Premio
Guardar
Quitar de mi lista

El Nobel de Física, para James Peebles, Michel Mayor y Didier Queloz

Al igual que el premio de Medicina anunciado ayer, tres hombres compartirán el premio por su contribución al entendimiento de la evolución del Universo y el lugar de la Tierra en el cosmos.
Los premiados. Foto: @NobelPrize

El científico estaodunidense James Peebles y los suizos Michel Mayor y Didier Queloz han ganado el Nobel de Física por su contribución al entendimiento de la evolución del Universo y el lugar de la Tierra en el cosmos, ha informado este martes la Real Academia de las Ciencias de Suecia.

El galardón de Física sigue al de Medicina, que abrió ayer la ronda de anuncios de la presente edición de estos prestigiosos premios, a los que se sumarán en los próximos días los de Química, de Literatura —por partida doble—, de la Paz y de Economía.

Según el fallo del jurado, Peebles, físico canadiense profesor en Princeton, ha sido reconocido por sus "descubrimientos teóricos en cosmología física". Predijo algunas de las más importantes propiedades de las fluctuaciones del fondo de radiación de microondas ya en la década de 1970. Más tarde desarrolló las bases para la descripción estadística de la estructura del universo.

Mayor —profesor suizo del Departamento de Astronomía de la Universidad de Ginebra—, y Queloz —astrónomo también con base en Ginebra— lo han sido por el descubrimiento de un "exoplaneta orbitando una estrella como el sol", en concreto el hallazgo en 1995 de 51 Pegasi b.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Muere a los 84 años Joxe Azurmendi, filósofo y pensador de Zegama

Desde Jakin se han mostrado convencidos de que la "catarata de pensamiento" que emprendió "tiene aún por delante un camino próspero". Esta histórica revista ha destacado que el pensamiento de Azurmendi resultó clave en la renovación y fomento del euskera y la cultura vasca en los años 60 y 70 del siglo pasado.

Cargar más