bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Gernika-Lumo rinde homenaje a la mujer baserritarra con una escultura

En homenaje a la figura de la mujer del caserío, encargada de regentar el puesto de venta en el mercado, este mes de diciembre se instalará una escultura en la Plaza Domingo Alegría.
Escultura en homenaje a la mujer baserritarra. Foto: EITB Media
Escultura en homenaje a la mujer baserritarra. Foto: EITB Media

El Ayuntamiento de Gernika-Lumo ha instalado una escultura para rendir homenaje a la mujer baserritarra, que eran las que tradicionalmente han acudido y acuden al mercado.

La figura refleja la imagen de las mujeres que ocupan un mostrador en la plaza de los lunes de Gernika-Lumo. Se situará frente a un puesto de venta con sus sacos y cestos de verduras, hortalizas y frutas; incluidas la balanza y su silla para el descanso.

La 'Mujer Baserritarra', nombre de la escultura, será de bronce y contará con una superficie de seis metros cuadrados acondicionada para su instalación. Se exhibirá en la Plaza Domingo Alegría y estará colocada en el mes de diciembre.

Las ferias en Gernika-Lumo datan de tiempos inmemoriales y en 1366 aparecen recogidas en la Carta Puebla. Según se recoge en ella, únicamente este pueblo dispondría de un mercado semanal y solo él podría organizar ferias agrícolas y ganaderas.

Desde siempre ha sido la mujer del caserío la encargada de regentar el puesto de venta en el mercado. Es por ello que, en homenaje a su figura, frente a la entrada principal de la Plaza, se erigirá esta escultura.

Más noticias sobre sociedad

Jorge Burgos San Cristóbal, jefe de la Sección de Obstetricia del Hospital Universitario Cruces e investigador del grupo Medicina Perinatal de Biobizkaia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Gracias a investigar la placenta, se está empezando a explicar enfermedades que hasta ahora no sabíamos que se producían"

Osakidetza ha creado un biobanco pionero con muestras de sangre y placenta de embarazadas para investigar enfermedades metabólicas y neurológicas. El jefe de la Sección de Obstetricia del Hospital Universitario Cruces e investigador del grupo Medicina Perinatal de Biobizkaia, Jorge Burgos, subraya la importancia de este registro ya que "la placenta es un órgano que no se ha estudiado mucho en Medicina".

Las mujeres embarazadas que den a luz en el Hospital de Cruces podrán donar una muestra de sangre y un pequeño fragmento de su placenta que se almacenarán en el Biobanco Vasco. Las muestras se destinarán a la investigación de biomarcadores que ayuden al diagnóstico precoz y un mejor tratamiento de enfermedades como la diabetes, hipertensión o trastornos del neurodesarrollo.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Osakidetza crea un biobanco pionero con muestras de sangre y placenta de mujeres embarazadas para investigar enfermedades metabólicas y neurológicas

Las mujeres embarazadas que den a luz en el Hospital de Cruces podrán donar una muestra de sangre y un pequeño fragmento de su placenta que se almacenarán en el Biobanco Vasco. Las muestras se destinarán a la investigación de biomarcadores que ayuden al diagnóstico precoz y un mejor tratamiento de enfermedades como la diabetes, hipertensión o trastornos del neurodesarrollo.

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

Cargar más