PRINCIPALES TITULARES
Guardar
Quitar de mi lista

Será noticia: I Congreso Internacional Naizen, semana del cónclave e inscripción para la Behobia-San Sebastián

Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
orain-default-image
orain-default-image

Estos son los temas que ocuparán los principales titulares de este lunes, 5 de mayo de 2025:

- I Congreso Internacional Naizen: Hoy y mañana se celebra en Bilbao el primer Congreso Internacional Naizen sobre infancias y adolescencias trans. Organizado por la asociación de familias de menores transexuales Naizen, el encuentro se desarrollará en el Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU. Las jornadas contarán con la presencia de investigadores que compartirán sus conocimientos y expondrán las evidencias científicas vinculadas a esta realidad. Se darán cita representantes de diferentes ámbitos: investigación, educación, trabajo y educación social, psicología, sexología, psiquiatría, endocrinología, sociología, etc., activistas, familiares y personas interesadas y comprometidas con la situación de las infancias y adolescencias trans.

- Semana del cónclave: Una vez terminado el novenario por la muerte del papa Francisco, los cardenales intensificarán sus encuentros y celebrarán este lunes dos congregaciones en el Vaticano, uno a las 09:00 hora local y otro a las 17:00 hora local. El miércoles 7 de mayo arrancará el cónclave. A partir de ese día, los cardinales electores se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo papa y el mundo mirará a la chimenea instalada en la misma para ver cuando aparece la esperada fumata blanca.

- Inscripción para la Behobia-San Sebastián: A las 12:00 horas se abre la inscripción general para la Behobia-San Sebastián 2025. El precio del dorsal será de 55 euros, igual que en 2024. En caso de que antes del 20 de septiembre —fecha límite— se agoten los dorsales ordinarios, se abrirá la lista de espera por si pudiese quedar alguna vacante.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV2012. PAMPLONA, 28/08/2025.- Periodistas navarros visibilizan su apoyo a los profesionales de los medios de comunicación que realizan su labor en Palestina y a la libertad de prensa y su rechazo a los ataques de los que están siendo objeto.  EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Más de 200 profesionales de la comunicación denuncian en Pamplona la "masacre" contra la prensa en Gaza

Los profesionales reunidos en la plaza del Castillo han leido un manifiesto que reclama tres medidas principales: el cese inmediato de los ataques contra periodistas y trabajadores de medios; la apertura de investigaciones internacionales independientes sobre cada asesinato; y garantías efectivas para la libre circulación y el trabajo de la prensa, tanto local como internacional, en todos los territorios afectados.

Niños y niñas de Chernobil (Ucrania)
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los 95 menores de Ucrania que han pasado el verano en Euskal Herria vuelven a sus casas

Han partido en autobuses desde Pamplona, Irun, Arrigorriaga y Vitoria-Gasteiz. Tienen por delante tres días de viaje hasta completar los miles de kilómetros que les separan de sus casas. Son niños y niñas que comenzaron a venir a familias de Euskadi para huir de la radiación tras el accidente de Chernobil,  pero ahora consiguen tambien alejarse de la gerra durante al menos dos meses.

Cargar más