Arriola dice que las plusvalías deben financiar una parte de la "Operación Durango"
El consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola, ha afirmado, en relación a la consulta popular en Durango sobre el proyecto de los terrenos del ferrocarril, que la cuestión no es "torres sí o no", sino las plusvalías urbanísticas que "deben financiar una parte del coste de la Operación Durango". Ha añadido que están dispuestos a hablar con el Ayuntamiento de Durango para que se pueda desarrollar un proyecto "con el mayor consenso posible".
En la consulta popular celebrada el pasado domingo en Durango el 94,39 % de las personas que fueron a votar rechazaron el proyecto urbanístico de construir cinco torres de 18 alturas en los terrenos liberados por el soterramiento del tren. La participación fue del 28,57 %.
Arriola ha señalado que no entran a valorar esta consulta municipal, aunque ha apuntado que la participación "no ha sido precisamente elevada", pese a que el Ayuntamiento ha puesto "mucho énfasis" para que se participara.
El consejero ha explicado que existe un convenio con el Ayuntamiento de Durango en el que se contemplan unas plusvalías urbanísticas que "deben financiar una parte del coste de la Operación Durango".
Arriola ha afirmado que están dispuestos a hablar con el Ayuntamiento de Durango "como no podía ser de otra manera" y ha indicado que siempre lo han estado para ver "cómo se plasman esas plusvalías desde el punto de vista de lo que es la planificación urbanística, que se pueda desarrollar un proyecto con el mayor consenso posible, pero sin que eso sea una renuncia a unos aprovechamientos que están recogidos en el convenio".
"Si no hubiese habido un convenio en el que se recogiesen esos aprovechamientos, no hubiera habido Operación Durango porque la operación Durango era una operación fundamentalmente urbanística", ha concluido.
Más noticias sobre sociedad
Jóvenes de la diáspora vasca en Norteamérica visitan Euskadi estos días
Los 50 jóvenes, con edades comprendidas entre 16 y 25 años, participan estos días en una estancia en Euskadi para profundizar en el euskera y conocer sus raíces culturales en el marco del programa Ateak Ireki 2025. Durante su estancia en Euskadi se alojan temporalmente con familias del Goierri.
Investigado por imprudencia grave el dueño del chiringuito de Mutriku en el que un cliente bebió detergente
Según la Ertzaintza, "que la botella se encontrara en la zona de la barra, propició el error del camarero que sirvió la comanda". La víctima permaneció ingresada hasta el 30 de junio en el Hospital Donostia debido a las lesiones internas.
Gipuzkoa implantará un innovador sistema para detectar y alertar sobre vehículos kamikazes
El sistema se implantará en la carretera N-1, entre Idiazabal y Lasarte-Oria. Estas mejoras supondrán una inversión total de 1,35 millones de euros y un plazo de ejecución de 34 meses.
Homenaje a Germán Rodríguez, muerto por disparos de la policía durante los Sanfermines de 1978
La Asociación Sanfermines 78: Gogoan! y la Federación de Peñas de Pamplona han convocado, como cada año, un acto de recuerdo y reivindicación en la estela situada en la avenida Roncesvalles. El homenaje, bajo el lema “¡Basta ya de impunidad!”, busca mantener viva la memoria de Germán.
El encierro del 14 de julio, en directo
El encierro del 14 de julio de sanfermines en Orain, a partir de las 07:40 horas.
El encierro del 13 de julio, en directo
El encierro del 13 de julio de sanfermines en Orain, a partir de las 07:40 horas.
El encierro del 12 de julio, en directo
El encierro del 12 de julio de sanfermines en Orain, a partir de las 07:40 horas.
El encierro del 11 de julio, en directo
El encierro del 11 de julio de sanfermines en Orain, a partir de las 07:40 horas.
El encierro del 10 de julio, en directo
El encierro del 10 de julio de sanfermines en Orain, a partir de las 07:40 horas.
El encierro del 9 de julio, en directo
El encierro del 9 de julio de sanfermines en Orain, a partir de las 07:40 horas.