AMIANTO
Guardar
Quitar de mi lista

TSJPV confirma que un albañil de Cablenor murió tras años manipulando amianto

La familia del trabajador solicitó el reconocimiento de las prestaciones derivadas de Enfermedad Profesional y el INSS de Álava rechazó dicha petición.
Concentración del grupo ASVIAMIE. Imagen: EITB.

Asociación Vasca de Víctimas del Amianto(ASVIAMIE) ha informado de que El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha ratificado una sentencia de un juzgado de Vitoria-Gasteiz. La resolución reconocía el origen del mesotelioma que causó la muerte de un albañil de Cablenor que manipuló amianto.

El fallecido trabajó entre 1966 y 1997 en Echevarria Cablerías del Norte reparando tejados de uralita, bajantes y chimeneas. La empresa no le proporcionó protección respiratoria, ni información de la peligrosidad de la sustancia cancerígena que utilizaba para la realización de dichas labores. En 2016 se le diagnostico un mesotelioma pleural y murió en mayo de 2017.

La familia del trabajador solicitó el reconocimiento de las prestaciones derivadas de Enfermedad Profesional y el INSS de Álava rechazó dicha petición. Posteriormente el Juzgado de lo Social número 4 de Vitoria-Gasteiz estimó la demanda de la viuda, declarando la prestación de viudedad deriva de una enfermedad profesional y condenando al INSS a abonar esa prestación.

La empresa ECN Cable Group SL, discrepó con dicha resolución y presentó un recurso de suplicación contra el origen de la enfermedad, pero el TSJPV ha valorado el acierto de la sentencia. Las consecuencias exclusivas recaen en el INSS, al tiempo que ha señalado, que la empresa "no es congruente en su argumentario, ya que ECN Cable Group SL señala que lo más probable, es que el fallecido pudiera haber estado en contacto con el amianto en otras empresas anteriores a Cablenor".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Muere a los 84 años Joxe Azurmendi, filósofo y pensador de Zegama

Desde Jakin se han mostrado convencidos de que la "catarata de pensamiento" que emprendió "tiene aún por delante un camino próspero". Esta histórica revista ha destacado que el pensamiento de Azurmendi resultó clave en la renovación y fomento del euskera y la cultura vasca en los años 60 y 70 del siglo pasado.

Cargar más