Urkullu pide "confianza social y serenidad" para superar la crisis sanitaria
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha querido centrar su intervención de este viernes en poner de manifiesto diez razones para "la confianza y la serenidad": "el compromiso, la lealtad cívica, la capacidad sanitaria, las plazas hospitalarias, las UCIs, los suministros, la colaboración, la respuesta económica, la cohesión social y la solidaridad".
Urkullu ha afirmado que, "entre tanta noticia negativa y tanto desasosiego, estas son diez razones para la confianza y la serenidad". Se trata, según ha añadido, "diez motivos para la esperanza". "Este es el camino que debemos seguir las instituciones y la sociedad en su conjunto", ha indicado.
Además, el lehendakari ha realizado un llamamiento a la colaboración institucional y a anteponer lo que les une en vez de lo que les divide, cuando se viven "los peores momentos" de la crisis sanitaria por el coronavirus. Además, ha asegurado que la victoria ante la pandemia vendrá del compromiso ciudadano y confía en que la estrategia de contención empiece a dar resultados.
Urkullu ha presidido este viernes una nueva reunión telemática del Comité Asesor que le asiste como director único del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI), aprobado el pasado día 13 en el marco de la declaración de emergencia sanitaria con motivo de la pandemia de coronavirus.
Durante su intervención, el lehendakari ha señalado que hace ahora dos semanas, el pasado 14 de marzo, se constituyó esta Mesa y se pusieron las bases de la colaboración interinstitucional "para enfrentar y frenar" la pandemia del coronavirus en Euskadi.
En este sentido, ha destacado que en dos semanas se han adoptado medidas que, tan solo unas semanas antes "hubieran sido inimaginables"."Cerramos los centros educativos, declaramos la emergencia sanitaria, aprobamos el Plan de protección civil de Euskadi, ampliamos las medidas de aislamiento social y confinamiento. El Gobierno Español decretó el estado de alarma", ha recordado.
Según ha indicado, la mayor parte de los ciudadanos "lleva 15 días prácticamente sin salir de casa". Además, ha recordado que cada día su Gobierno ofrece información pública sobre la evolución de los casos positivos confirmados, de las personas fallecidas y todos los datos relativos a la evolución del contagio.
"Cada día la ciudadanía, cada persona, escucha, ve o lee noticias tristes, descorazonadoras o inquietantes. Realmente la situación es muy dura y sin precedentes para nuestra generación. Vivimos una situación de emergencia sanitaria y de profunda inquietud ciudadana", asevera.
En este contexto, considera que "la confianza social en la superación de la crisis y la serenidad para afrontarla son factores de altísimo valor para superar la crisis". "Reforzar las razones para la confianza y la serenidad es una tarea fundamental de las instituciones, también de esta mesa. Implica actuar con responsabilidad, colaborar y anteponer lo que nos une a lo que nos divide", ha indicado.
En el encuentro han participado también en representación del Gobierno Vasco, los consejeros de Gobernanza Pública y Autogobierno, Josu Erkoreka; de Salud, Nekane Murga; de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia; y los viceconsejeros de Régimen Jurídico, Salud y Seguridad, Sabino Torre, Iñaki Berraondo y Josu Zubiaga, respectivamente.
También han asistido a la reunión del comité los diputados generales, Ramiro González (Álava), Markel Olano (Gipuzkoa) y Unai Rementeria (Bizkaia); el presidente de la Asociación de Municipios Vascos-Eudel, Gorka Urtaran; y el delegado del Gobierno español en la CAV, Denis Itxaso.
Más noticias sobre sociedad
¡Las txupineras también tienen su día grande en Aste Nagusia!
Las txupineras de Aste Nagusia se han reunido este mediodía, como todos los años, para realizar el habitual Ongi Etorri del Arenal. Todas han vuelto a lanzar sus respectivos chupinazos enfundadas en su uniforme, con la ya típica chaqueta roja que vistió por primera vez, hace 40 años, Malú Crespo.
Detenido un hombre en Vitoria por empujar a su pareja contra el frigorífico de la casa y tirar su móvil
Los hechos ocurrieron a las 18:30 horas de este miércoles, en una vivienda del barrio de El Pilar. La mujer presentaba un hematoma en la cara.
Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"
Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso.
Rozalén deslumbra en Bilbao
La artista manchega actuó este miércoles en el escenario del Parque Europa de la capital vizcaína.
Investigado por conducir ebrio y sin carné un coche en Pamplona, con dos pasajeras sacando medio cuerpo del techo solar
El conductor, de 23 años, ha sido investigado por un delito contra la Seguridad Vial. También han sido denunciadas las dos ocupantes, que circulaban sin cinturón y grabando con el móvil.
Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas
Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa.
La quinta noche de Aste Nagusia de Bilbao se salda con 11 detenciones, una de ellas por agresión a sanitarios
La mayoría están relacionadas con hurtos y robos con violencia, aunque también se ha arrestado a un hombre por realizar tocamientos a una mujer.
Así ha sido el quinto encierro del Pilón de Falces
El quinto encierro de Pilón ha durado un minuto y y once segundo, el segundo encierro más largo hasta la fecha, y lo han protagonizado los toros de Eulogio Mateo de Cárcar, que han dejado varias caídas y tropezones.
La Operación Salida se deja notar: primeras retenciones kilométricas en las carreteras vascas
El Gobierno Vasco prevé que las fechas más críticas sean los dos últimos fines de semana largos de agosto, de jueves a domingo, es decir, del 21 al 24 y del 28 al 31, ya que en los últimos años la vuelta de vacaciones se realiza de forma más escalonada.
El grupo Mocedades vuelve a la Aste Nagusia de Bilbao 24 años después
Acompañado por la Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS) ha actuado este miércoles en el escenario de Abandoibarra.