Seis detenidos en el desalojo del gaztetxe de la Rochapea
El gaztetxe de la Rochapea, en Pamplona, ya ha sido desalojado. La jornada, llena de tensión se ha saldado con 6 detenidos y, al menos, 40 identificados por la Policía Nacional.
Hoy era el día marcado para su desalojo y desde bien temprano, muchas personas se han acercado a la calle Artica del barrio pamplonés, respondiendo a la convocatoria de concentración realizada días antes por el propio gaztetxe, y encontrándose a su llegada con un gran despliegue policial, incluido un helicóptero que ha estado sobrevolando la zona durante la mañana.
La Policía Nacional española ha comenzado a identificar a las personas que se iban acercando a la zona, y, según testigos, para las 08:15 ya había 40 personas identificadas. La concentración, que ha reunido a unas 500 personas ha tenido que hacerse, por orden de la Polícia, en la calle aledaña al gaztetxe Marcelo Celayeta.
Mientras tanto, agentes de la Policía española han accedido pasadas las 09:00 horas de la mañana al interior del gaztetxe. Han comenzado a forzar una de las entradas del edificio tras llamar a la puerta sin obtener respuesta y cinco minutos después, sin resistencia de ninguna persona que pudiera encontrarse en el interior, han accedido.
El ambiente se ha ido caldeando en el exterior. Los participantes en la concentración han lanzado varios dispositivos pirotécnicos y de humo así como proclamas en contra del desalojo y la Policía Nacional ha cargado contra los manifestantes. En la huida ha sido detenida a una primera persona.
Los manifestantes se han dispersado por la zona, y los agentes han detenido, en los minutos posteriores, a otras cinco personas. Todos ellos han sido llevados a la comisaría de la calle Chinchilla.
La policía ha intentando buscar, sin éxito, a tres personas que podían estar escondidas dentro del edificio del gaztetxe, después de difundirse en las redes una fotografía enviada, supuestamente desde el edificio, en la que aparecían tres personas en el interior de una estructura de hormigón.
Este hecho ha condicionado el desalojo. A media mañana han llegado al lugar efectivos de Policía Foral de la sección de Intervenciones Especiales, con un perro, maquinaria y herramientas para localizar la estructura de hormigón y comprobar o descartar la presencia de las tres personas supuestamente escondidas en ella.
Finalmente, la Policía Local de Pamplona ha asegurado que no había nadie dentro del edificio y que la imagen difundida por redes era "antigua o falsa", con lo que han dado por concluido el desalojo.
Acto seguido las máquinas han entrado en el edificio y han comenzado a quitar los obstáculos para proceder, de manera inminente a la demolición del mismo.
El gaztetxe de la Rochapea hubiera cumplido mañana 5 años.
Proyecto de viviendas
La demolición, según ha informado el Ayuntamiento de Pamplona, permitirá completar el desarrollo urbanístico de la zona con la creación de una nueva manzana de viviendas.
Se responde así a la "Modificación del Plan Parcial Rochapea de Pamplona. Unidad A5" aprobada en 2007, en el cual se establece la ordenación pormenorizada que posibilita la transformación de la edificación existente de carácter industrial en edificaciones y usos residenciales y dotacionales. La ordenación aprobada completa la manzana con un diseño similar a la edificación residencial contigua.
El desalojo de esta mañana se denomina jurídicamente, según el consistorio, "desahucio por precario" y se ha realizado de acuerdo a la diligencia del Juzgado de Primera Instancia Nº 4 tras la demanda de la Junta de Compensación de la Unidad de Ejecución A-5 de la U.I.III Rotxapea.
La sentencia estima la demanda "al existir, en definitiva, un allanamiento". La nave desalojada, de acuerdo a la sentencia judicial, acogía el taller de coches de la mercantil Caser y una parte de Talleres San Pedro, S.L., y llevaba varios años sin actividad antes de ser ocupada en septiembre de 2016. Los informes municipales redactados dos años después señalaron que no reunía "condiciones de seguridad para desarrollar actividades de pública concurrencia".
Te puede interesar
Cuatro restaurantes vascos consiguen su primera estrella Michelín
Bakea (Mungia), Islares (Bilbao), La Revelía (Amorebieta) e Itzuli (San Sebastián) son los restaurantes que han debutado en la prestigiosa lista. Bakea también ha obtenido la Estrella Verde, con la que se premia a los establecimientos comprometidos con la gastronomía sostenible.
Euskal Herria sale a la calle para exigir medidas contra la violencia machista
El feminismo ha tomado las calles de Euskal Herria este 25 de noviembre para denunciar la violencia machista y exigir medidas para combatirla. Y es que, según han denunciado, el machismo se extiende a todos los ámbitos de la vida.
Movimiento Feminista: "Queremos poner el foco en la violencia institucional"
En el Día Internacional contra la Violencia Machista, miles de personas han participado en las protestas convocadas por el Movimiento Feminista de Euskal Herria. Han denunciado especialmente "la violencia que ejercen las instituciones cuando incumplen la ley y no ponen todos los recursos al alcance de las víctimas".
Miles de personas denuncian la violencia machista y sus redes cómplices
Tanto el Movimiento Feminista de Euskal Herria como organización socialista Itaia han reivindicado la lucha feminista y han clamado contra la violencia machista, que este año se ha cobrado la vida de siete mujeres en Euskal Herria.
Muere la mujer de 55 años que resultó herida grave en la colisión múltiple de Zizur Mayor
Ha fallecido tras tres días en situación de muerte cerebral. En el accidente hubo cinco heridos, de los cuales dos ya han sido dados de alta.
Instituciones reivindican la implicación de toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista
Las concentraciones impulsadas por las instituciones esta mañana nos recuerdan que la violencia machista exige una respuesta social, comunitaria e institucional.
Aviso amarillo en la CAV por precipitaciones que podrían superar los 65 litros/m2
Los chubascos tendrán continuidad y serán intensos en muchos momentos y sin descartar alguna tormenta o granizadas, sobre todo cerca de la costa.
La anchoa juvenil abunda en el Golfo de Bizkaia y duplica la media histórica
La abundancia estimada este año por Juvena, que cubrió un área total de 38 160 millas náuticas cuadradas, confirma la excelente supervivencia de los juveniles nacidos en primavera y evidencia unas condiciones oceanográficas y de productividad muy favorables para el desarrollo larvario y juvenil.
El tenor Xabier Anduaga, Tambor de Oro 2026
La Junta de Portavoces ha elegido al donostiarra entre un total de 56 que optaban al galardón.
Este martes arranca el juicio contra Pablo González en Polonia, acusado de espionaje
El periodista fue detenido en la frontera de Polonia con Ucrania, pocos días después de la invasión rusa en Ucrania, en febrero de 2022, acusado de formar parte del servicio secreto ruso.