Legarreta: "Debemos humanizar los flujos de migración y garantizar vías seguras a quienes quieran irse"
El director de Migración y Asilo del Gobierno Vasco, Xabier Legarreta, considera que se han de "humanizar los flujos de migración y garantizar vías seguras a quienes quieran irse". Sobre la situación en Afganistán, Legarreta ha recordado que el Ejecutivo autonómico está dispuesto a acoger a las personas refugiadas de este país.
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, el director de Migración y Asilo ha insistido en que todas aquellas personas que necesiten ayuda deberían obtenerla, al tiempo que se deberían habilitar vías de acceso y entrada.
Sobre el ofrecimiento del Gobierno Vasco a acoger personas refugiadas procedentes de Afganistán, Legarreta ha concretado de que se han ofrecido plazas en los centros de Oñati, Tolosa y Berriz, aunque de momento, el Gobierno español ha asegurado que no son necesarias. Legarreta se ha mostrado preocupado por la situación de mujeres y niñas en el país islámico, tras la victoria de los talibanes.
Cuestionado por las "devoluciones en caliente" de menores en Ceuta, Legarreta ha recordado que el Gobierno Vasco también ofreció la posibilidad de acoger a migrantes a los ejecutivos canarios y ceutíes pero que aún siguen a la espera. El director de Migración y Asilo duda sobre las 700 devoluciones realizadas hasta ahora, en especial sobre si se han "garantizados los derechos de los menores".
Te puede interesar
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Llamamiento a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.
Botadura de la nao San Juan, en directo
Sigue en directo desde Albaola Itsas Kultur Faktoria (Pasai San Pedro), la botadura de la nao San Juan, un acontecimiento que marcará un hito en la historia del patrimonio marítimo mundial.