BIZKAIA
Guardar
Quitar de mi lista

El puente giratorio entre Erandio y Barakaldo, de 470 metros de longitud, estará en marcha en 2024

La Diputación de Bizkaia ultima la redacción del proyecto, paso previo a la licitación de las obras. El ingeniero alemán Mike Schlaich ha diseñado el puente para para peatones y ciclistas, con un trazado en curva y que se podrá abrir en su parte central para el paso de barcos.
Puente giratorio. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
Así será el puente giratorio que unirá Barakaldo y Erandio

El diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, y el diseñador de la pasarela, el ingeniero alemán, Mike Schlaich han presentado este miércoles el diseño del puente móvil para ciclistas y peatones que unirá Erandio y Barakaldo. El puente, de 470 metros de longitud, se pondrá en marcha en 2024. 

La Diputación encara ahora la redacción del proyecto, paso previo a la licitación de las obras, que definirá tanto el plazo de construcción como la inversión necesaria.

La previsión es licitar las obras tras el verano, y comenzar a construir a finales de año o comienzos de 2023. Tanto la duración de los trabajos como el presupuesto se definirán en el proyecto constructivo, si bien la estimación es de aproximadamente 18 meses y 16,5 millones de euros.

Unai Rementeria ha subrayado que este puente supone un fuerte impulso en la transición hacia una movilidad más sostenible y es que conectará las redes ciclables de las dos márgenes, facilitando el uso de la bicicleta. En este sentido, Rementeria se ha felicitado porque "volvemos a vivir de cara a la ría, a la gran avenida de Bizkaia" y porque "este puente va a unir todavía más Ezkerraldea y Eskuinaldea y va a unir todavía más a Bizkaia".

El proyecto contempla además la creación de un nuevo espacio público en Erandio, con el que el municipio ganará 400 metros cuadrados, y en Barakaldo el puente aterriza en la zona de esparcimiento junto a la ría.

Este proyecto está ligado al bulevar ciclopeatonal que unirá Bilbao y Getxo por la orilla de la margen derecha de la ría.

Te puede interesar

TSJPV TRIBUNAL SUPERIOR JUSTICIA DEL PAIS VASCO
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El TSJPV confirma la anulación de una OPE de la Diputación de Gipuzkoa de 100 plazas por la exigencia de euskera

El tribunal ratifica de esta manera una sentencia previa del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de San Sebastián. Recalca que la exigencia de euskera en la totalidad de euskera supone privar de su "derecho fundamental al acceso al empleo público en condiciones de igualdad" a "más de la mitad de la población de esa provincia".  todo ello pese a que, según la resolución, "tan sólo entre el 20 y el 25 % de las comunicaciones con la administración se realizan en euskera".

Cargar más
Publicidad
X