El cine vasco homenajea en su gala anual a Karmele Soler
En una gala presentada por los actores Josean Bengoetxea e Itziar Ituño, el cine vasco ha llevado a cabo en el teatro Victoria Eugenia su encuentro anual en el marco del Festival Internacional de Cine de Donostia, donde se han entregado el premio Zinemira y el premio al mejor guion vasco de año.
Este último galardón ha recaído en Asier Altuna y Telmo Esnal, por su trabajo en el guion de la película “Amama”, estrenada precisamente ayer en la Sección Oficial del festival. El encargado de entregarles el premio ha sido Joanes Urkixo, presidente de la Asociación de Guionistas Vascos.
Además, se ha aprovechado el evento para recordar cuáles son las películas que optan este año al premio Iriziar del cine vasco en el Zinemaldia, cuyo ganador se desvelará el próximo sábado en la gala de clausura. Se trata de “Amama” (Asier Altuna), “Pikadero” (Ben Sharrock), “Psiconautas” (Alberto Vázquez y Pedro Rivero), “Un otoño sin Berlin” (Lara Izagirre), “Jai-Alai Blues” (Gorka Bilbao), “Walls” (Pablo Iraburu Allegue y Migueltxo Molina Ayestaran) y “Gure sor lekuaren bila” (Josu Martinez)
Karmele Soler, primera mujer en ganar el premio Zinemira
Tras ello, ha llegado el momento de la principal protagonista de la noche, la maquilladora donostiarra Karmele Soler, que ha recibido el premio Zinemira en honor a toda su carrera en la que ha trabajado desde sus comienzos en ETB con los mejores directores del ámbito estatal: Pedro Almodóvar, Julio Medem, Imanol Uribe, Juanma Bajo Ulloa, Daniel Sánchez Arévalo, Pablo Malo…. En 2012, ganó un premio Goya por su trabajo en “La piel que habito”, de Almodóvar.
Aitana Sánchez Gijón ha sido la encargada de entregar el premio a una sorprendida Soler, que desconocía que iba a recogerlo de manos de la actriz. Sobre el escenario, Sánchez Gijón ha relatado, divertida, que al recibir la llamada de José Luis Rebordinos, director del festival, para hablar sobre el premio Zinemira Soler supuso que le tocaría maquillar al premiado de esta edición hasta que le comunicó que sería ella la premiada. “Karmele crea estados de ánimo con su trabajo”, ha definido la actriz.
“Es emocionante recibir el premio Zinemira y es un regalo hacerlo de manos de Aitana; no me lo esperaba para nada. Este festival me ha visto crecer profesionalmente, y he pasado grandes momentos en él, como este que estoy viviendo ahora”, ha dicho emocionada.
“Subo al escenario con pudor y orgullosa, y quiero compartir el premio con todos los técnicos del cine. Además, soy la primera mujer que lo recibe, y espero ver a muchas más subir a recogerlo a partir de ahora. Gora euskal zinema!”, ha concluido.
“Un otoño sin Berlin”
Tras despedir a Soler, ha tomado el escenario el equipo de la película “Un otoño sin Berlín”, encabezado por su directora Lara Izagirre y la protagonista Irene Escolar. La gala de esta noche ha acogido el estreno mundial del primer largometraje de la cineasta zornotzarra.
La vizcaína se ha mostrado encantada por poder realizar el estreno de su obra “en este lugar inigualable”, y ha pedido más oportunidades para las mujeres que se dedican al cine.
Más noticias sobre cine
La película "Primate" cerrará la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián
La 36ª edición del festival se celebrará del 31 de octubre al 7 de noviembre, y el encargado de inaugurarla será "Gaua", el tercer largometraje de Paul Urkijo. En total, se proyectarán 30 largometrajes, 36 cortometrajes y 4 series, entre ellos la producción vasca "Decorado" y obras de David Lynch y Luc Besson.
Bilbao acoge de la mano del festival Fant el preestreno de "Decorado"
El Festival de Cine Fantástico de Bilbao presenta este lunes, 20 de octubre, en Azkuna Zentroa la película de animación producida por la bilbaína Uniko y dirigida por el gallego Alberto Vázquez.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
"Bizkarsoro" cierra EUNIC, el Festival de Cine Europeo
El festival se celebra en Bruselas del 6 al 16 de octubre y la obra de Josu Martínez se emitirá en versión original en euskera con subtítulos en inglés.
Tráiler de la película "Gaua"
El tercer largometraje de Paul Urkijo se ha estrenado la semana pasada en el festival de cine fantástico de Sitges. El 31 de octubre, la película, que cuenta con la participación de EITB, abrirá la 36ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, y se estrenará en los cines el 14 de noviembre. La película está protagonizada por Yune Nogueiras, acompañada de Elena Irureta, Ane Gabarain e Iñake Irastorza. La historia está inspirada en el siglo XVII y atravesada por el mundo nocturno de la mitología. En plena caza de brujas, Kattalin huye de su marido, abandonando el caserío en mitad de la noche. Perdida en la negrura del bosque, siente una presencia que la persigue y se topa con tres mujeres.
Lekeitio se llena de cine
El festival de cine en euskera Euskal Zine Bilera celebra este año su 48ª edición, en la que premiará a la iniciativa Pantailak Euskaraz, y, además del concurso de cortometrajes, se proyectarán Karmele y los documentales Akelarre: marearen kontra y Txillarreko sukaldaria.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Muere Diane Keaton, estrella de comedias como 'Annie Hall' y 'Something's Gotta Give'
La ganadora de un Óscar por la comedia de Woody Allen 'Annie Hall' cuenta con unas cien apariciones en cine y televisión.