Incidencias en el tráfico en las carreteras vascas derivadas de la Itzulia del 7 al 12 de abril
El lunes comenzará la 64. edición de la Itzulia Basque Country. Entre el 7 y el 12 de abril los ciclistas recorrerán las carreteras de Euskal Herria, lo que inevitablemente repercutirá en el tráfico.
El Gobierno Vasco coordinará el dispositivo para acompañar y garantizar la seguridad en la prueba ciclista, en la que participarán más de 300 agentes de la Ertzaintza (agentes de la Unidad de Tráfico, de la Brigada Móvil, de Vigilancia y Rescate y de las comisarías), junto a las policías locales de las localidades por las que irá pasando el pelotón día a día.
A continuación se detallan los recorridos de cada etapa y sus afecciones al tráfico:
7 de abril, lunes: 1ª etapa. Vitoria-Gasteiz - Vitoria-Gasteiz
Esta primera etapa comenzará en Vitoria-Gasteiz a las 14:15 horas y finalizará en la misma capital alavesa, a las 17:42 horas. Será una contrarreloj individual, que recorrerá carreteras más allá de los límites de la ciudad. Los vecinos de Zurbano, Jungitu, Lubiano e Illarraza serán los más afectados.
Entre las 12:00 y las 17:55 horas estarán cortados en ambos sentidos los siguientes tramos de carretera:
Carretera N-104 en el tramo entre Illarraza y la Academia Vasca de Policía y Emergencias.
Carretera A-2134 desde la intersección con la N-104 hasta la intersección con la A-3008.
Carretera A-3008 desde la intersección con la carretera A-2134 hasta la intersección con la carretera A-3010.
La A-3010 desde la intersección con la A-3008 hasta el cruce con la N-104.
Consulta aquí, los cortes de tráfico que la carrera provocará en la capital alavesa.
8 de abril, martes: 2ª etapa. Pamplona - Lodosa
Esta segunda etapa comenzará a las 12:49 horas en Pamplona y finalizará en Lodosa a las 17:17 horas, completando un recorrido de 199,8 kilómetros por las carreteras navarras.
9 de abril, miércoles: 3ª etapa. Zarautz - Beasain
La tercera etapa comenzará en Zarautz hacia las 13:27 horas y finalizará en Beasain sobre las 17:18 horas. Los ciclistas realizarán un recorrido de 156,3 kilómetros que afectará a la N-634, AP-8, AP-636 y N-1. Los tramos y horarios que permanecerán cerrados son los siguientes:
N-634, entre las 13:00 y las 14:10 horas, en ambos sentidos, entre la rotonda de Txikerdi de Zumaia y el alto de Zudugarai.
AP-8, salidas desde el peaje de Zarautz, entre las 13:15 y las 14:10 horas.
AP-636, salida 3, en ambos sentidos, entre las 15:20 y las 16:10 horas.
N-1, salidas 416 y 417, en ambos sentidos, entre las 15:40 y las 16:30 horas.
N-1, salida 419, dirección Vitoria-Gasteiz, entre las 15:45 y las 16:35 horas, y después entre las 16:45 y las 17:35 horas.
N-1, salida 428, en ambos sentidos, entre las 16:20 y las 17:10 horas.
N-1, salida 426, en ambos sentidos, entre las 16:25 y las 17:15 horas.
N-1, salida 422, en ambos sentidos, entre las 16:35 y las 17:25 horas.
Salida 419 de la N-1 sentido Irun entre las 16:45 y las 17:35 horas.
N-1, acceso al Ambulatorio de Beasain, en doble sentido, entre las 16:45 y las 17:35 horas.
10 de abril, jueves: 4ª etapa. Beasain - Markina-Xemein
La etapa de 169,6 kilómetros comenzará a las 13:15 horas en Beasain y finalizará a las 17:17 horas en Markina-Xemein. Los tramos y horarios que permanecerán cerrados son los siguientes:
N-1, salida 419, dirección Vitoria-Gasteiz, entre las 12:35 y las 13:30 horas.
AP-636, salidas 3 y 5, en ambos sentidos entre las 12:45 y las 13:35 horas.
GI-2630, entre Oñati y la rotonda de San Prudencio, en ambos sentidos, entre las 13:20 y las 14:20 horas.
GI-627, entre la rotonda de San Prudencio y la rotonda de Epele, en ambos sentidos, entre las 13:35 y las 14:25 horas.
AP-1, salida 130, dirección Kanpazar y Bergara, entre las 13:35 y las 14:25 horas.
N-634, entre la rotonda de Berriz y el cruce de Arriandi en Iurreta.
AP-8, salida 64, en ambos sentidos, entre las 16:20 y las 17:10 horas.
AP-8, salida 71 en Azitain, en ambos sentidos, entre las 16:30 y las 17:20 horas.
11 de abril, viernes: 5ª etapa. Orduña - Gernika-Lumo
La quinta etapa comenzará a las 13:03 horas en Orduña y finalizará a las 17:17 horas en Gernika-Lumo, con 172,4 kilómetros. Los tramos y horarios que permanecerán cerrados son los siguientes:
La BI-625 y la A-625, entre Orduña y Ugao Miraballes, en ambos sentidos, entre las 12:30 y las 14:40 horas.
AP-68, salida 2, en ambos sentidos, entre las 13:50 y las 14:35 horas.
N-240, entre Artea y Lemoa, en ambos sentidos, entre las 14:15 y las 15:20 horas.
N-634, entre Amorebieta y rotonda de Erletxes, en ambos sentidos, entre las 14:30 y las 15:25 horas.
N-637, salida 27, en ambos sentidos, entre las 14:45 y las 15:35 horas.
Las entradas a Gernika, entre las 15:15 y las 17:35 horas.
12 de abril, sábado: 6ª etapa. Eibar - Eibar
La última etapa de la Vuelta comenzará sobre las 13:31 horas en Eibar y finalizará sobre las 17:19 horas, también en Eibar. Los ciclistas completarán un recorrido de 153,6 kilómetros. La AP-8 se verá afectada por esta etapa:
La salida 71 de la AP-8 en Azitain permanecerá cortada en ambos sentidos en los siguientes tramos temporales: 13:05 - 14:00 horas, 14:10 - 15:05 horas, 15:45 - 16:35 horas, 16:50 - 17:45 horas.
La salida 64 de la AP-8 permanecerá cortada en ambos sentidos entre las 13:15 y las 14:00 horas y después entre las 14:15 y las 14:50 horas.
Información sobre el dispositivo y la carrera
Según la información facilitada por el Departamento de Seguridad, la Ertzaintza desplegará a más de 300 agentes, y el dispositivo policial de apoyo a la prueba estará formado por 37 agentes. De ellos, 35 serán motoristas de las Unidades de Tráfico de Gipuzkoa, Bizkaia y Álava, a los que se unirá el equipo de mando de la carrera y el de comunicación.
Toda la información sobre la Itzulia Basque Country 2025 se puede obtener a través de la página web, aplicaciones y cuentas oficiales en redes de la propia carrera. .
Para información más detallada sobre el tráfico, se puede acceder al teléfono del Gobierno Vasco, el 011, activo las 24 horas, así como a la página web www.trafikoa.euskadi.eus o a la cuenta @TrafikoaEJGV de la red social X.
Asimismo, se informará de las afecciones y restricciones al tráfico a través de los paneles de mensajería variable ubicados en la red viaria vasca.
Más noticias sobre sociedad
Investigada una persona por estafar 40.000 euros a un vecino de Eibar con la "estafa del amor"
El fraude se fraguó en redes sociales con la promesa de una herencia y la víctima transfirió el dinero en solo dos meses.
Comienza a funcionar el radar de la A-8 en Saltacaballo
El radar de tramo controlará el intervalo entre Ontón y Castro Urdiales, con límite de 100 km/h, y las multas serán de mínimo 100 euros.
Alrededor de 100 embarcaciones surcan la ría en favor a Palestina desde Santurtzi
La marcha marítima ha salido este sábado, a las 12:00 horas, desde Santurtzi rumbo al Museo Marítimo de Bilbao.
La Ertzaintza investiga a 11 personas más por los incidentes ocurridos en Azpeitia en julio
La investigación sigue abierta y no se descarta que más personas sean detenidas o investigadas por su presunta implicación en estos desórdenes públicos.
La periodista Maribel Vilaplana rompe el silencio: "Fue una maldita coincidencia" comer con Mazón
Explica que la comida se interrumpió en varias ocasiones por las numerosas llamadas recibidas por el presidente, si bien señala que Mazón no le mostró ninguna preocupación y que, por tanto, no supo lo que estaba ocurriendo en aquel momento.
Caceroladas multitudinarias contra el genocidio palestino en toda Euskal Herria
Tras las multitudinarias movilizaciones contra el genocidio palestino durante la etapa de La Vuelta en Bilbao, hoy los cacerolazos han resonado con fuerza a lo largo y ancho de toda Euskal Herria, tanto en las capitales como en numerosos municipios.
Salud Pública de Navarra toma medidas para atajar un brote de Legionella en la zona sur de Olite
Pide a la población residente en la Mancomunidad de Mairaga adoptar varias medidas en sus viviendas.
Regresa la ‘Luna de sangre’: un eclipse total de Luna visible este domingo
El fenómeno se podrá observar a simple vista y “no entraña ningún peligro ni requiere de ningún tipo de instrumentación especial”. El máximo del eclipse será a las 20:11 horas.
El TSJPV ve "discriminatorio e ilegal" exigir el perfil lingüístico en la totalidad de plazas de cuidadoras de Egogain (Eibar)
La nueva sentencia ratifica la anulación de la exclusión del proceso extraordinario de estabilización de siete trabajadoras de la residencia pública Egogain por no acreditar el perfil de euskera.
¡Comienza el Día de Gansos de Lekeitio!
Ya ha comenzado una nueva edición del Día de Gansos de Lekeitio. Disfruta de la gran fiesta completa, en directo, en ETB1 y eitb.eus.