El lehendakari reclama la transferencia en materia de inmigración
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha reclamado al Gobierno español la transferencia en materia de inmigración en un acto celebrado esta mañana en Vitoria-Gasteiz, coincidiendo con el Día internacional de las Personas Migrantes, "vamos a seguir impulsando el modelo vasco de acogida y vamos a seguir trabajando para contar con todas las herramientas, incluida la competencia en inmigración que recoge el Estatuto de Gernika y que reclamamos en este", ha dicho, al tiempo que ha defendido que seguirán "trabajando desde la colaboración interinstitucional y con el Tercer Sector Social".
El lehendakari, Iñigo Urkullu; la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, y el presidente de Eudel y alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, han presidido el acto organizado para dar fin a la campaña de adhesión de más de 120 municipios vascos al Pacto Social Vasco para la Migración, una campaña que comenzó hace dos meses con el fin de "consolidar en Euskadi un discurso compartido y una imagen de unidad para hacer frente a la demagogia populista" y que lleva como lema "Ofrecer lo que desearíamos recibir".
Los municipios adheridos han recibido un Cuaderno de Buenas Prácticas, elaborado por la Dirección de Migración y Asilo, en el que se recoge una veintena de iniciativas para desplegar el Pacto Social en el ámbito municipal. El cuaderno contiene proyectos y la metodología para ponerlos en práctica, así como los contactos con aquellos ayuntamientos que ya están desarrollando con éxito estas iniciativas, como el de Ermua.
Suma de diferentes colores, culturas y sensibilidades
En su discurso, el lehendakari ha instado a "ser capaces de construir la cohesión social con la suma de diferentes colores, culturas y sensibilidades". Para ello, ha remarcado que es necesaria "la implicación de todas y todos, porque la migración en tránsito y el número de personas solicitantes de protección internacional siguen aumentando".
En este sentido, ha explicado que el VI Plan intercultural de ciudadanía, Inmigración y Asilo 2022-2025 tiene como objetivo la construcción de un Modelo Vasco de Gestión de la diversidad basado en el interculturalismo. Urkullu ha destacado como objetivos de este Gobierno Vasco la construcción de una "sociedad vasca igualitaria en el acceso a los derechos y deberes"; una sociedad que "fomente la equidad y facilite la igualdad de oportunidades", y que sea "más cohesionada y más solidaria con los colectivos más desfavorecidos"; en definitiva, que "respete la diversidad de todas las personas y culturas".
Cabe destacar que el fenómeno migratoria se ha cobrado las vidas de cuatro personas en el río Bidasoa durante los últimos meses y otras tres personas fallecieron arrolladas por el tren en Ziburu (Lapurdi), al otro lado de la muga.
Las claves del Pacto Social Vasco para la Migración
La propuesta de Pacto Social Vasco para la Migración del Gobierno Vasco viene a responder de "un modo unido y solidario" al reto migratorio en sus diferentes expresiones, y sus objetivos tienen "una proyección ética, preventiva y proactiva".
Las personas, entidades e instituciones que suscriben el Pacto comparten las siguientes premisas como de partida: el pluralismo, la solidaridad y la necesidad. Asimismo, los firmantes del texto se comprometen a trabajar sobre ocho directrices transversales: la convivencia, los derechos humanos, la transversalidad, la cohesión, la educación, el ámbito local, la igualdad y los idiomas.
Más noticias sobre sociedad
La Diputación de Álava restringirá actividades en el Gorbea durante la berrea, entre el 8 de septiembre y el 10 de octubre
Salvo casos específicamente autorizados relacionados con aprovechamientos de madera, leña, pastos, roturaciones o investigaciones científicas autorizadas, estará prohibido todo el tráfico rodado.
Los incendios que arrasan España mantienen en vilo a miles de personas
El fuego se ceba sobre todo con las provincias de Ourense y León, y en total más de 7000 personas han sido desalojadas en las últimas horas como consecuencia de los incendios.
Continúan las labores de refresco y control del incendio de Carcastillo
Los bomberos que han trabajado durante la noche en el lugar están siendo relevados de manera progresiva desde las 8 horas. Los efectivos desplegados realizarán durante la mañana de este miércoles labores de refresco y control de puntos calientes.
Más de la mitad de los incendios son provocados
En las últimas horas, varias personas han sido arrestadas como responsables de los incendios. El caso más sorprendente está en Ávila, donde un trabajador de extinción de incendios ha sido detenido por provocar el incendio donde murió una persona.
Medio centenar de malienses que vive en las calles de Gasteiz espera poder tramitar su asilo
Unos 50 solicitantes de asilo de Mali duermen en la calle en la capital alavesa, a la espera de poder conseguir cita para iniciar los trámites. La Asociación de Marfileños de Álava pide soluciones habitacionales temporales.
Controlado el incendio originado en La Rioja y que alcanzó Labastida
El fuego, originado en el monte San Pelayo (La Rioja), saltó a Álava en poco más de una hora por efecto del viento. No se han registrado daños de gran entidad en la parte alavesa.
Un incendio forestal iniciado en La Rioja se ha extendido a Álava
El fuego ha comenzado en la localidad riojana de Gimileo, pero se ha adentrado en territorio alavés a través de una chopera, por lo que bomberos de la estación de Laguardia se han trasladado a la zona para colaborar en las labores de extinción.
Multitudinaria concentración en Pobes para condenar el asesinato de Viloria
El juez ha enviado a prisión al joven detenido por el asesinato de un hombre de 34 años en Viloria. El de hoy ha sido el primero de los tres días de luto decretados por el Ayuntamiento de Ribera Alta. Además, los vecinos se han concentrado esta tarde para mostrar su repulsa.
Una ola de incendios forestales calcina España y deja al menos dos muertos
La mayoría de los focos están concentrados en Castilla y León --donde hay más de 5000 personas desalojadas-- y Ourense (Galicia), pero también se han producido importantes incendios en Tres Cantos (Madrid), Navalmoralejo (Toledo) y Tarifa (Cádiz).
Decenas de personas limpian el río Urumea en una original "búsqueda del tesoro"
El programa de la Aste Nagusia es amplio y se extiende a todos los rincones de la ciudad. Hoy, en el barrio de Loiola, 40 personas se han adentrado en el rio urumea en 15 canoas en una original "búsqueda del tesoro". El objetivo era limpiar el río y los participantes de han econtrado de todo.