El Gobierno Vasco propone el uso obligatorio de mascarillas en el transporte público
El Gobierno Vasco ha propuesto el uso obligatorio de mascarillas en todo el transporte público de Euskadi como medida preventiva frente a posibles contagios por coronavirus y ante el previsible incremento del número de usuarios de estos servicios, una vez se levante el estado de alarma.
Esta propuesta ha sido planteada por el Ejecutivo autonómico en la reunión celebrada este lunes por la Autoridad del Transporte de Euskadi, según ha informado la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, en una rueda de prensa por videoconferencia.
La novedad es que se han propuesto tres nuevas actuaciones a implementar próximamente, una de ellas la obligatoriedad del uso de mascarillas en todo el transporte público porque se desarrolla en espacios cerrados y porque el número de usuarios irá creciendo especialmente cuando se levante el estado de alarma, ha explicado Tapia.
La consejera ha señalado que la utilización generalizada de mascarillas posibilitaría además incrementar la capacidad de los autobuses, que en la actualidad operan con fuertes restricciones de aforo. Ha añadido que en algunos medios de transporte como el ferrocarril (cercanías y metro) es difícil que se puedan garantizar las medidas de distancia social, de ahí la necesidad de que los viajeros vayan con mascarillas para protegerse.
También se establecerán controles para la toma de temperatura a los usuarios con carácter "aleatorio y disuasorio". Si se detecta que una persona tiene una temperatura superior a los 37 grados, las autoridades se pondrán en contacto con Salud y no se permitirá acceder a ese ciudadano al transporte público, ha anunciado la consejera. Estos controles no se establecerán en puntos fijos, sino que se llevarán a cabo con equipos móviles en distintos accesos a los transportes, metro, Euskotren y estaciones intermodales de autobuses. Las mediciones comenzarán con unas pruebas piloto y si el funcionamiento de los sistemas es correcto se extenderán a los tres territorios.
Además, la consejera ha adelantado que también se instalarán en los próximos días dispensadores de gel hidroalcohólico en las estaciones con acceso regulado donde exista un control de pasajeros mediante barrera. Se instalarán en las estaciones de ferrocarril y de metro, en las estaciones de autobús intermodales de las tres capitales vascas y los dispensadores siempre se situarán en el interior de las instalaciones, no dentro de las unidades de transporte.
Por otra parte, a preguntas de los periodistas, Tapia ha reconocido que existe "mucha preocupación" en el sector económico vasco por la situación generada por la pandemia porque, entre otros motivos, no llegan contratos nuevos y hay una competencia relevante en todo el mundo. Esta tarde, ha adelantado, el Gobierno Vasco se reunirá con clúster y asociaciones de Euskadi para hacer un análisis más detallado de la situación y de las perspectivas de futuro.
También Tapia ha considerado una "buena noticia" que los astilleros Gondán (Asturias) y Balenciaga (País Vasco) se hayan adjudicado conjuntamente un contrato del armador noruego Østensjo Rederi para la construcción de cuatro buques de última generación con propulsión de hidrógeno para el sector eólico marino, ha informado este lunes la patronal Pymar. La consejera ha dicho que espera que la construcción de los busques sea un éxito y permita abrir el camino hacia la recuperación.
Más noticias sobre sociedad
El cañonazo de Alderdi Eder prende la mecha de la Aste Nagusia de Donostia
El Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri marcan el inicio de ocho días de fiesta con música, fuegos artificiales y más de 380 actividades.
Un menor detenido y diez investigados por los incidentes del 20 de julio en Azpeitia
Todos ellos están siendo investigados por presuntos delitos de desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. El detenido, de 16 años, ha quedado en libertad tras realizarse las pertinentes diligencias policiales.
Las altas temperaturas provocan una plaga de chinches en Gorraiz
Las altas temperaturas están causando estragos en la localidad navarra de Gorraiz. Además del calor sofocante, una plaga de miles de chinches se ha convertido en su nueva pesadilla. Pese a solicitar la fumigación y adopción de medidas preventivas, vecinos de la localidad denuncian la inacción del Ayuntamiento. En el vídeo, Javier de Arbizu y Ane Irigoien explican la situación.
Los vitorianos exprimen el final de las fiestas más calurosas antes de despedir a Celedón
Los pasacalles y charangas han amenizado las calles de la ciudad durante la jornada, marcada, como el resto de las fiestas, por el calor. Una degustación de chocolate con bizcochos, ya de madrugada, servirá para endulzar la vuelta a la normalidad.
Cientos de personas se concentran en Bilbao en apoyo a Palestina
La iniciativa popular Bilbo-Palestina ha llevado a cabo una concentración en la Plaza Circular, para pedir la liberación de Palestina y denunciar a Netanyahu por "crímenes contra la humanidad".

Las playas de Bizkaia, libres de carabelas portuguesas
Este sábado todas las playas de la costa de Bizkaia permiten el baño, libres de medusas.
Fallece el conductor de un turismo tras chocar con un autobús en Tolosa
Lurraldebus ha informado de la suspensión temporal de las paradas ubicadas en Ibaiondo kalea 1 y Laramendi kalea 8.
Restricciones en la N-1 a su paso por Ordizia por la instalación de pantallas acústicas
El corte afectará al carril derecho y a un ramal de incorporación en sentido Vitoria desde la mañana del sábado hasta el domingo
Un incendio en un edificio de Elgoibar obliga a desalojar a cerca de 30 personas
El fuego, que no ha provocado heridos, ha comenzado sobre las 00:30 horas en un inmueble céntrico, ubicado en la calle San Bartolomé. La mayoría han podido regresar ya a sus hogares.
Detenido en San Sebastián el presunto agresor sexual de varios menores
El juez ha decretado el ingreso en prisión provisional de este hombre, de 27 años, como presunto autor de delitos contra la libertad sexual de varias personas menores de edad.