No, el 5G o la banda de 60 GHz no causan colapsos respiratorios
Es falso que la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil (5G) o la banda de 60 GHz causen un "shock respiratorio o hipoxia cerebral", como aseguran mensajes difundidos en redes sociales que denuncian inexistentes efectos perjudiciales sobre el flujo de oxígeno en la sangre.
En los últimos días han circulado en Twitter y Facebook mensajes en los que se afirma que el 5G "es una frecuencia que absorbe el oxígeno allá por donde penetra", antes de añadir que "la banda de 60 GHz (5G) incide sobre la hemoglobina de manera perjudicial" y "rompe el flujo habitual de oxígeno en la sangre".
Para respaldar esas afirmaciones, sus autores aseguran que el Gobierno español "lo reconoce" en una publicación del Boletín Oficial del Estado (BOE) del 13 de junio de 2018 a la que enlazan sus comentarios y en la que se señala que "debido a la gran absorción del oxígeno, se reducen los requisitos de planificación de frecuencias en esta banda".
"Una absoluta falacia"
El director científico del Comité Científico Asesor de Radiofrecuencias y Salud (CCARS), el médico epidemiólogo Francisco Vargas, ha manifestado que "es una absoluta falacia que no tiene ningún fundamento científico" decir que las ondas electromagnéticas "absorben el oxígeno de la sangre".
Sobre la publicación del BOE en la que se afirma que existe "una gran absorción del oxígeno", explica que esa descripción se enmarca en las "interferencias" que pueden "influir en la calidad" de la emisión de las ondas electromagnéticas. Se trata, por tanto, de un factor que condiciona la estabilidad de la comunicación, no una consecuencia del uso de esta tecnología.
Para Vargas, esta confusión se debe a que quienes propagan estos mensajes desconocen el espectro electromagnético, lo que les lleva a generalizar y meter "en un cajón de sastre" todas las frecuencias para intentar justificar que su utilización es "muy perjudicial".
El epidemiólogo subraya que el 5G es una tecnología conocida de la que, hasta el momento y con la "mucha precaución" que siempre hay que hablar en ciencia, no se conocen "efectos en la salud de las personas de ningún tipo". El director científico del CCARS también recalca que "los límites de exposición a los que vamos a estar sometidos cuando se desarrolle el 5G y se amplíe son exactamente los mismos que tenemos ahora".
Sin riesgos conocidos para la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) tampoco ha detectado riesgos en el uso de la tecnología 5G, como expone en un documento explicativo del 27 de febrero de este año. "Hasta la fecha, y después de muchas investigaciones realizadas, no se ha relacionado causalmente ningún efecto adverso para la salud con la exposición a tecnologías inalámbricas", indica la OMS.
También ha apuntado que "actualmente, la exposición de las infraestructuras 5G a alrededor de 3,5 GHz es similar a la de las estaciones base de telefonía móvil existentes". Sin embargo, matiza que "con el uso de múltiples haces de antenas 5G, la exposición podría ser más variable en función de la ubicación de los usuarios y su uso".
El despliegue de las redes de 5G es objeto habitual de falsedades que lo vinculan a la propagación de la COVID-19 o que atribuyen a la Unión Europea la confirmación de efectos perjudiciales para la salud de esta tecnología.
Estas acusaciones carecen de fundamento, pues las ondas 5G no pueden interactuar con un virus y la UE, que ha advertido contra este tipo de desinformación, impide los riesgos para la salud con la fijación de niveles máximos de exposición a redes móviles 50 veces inferiores a los límites que pueden ser perjudiciales.
Según concluye Vargas, "no hay motivo para alarmar ni para pensar que esto es algo nuevo", porque no se trata de una tecnología diferente de la que permite hacer llegar la señal de la radio o de la TDT a los hogares.
Más noticias sobre sociedad
Pamplona recuerda a Nagore Laffage, 17 años después de su asesinato
La joven Nagore Laffage fue asesinada en los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, cuando contaba con solo 20 años. Decenas de personas han acudido a la concentración convocada por la organización Lunes Lilas para recordarla y acompañar a su madre Asun Casasola. En el acto han estado, entre otros, el presidente del Parlamento de Navarra Unai Hualde, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron y representantes de UPN, PSN, EH Bildu, Geroa Bai, PPN y Contigo-Zurekin.
Portugalete celebra la festividad de la Virgen de la Guía
Como es habitual cada 1 de julio, miles de personas se han acercado a Portugalete para celebrar esta festividad de tradición marinera. Además de la procesión, el programa recoge bajadas, música, deporte rural y juegos.
Arrancan las colonias que ofrecen las Diputaciones
Entre Bizkaia, Araba y Gipuzkoa se ofrecen más de 4000 plazas para chavales de entre 7 y 13 años. Además, también se ofrecen estancias vacacionales para jóvenes de entre 14 y 17 años.
¿Cómo afecta el calor a los dispositivos electrónicos?
No solo los humanos sufren los efectos de las altas temperaturas y las olas de calor. Los dispositivos electrónicos, tan necesarios en nuestro día a día, también pueden dejar de funcionar en muchos casos por culpa del calor.
Comienza a funcionar la nueva línea de autobús que une Vitoria-Gasteiz con el aeropuerto de Bilbao
El primero dirección Loiu será a las 4:30 y el último a las 21:45. Mientras, el primer y último servicio dirección Vitoria-Gasteiz será a las 6:30 y 23:30, respectivamente.
ELA denunciara al Ayuntamiento de Bilbao por disminuir los requisitos de euskera en sus ofertas públicas de empleo
El Consistorio ha rebajado del 70% al 40% la exigencia de acreditar algún perfil lingüístico en euskera en 35 convocatorias de empleo, e incluso ha eliminado por completo esta condición en algunos casos.
Adiós a los precios abusivos en la reventa de entradas
El Gobierno de España ha dado luz verde a una norma que prohíbe aumentar el precio en la reventa de entradas para espectáculos. El objetivo es frenar la especulación y los beneficios abusivos que generan las plataformas y empresas dedicadas a la reventa.

Libertad con medidas cautelares para el detenido por la muerte violenta de un hombre en Bilbao en abril
La Ertzaintza arrestó ayer a un joven de 30 años como presunto autor del homicidio. No se descartan nuevas detenciones.
Un hombre ingresa en prisión acusado de golpear y violar a una mujer en San Sebastián
Los hechos tuvieron lugar el pasado sábado por la noche, según han confirmado fuentes del Ayuntamiento.
No se podrá fumar en parques y playas públicas de Iparralde, a partir de este domingo
La prohibición también incluye los alrededores de escuelas, paradas de autobús y polideportivos. No incluye terrazas de bares ni dispositivos como vapeadores.