Jabalíes y orcas "vascos" de Manresa, Cerdeña y Ceuta
La pandemia del coronavirus ha traído consigo multitud de vídeos en los que diversos animales protagonizan escenas llamativas, pero en ocasiones las localizaciones que se les atribuyen no corresponden con la realidad, y así ha ocurrido esta misma semana con un par de vídeos que tenían a jabalíes como protagonistas y que supuestamente estaban grabados en Armentia (Álava) y Elgeta (Gipuzkoa), respectivamente.
Así, en el primero de ellos se puede observar como un jabalí adulto está cerca de embestir a una paseante y su perro por considerar que sus crías podrían estar amenazadas.
El vídeo tuvo amplia repercusión el pasado miércoles, 13 de mayo, en Vitoria-Gasteiz, puesto que circuló a través de las redes sociales como si estuviese grabado en los bosques Armentia. No obstante, su localización real corresponde a Manresa tal y como lo reflejaron en el portal de internet Gasteiz Hoy, donde a través de Google Maps dieron con la situación exacta en el que tuvo lugar el hecho.
Algo similar sucedió con otro vídeo donde se puede observar a una piara de jabalíes cruzando una carretera en mitad de la noche, mientras que el conductor del coche detenido ante tal circunstancia graba la escena. El vídeo se difundió por WhatsApp afirmando que las imágenes habían sido tomadas en Elgeta, sin embargo, fueron los compañeros de VOST Euskadi (Asociación de Voluntarios Digitales de Euskadi), con quien colabora la iniciativa de participación ciudadana #Coronabulos de EiTB para hacer frente a los bulos sobre el coronavirus, quienes nos pusieron sobre la pista correcta, y es que la grabación corresponde a la localidad italiana de Torralba, situada en la isla de Cerdeña y fue publicada en la página web de National Geographic el 8 de mayo de 2018.
Otro caso de reciente de localización engañosa en la que los animales hacen acto de presencia fueron unas fotos tomadas en alta mar en la que unas orcas parecen acompañar la travesía de una embarcación. Estas imágenes circularon en abril por WhatsApp asegurando que los cetáceos habían aparecido en alguna zona cercana al cabo de Matxitxako. Pero, una vez más, la localización resulta ser equivocada, ya que como se puede comprobar en el siguiente tuit que Salvamento Marítimo publicó el 12 de julio de 2018, las aguas de la instantánea corresponden al Estrecho de Gibraltar y no a las del Mar Cantábrico.
En eitb.eus también pudimos desmentir la supuesta aparición de cocodrilos en varios ríos vascos a finales del mes de marzo. Como quedó acreditado en aquella ocasión, uno de los vídeos fue grabado en 2015 en la ciudad de Daphne (Alabama, Estados Unidos) y el segundo de los casos se trataba de un montaje.
Vídeo grabado en Alabama (EE. UU.) en 2015, donde aparece un aligátor.
Vídeos "reales" de animales en el asfalto
Por el contrario, los siguientes vídeos sí corresponden a grabaciones realizadas verdaderamente en los lugares en los que se afirma que tuvieron lugar.
Muestra de ellos es este vídeo en el que aparece un corzo campando a sus anchas por las calles del barrio Arabella de Bilbao el pasado 2 de mayo:
De la misma fecha es esta otra grabación en la que unos buitres dieron un sobresalto a un conductor que transitaba por la A-132 a la altura de Kanpezu (Álava) al cortar la carretera para alimentarse de un jabalí muerto:
En este otro vídeo del 19 de abril el protagonista es otro jabalí quien transita por las desiertas calles de Getxo:
Te puede interesar
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.