Encuesta
Guardar
Quitar de mi lista

Un 92,2 % de la población en la CAV vive "alejada de la pobreza"

La 'Encuesta de Necesidades Sociales 2022', apunta que el 75,3 % de la población vive en una situación de bienestar completo o casi completo. Por el contrario, el 4 % se encuentra en una situación de pobreza real, dos puntos por debajo de la media europea.
pobreza pobrezia indigente eskalea calle kalea sin hogar etxegabea efe
Una persona pidiendo dinero en la calle. Foto de archivo: EFE

El 92,2 % de la población de la Comunidad Autónoma Vasca se encuentra en niveles aceptables de bienestar. Así se desprende del último informe de pobreza de la Encuesta de Necesidades Sociales 2022 asociados a la Encuesta de Pobreza y Desigualdades Sociales (EPDS), cuyos resultados revelan importantes avances en la lucha contra la pobreza y la mejora del bienestar. La encuesta ha sido realizada por el Órgano Estadístico Específico del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco en 4500 hogares y con la participación de 10 000 personas.

Según se recoge en el estudio, el conjunto de la población en completo bienestar o en bienestar casi completo alcanza un 75,3 %, mientras que el 16,9 % está en situación de bienestar. En el aspecto negativo se situaría el 4 % de la población que se encuentra en situación de pobreza real.

La encuesta hace hincapié en los indicadores utilizados por la Unión Europea, destacando que el porcentaje de pobreza de la CAV está dos puntos por debajo de la media europea. En la comparativa estatal, sería la segunda comunidad con los índices más bajos, por detrás de Navarra.

El aumento del coste de la vida, la subida del Euribor y otras variables cotidianas afectan a la percepción del mínimo necesario para una vida digna, es decir, a la percepción de vivir en ausencia de bienestar. Por ello, este indicador, aun mejorando los datos de hace dos años, sigue reflejando el porcentaje de personas que no pueden permitirse actividades o bienes considerados normales en nuestra sociedad.

Hay aspectos que siguen preocupando a la sociedad como es, por ejemplo, calentar el hogar en invierno. El informe muestra que ha habido un aumento de familias que tienen problemas para afrontar este gasto, pasando del 6,9 % en 2020 al 8,2 % en 2022.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más