Astronomía de la Universidad de Ginebra—, y Queloz —astrónomo también con base en Ginebra— lo han sido por el descubrimiento de un "exoplaneta orbitando una estrella como el sol", en concreto el hallazgo en 1995 de 51 Pegasi b.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más