Seis detenidos en el desalojo del gaztetxe de la Rochapea
El gaztetxe de la Rochapea, en Pamplona, ya ha sido desalojado. La jornada, llena de tensión se ha saldado con 6 detenidos y, al menos, 40 identificados por la Policía Nacional.
Hoy era el día marcado para su desalojo y desde bien temprano, muchas personas se han acercado a la calle Artica del barrio pamplonés, respondiendo a la convocatoria de concentración realizada días antes por el propio gaztetxe, y encontrándose a su llegada con un gran despliegue policial, incluido un helicóptero que ha estado sobrevolando la zona durante la mañana.
La Policía Nacional española ha comenzado a identificar a las personas que se iban acercando a la zona, y, según testigos, para las 08:15 ya había 40 personas identificadas. La concentración, que ha reunido a unas 500 personas ha tenido que hacerse, por orden de la Polícia, en la calle aledaña al gaztetxe Marcelo Celayeta.
Mientras tanto, agentes de la Policía española han accedido pasadas las 09:00 horas de la mañana al interior del gaztetxe. Han comenzado a forzar una de las entradas del edificio tras llamar a la puerta sin obtener respuesta y cinco minutos después, sin resistencia de ninguna persona que pudiera encontrarse en el interior, han accedido.
El ambiente se ha ido caldeando en el exterior. Los participantes en la concentración han lanzado varios dispositivos pirotécnicos y de humo así como proclamas en contra del desalojo y la Policía Nacional ha cargado contra los manifestantes. En la huida ha sido detenida a una primera persona.
Los manifestantes se han dispersado por la zona, y los agentes han detenido, en los minutos posteriores, a otras cinco personas. Todos ellos han sido llevados a la comisaría de la calle Chinchilla.
La policía ha intentando buscar, sin éxito, a tres personas que podían estar escondidas dentro del edificio del gaztetxe, después de difundirse en las redes una fotografía enviada, supuestamente desde el edificio, en la que aparecían tres personas en el interior de una estructura de hormigón.
Este hecho ha condicionado el desalojo. A media mañana han llegado al lugar efectivos de Policía Foral de la sección de Intervenciones Especiales, con un perro, maquinaria y herramientas para localizar la estructura de hormigón y comprobar o descartar la presencia de las tres personas supuestamente escondidas en ella.
Finalmente, la Policía Local de Pamplona ha asegurado que no había nadie dentro del edificio y que la imagen difundida por redes era "antigua o falsa", con lo que han dado por concluido el desalojo.
Acto seguido las máquinas han entrado en el edificio y han comenzado a quitar los obstáculos para proceder, de manera inminente a la demolición del mismo.
El gaztetxe de la Rochapea hubiera cumplido mañana 5 años.
Proyecto de viviendas
La demolición, según ha informado el Ayuntamiento de Pamplona, permitirá completar el desarrollo urbanístico de la zona con la creación de una nueva manzana de viviendas.
Se responde así a la "Modificación del Plan Parcial Rochapea de Pamplona. Unidad A5" aprobada en 2007, en el cual se establece la ordenación pormenorizada que posibilita la transformación de la edificación existente de carácter industrial en edificaciones y usos residenciales y dotacionales. La ordenación aprobada completa la manzana con un diseño similar a la edificación residencial contigua.
El desalojo de esta mañana se denomina jurídicamente, según el consistorio, "desahucio por precario" y se ha realizado de acuerdo a la diligencia del Juzgado de Primera Instancia Nº 4 tras la demanda de la Junta de Compensación de la Unidad de Ejecución A-5 de la U.I.III Rotxapea.
La sentencia estima la demanda "al existir, en definitiva, un allanamiento". La nave desalojada, de acuerdo a la sentencia judicial, acogía el taller de coches de la mercantil Caser y una parte de Talleres San Pedro, S.L., y llevaba varios años sin actividad antes de ser ocupada en septiembre de 2016. Los informes municipales redactados dos años después señalaron que no reunía "condiciones de seguridad para desarrollar actividades de pública concurrencia".
Más noticias sobre sociedad
Cientos de personas celebran el día de la Amatxu de Begoña
El 11 de octubre el el día de la Amatxu de Begoña, y miles de vizcaínos se han acercado hasta la basílica de Bilbao para celebrarlo. Además, en las Siete Calles los sempiternos txikiteros ha alabado a su protectora. Han bailado a la virgen y tras la ofrenda floral, han prensado las uvas del que será, la próxima añada de txakolí de Bizkaia.
MAKUSI celebra su gran fiesta anual, con un amplio programa de actividades
El ecosistema y plataforma digital de EITB en euskera para niños y jóvenes vive este sábado su gran día, ya que por segunda vez MAKUSI está celebrando su gran fiesta del año, durante todo el día, en el BEC! de Barakaldo. Además, los protagonistas del universo MAKUSI tendrán espacios propios.
Normalidad en la AP-8, en Astigarraga, tras el corte de la autopista por el incendio de un camión
Dentro del tunel donde se ha incendiado el vehículo un carril contínua cortado, pero no interrumpe la circulación.
La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península
La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.
Cinco personas heridas en una colisión entre un camión y un turismo en Genduláin
La Autovía del Camino (A-12), en sentido Pamplona/Iruña, ha quedado reabierta tras el corte provocado por el siniestro. Durante la incidencia, se ha habilitado un desvío por la NA-1110, Galar-Viana, según ha informado la Policía Foral.
Euskadi, a la cabeza en atención psiquiátrica a nivel estatal, con un ratio de 15 profesionales por 100 000 habitantes
Uno de los aspectos más destacados en la evolución de la atención en salud mental es la puesta en marcha de proyectos específicos que abordan problemáticas complejas, como la prevención del suicidio, los primeros episodios psicóticos o los trastornos de conducta alimentaria (TCA).
Investigan si un comercio de Bilbao tenía a la venta 65 teléfonos robados
En una nota, el Ayuntamiento ha informado de que tras el registro de la tienda situada en la plaza Corazón de María, hay dos personas investigadas por su posible implicación en un delito de receptación.
Promueven entornos positivos para preservar el bienestar emocional del alumnado en muchas escuelas
El bienestar emocional del alumnado es cada vez más importante en la escuela, por lo que desde pequeños les enseñan a gestionar la atención integral y la autogestión emocional en el ambiente escolar, fomentando a su vez el papel influyente del profesorado en el desarrollo de los menores.
Liberadas cinco mujeres obligadas a prostituirse en condiciones insalubres en San Sebastián
La investigación, que comenzó en junio, centrada en la persecución de delitos contra la libertad sexual ha culminado con la desarticulación de un prostíbulo situado en la avenida Isabel II de San Sebastián
Sin incidencias graves, 'Alice' deja 120 l/m2 en Cartagena y 100 l/m2 en zonas de la Comunidad Valenciana
Aemet, ha establecido para este viernes el aviso nivel rojo en el litoral sur de Alicante, por precipitaciones que podrían acumular 180 l/m2 en doce horas.