El número de curados y el descenso en positivos, contrapesos para aplanar la curva
Frenar la vertiginosa inclinación de la curva en las gráficas que reflejan la evolución en el número de contagiados por el coronavirus. Ese es el objetivo de los responsables sanitarios ante el reto de aplacar la propagación de la covid-19.
Por el momento, ante la desgraciada evidencia de que el número de infectados por el virus va a seguir aumentando, lo primordial para ese desempeño es poder distribuir y retrasar la acumulación de positivos de cara a que los hospitales, especialmente las Unidades de Cuidados Intensivos, no queden colapsadas y el volumen de pacientes sea mínimamente asequible para los profesionales sanitarios.
Y en ese camino, como contrapunto a las pesarosas cifras de muertos e infectados, los únicos datos que pueden encender un atisbo de esperanza no son otros que los que muestran un aumento en el número de pacientes que abandonan el hospital y aquellos que indican una bajada diaria en nuevos positivos.
Precisamente, tanto la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Nekane Murga, como su homóloga en el Ejecutivo navarro, Santos Indurain, han subrayado ambas tendencias en sus últimas comparecencias.
En la Comunidad Autónoma Vasca, se han contabilizado hoy, 31 de marzo, 263 nuevos casos de coronavirus, mientras que ayer, lunes, fueron 317, la mitad de los recogidos de media en los cuatro días anteriores. El día con más nuevos infectados en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, 675, fue el jueves, 26 de marzo, y el decrecimiento ha sido constante desde entonces (655 el viernes, 324 el domingo, 317 el lunes y 263 el martes), salvo el 28 de marzo, cuando el aumento de casos fue de 604.
Según la consejera Murga ha declarado este martes, “podemos afirmar que la situación ha mejorado y parece que podríamos estar llegando a una fase de meseta” en la curva de contagios. El lunes, por primera vez desde el comienzo de la crisis, el hospital de Txagorritxu, en Vitoria, tramito más altas que ingresos.
En lo que respecta a la situación de Navarra, el 24 de marzo comenzó a aplacarse la subida diaria de nuevos positivos por covid-19 (244, el día 25 de marzo; 200, el 26; 188, el 27; 182, el 28; y 135 el 29), y, según la consejera Indurain, podríamos hablar de una “ralentización” en el crecimiento de nuevos casos “de confirmarse esta tendencia”. Lamentablemente, el 30 de marzo el aumento de casos fue de 159 personas.
El número de personas curadas sigue también aumentando cada día, y, según datos de este martes, en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa 1796 personas se han curado (el lunes eran 1646, el domingo 1503, el sábado 1023 y el viernes 814), mientras que esa cifra es de 192 personas en Navarra (161 el lunes, 125 el domingo, 98 el sábado y 70 el viernes).
La situación es similar en el Estado español, donde su ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha afirmado este martes que “si no se está en el pico de la pandemia, se está muy cerca de él”. De domingo a lunes, el aumento de positivos ha sido de 9222, según Illa debido al numero de casos acumulados el fin de semana, pero entre el domingo y el lunes la subida fue de 6398 casos, menor que las registradas entre el sábado y el domingo (6549) y el viernes y el sábado (8189).
Más noticias sobre sociedad
Detienen a un hombre por su presunta implicación en el homicidio de un joven ayer en Bilbao
Se trata de un hombre de 31 años. La Ertzaintza mantiene abierta la investigación para esclarecer el incidente.
Muere un bebé tras caer por la ventana de un segundo piso en Vitoria-Gasteiz
El menor fue trasladado con urgencia al hospital de Txagorritxu, donde únicamente se pudo certificar su fallecimiento. Todo apunta a un accidente.
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.