El lehendakari reclama la transferencia en materia de inmigración
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha reclamado al Gobierno español la transferencia en materia de inmigración en un acto celebrado esta mañana en Vitoria-Gasteiz, coincidiendo con el Día internacional de las Personas Migrantes, "vamos a seguir impulsando el modelo vasco de acogida y vamos a seguir trabajando para contar con todas las herramientas, incluida la competencia en inmigración que recoge el Estatuto de Gernika y que reclamamos en este", ha dicho, al tiempo que ha defendido que seguirán "trabajando desde la colaboración interinstitucional y con el Tercer Sector Social".
El lehendakari, Iñigo Urkullu; la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, y el presidente de Eudel y alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, han presidido el acto organizado para dar fin a la campaña de adhesión de más de 120 municipios vascos al Pacto Social Vasco para la Migración, una campaña que comenzó hace dos meses con el fin de "consolidar en Euskadi un discurso compartido y una imagen de unidad para hacer frente a la demagogia populista" y que lleva como lema "Ofrecer lo que desearíamos recibir".
Los municipios adheridos han recibido un Cuaderno de Buenas Prácticas, elaborado por la Dirección de Migración y Asilo, en el que se recoge una veintena de iniciativas para desplegar el Pacto Social en el ámbito municipal. El cuaderno contiene proyectos y la metodología para ponerlos en práctica, así como los contactos con aquellos ayuntamientos que ya están desarrollando con éxito estas iniciativas, como el de Ermua.
Suma de diferentes colores, culturas y sensibilidades
En su discurso, el lehendakari ha instado a "ser capaces de construir la cohesión social con la suma de diferentes colores, culturas y sensibilidades". Para ello, ha remarcado que es necesaria "la implicación de todas y todos, porque la migración en tránsito y el número de personas solicitantes de protección internacional siguen aumentando".
En este sentido, ha explicado que el VI Plan intercultural de ciudadanía, Inmigración y Asilo 2022-2025 tiene como objetivo la construcción de un Modelo Vasco de Gestión de la diversidad basado en el interculturalismo. Urkullu ha destacado como objetivos de este Gobierno Vasco la construcción de una "sociedad vasca igualitaria en el acceso a los derechos y deberes"; una sociedad que "fomente la equidad y facilite la igualdad de oportunidades", y que sea "más cohesionada y más solidaria con los colectivos más desfavorecidos"; en definitiva, que "respete la diversidad de todas las personas y culturas".
Cabe destacar que el fenómeno migratoria se ha cobrado las vidas de cuatro personas en el río Bidasoa durante los últimos meses y otras tres personas fallecieron arrolladas por el tren en Ziburu (Lapurdi), al otro lado de la muga.
Las claves del Pacto Social Vasco para la Migración
La propuesta de Pacto Social Vasco para la Migración del Gobierno Vasco viene a responder de "un modo unido y solidario" al reto migratorio en sus diferentes expresiones, y sus objetivos tienen "una proyección ética, preventiva y proactiva".
Las personas, entidades e instituciones que suscriben el Pacto comparten las siguientes premisas como de partida: el pluralismo, la solidaridad y la necesidad. Asimismo, los firmantes del texto se comprometen a trabajar sobre ocho directrices transversales: la convivencia, los derechos humanos, la transversalidad, la cohesión, la educación, el ámbito local, la igualdad y los idiomas.
Te puede interesar
El Ararteko pregunta al Departamento de Seguridad por qué informa del origen de los detenidos
El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, explicó públicamente el pasado 22 de octubre que se había cambiado de criterio sobre esta cuestión después de soportar una "presión tremenda" de PP y de Vox en el Parlamento Vasco para que se divulgasen esos datos.
El último adiós de las tres agustinas de Errenteria
Ha llegado el momento de abandonar la casa en la que han residido durante décadas las tres religiosas del Convento de Agustinas de Errenteria. Hoy se han realizado las labores de mudanza para que puedan ir al monasterio de Santa Mónica de Bilbao y recibir los cuidados que necesitan.
Comienzan las obras del nuevo bloque quirúrgico del Hospital de Zumarraga, que finalizarán en tres años
Osakidetza ha iniciado las obras del nuevo bloque quirúrgico del hospital de Zumarraga, con una inversión de 75 millones de euros. El nuevo edificio contará con nueve quirófanos, una Unidad del Dolor con varias consultas, 18 puestos de hemodiálisis, 14 puestos para endoscopias y una sala de esterilización.
Condenan a un hombre a 10 años de cárcel por violar a una menor de 13 en Pamplona
El agresor, de 35 años, abusó sexualmente de la menor en octubre de 2022.
La CAV tiene la ITV más cara del estado: 15 euros superior al de las comunidades más baratas
El precio medio de la ITV de un automóvil en la CAV es de 53 euros, y de 40 euros en Navarra.
El TSJPV confirma la anulación de una OPE de la Diputación de Gipuzkoa de 100 plazas por la exigencia de euskera
El tribunal ratifica de esta manera una sentencia previa del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de San Sebastián. Recalca que la exigencia de euskera en la totalidad de euskera supone privar de su "derecho fundamental al acceso al empleo público en condiciones de igualdad" a "más de la mitad de la población de esa provincia". todo ello pese a que, según la resolución, "tan sólo entre el 20 y el 25 % de las comunicaciones con la administración se realizan en euskera".
La fiscal superior del TSJPV pide "mayor rigor" policial en los atestados sobre menores prostituidos
Durante la presentación de la Memoria de la Fiscalía de 2024 en una comisión del Parlamento Vasco, Carmen Adán ha denunciado "cierta dejadez en la investigación" de casos de menores en redes de prostitución, "sobre la base de pensar que se trata de relaciones consentidas"
Así contaron las víctimas a EITB los abusos sufridos en el colegio San José de Bermeo
Casi cuatro años después de denunciar los abusos sufridos en el colegio San José de Bermeo, tres víctimas logran por fin una reparación. El caso salió a la luz gracias a una investigación de EITB en 2022, de nuestro compañero Asier Sánchez.
Una 'severa' tormenta solar golpea hoy el campo magnético de la Tierra
En algunas ocasiones, esas tormentas solares afectan a las comunicaciones en la Tierra y sólo en los casos más extremos pueden influir en los sistemas eléctricos, además de provocar una mayor intensidad en las auroras boreales.
Bilbao se prepara para una jornada de reivindicación y solidaridad en torno al partido de la Euskal Selekzioa y Palestina
El amistoso del sábado en San Mames estará acompañado de una amplia agenda de actos extradeportivos, con dos manifestaciones convocadas por la tarde y homenajes y actividades culturales desde primera hora del día. La cita se ha convertido en una muestra colectiva de apoyo al pueblo palestino.