CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

OCU recuerda que se puede pedir el reembolso de vacaciones canceladas por la COVID-19

"Si un futuro confinamiento impidiera al viajero trasladarse a su destino vacacional, tiene derecho a reclamar la devolución del dinero", del medio de transporte y del alojamiento contratado.
Imagen de unos turistas en el aeropuerto de Roma. Foto: EFE

La Organización de Consumidores y Usuarios(OCU) ha recordado a los consumidores, de cara a estas peculiares vacaciones de verano, que "el consumidor tiene siempre el derecho al reembolso del dinero que ha pagado por unas vacaciones que se tuvieran que cancelar con motivo de la COVID-19".

El portavoz de OCU, Enrique García, ha especificado en declaraciones a Europa Press Televisión, que "la ley lo establece de forma clara en el artículo 36 que sigue vigente durante el periodo de nueva normalidad y que viene a decir que cualquier circunstancia que altere la prestación de un contrato relacionada con el coronavirus, permite anular el contrato con el derecho al reembolso para el consumidor".

Desde OCU han querido advertir de que "las empresas pueden ofrecer un bono", pero que "este bono siempre tiene carácter voluntario". En este sentido, García ha destacado que, "hay veces que las empresas, especialmente las líneas aéreas, no informan adecuadamente, porque no dicen que es voluntario y lo ofrecen como única opción" y eso "no lo permite la ley".

Imposibilidad de trasladarse al destino vacacional

Desde la organización de consumidores han detallado que "si un futuro confinamiento impidiera al viajero trasladarse a su destino vacacional", "tiene derecho a reclamar la devolución del dinero" adelantado, tanto del medio de transporte como del alojamiento contratado.

Además, si el confinamiento se declarase allí donde estuviera de vacaciones y se viera obligado a regresar antes de tiempo a su residencia habitual, "podrá reclamar la devolución del precio de la parte de los servicios no disfrutados".

Por último, García ha añadido que desde OCU recomiendan "siempre reclamar por escrito", con acuse de recibo y en un plazo no superior a 14 días desde el momento en que le resulta imposible disfrutar del servicio contratado, y "no conformarse con esa primera respuesta que establece el bono como devolución".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 20 de julio.

Más noticias sobre sociedad

MARGANELL, 21/09/2025.- Fotografía publicada por Bombers Generalitat de Cataluña en su cuenta oficial de X de un deslizamiento en Marganell por las intensas lluvias que caen este domingo en Cataluña. Las lluvias que afectan Cataluña han dejado por ahora 106,6 litros por metro cuadrado en Montserrat, y en Marganell, un municipio situado en la falda de la montaña, se han tenido que cortar las carreteras locales BP-1103 y BP-1121 por desprendimientos, según fuentes del Servei Català del Trànsit. EFE/Bombers Generalitat de Cataluña SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias

En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.

Cargar más