Tomando posiciones de cara a los Óscar
El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu volverá a protagonizar este año la edición de los premios Bafta, que se entregarán en Londres el 14 de febrero, al recibir ocho nominaciones por "The Revenant", donde narra la historia de venganza de un cazador estadounidense herido por un oso.
La cinta, basada en la novela homónima de Michael Punke sobre la vida del trampero Hugh Glass, es la más nominada después de "Carol" y "El puente de los espías", con nueve menciones cada una, según la lista difundida hoy por la Academia británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (Bafta).
"El Renacido", con Leonardo DiCaprio en el papel estelar, competirá en las categorías de mejor película, mejor actor y mejor director, donde González Iñárritu se enfrenta a Adam McKay, por "La Gran Apuesta"; Ridley Scott, por "Marte"; Todd Haynes, con "Carol"; y Steven Spielberg, por "El Puente de los Espías".
Las películas que despiertan más expectación en esta edición de los premios británicos del cine, que se presentan como la antesala de los Oscar, son "Carol", que cuenta una historia de amor entre dos mujeres en Estados Unidos en la década de los años 50, y "El Puente de los Espías", el trepidante relato de un intercambio de espías entre Washington y Moscú durante la Guerra Fría.
El británico Eddie Redmayne, que el año pasado triunfó en los Bafta y en los Oscar con "La Teoría del Todo", espera repetir doblete como mejor actor por su interpretación de la pintora danesa transexual Lili Elbe en "La Chica Danesa", que ha recibido cinco nominaciones.
También optan al premio al mejor intérprete masculino Bryan Cranston, por "Trumbo"; Leonardo di Caprio -que podría obtener sus primeros Bafta y Oscar-, por "El Renacido"; Matt Damon, con "Marte"; y Michael Fassbender por su encarnación de Steve Jobs, fundador de Apple, en la película del mismo título.
Las nominaciones en la categoría de mejor actriz recaen sobre Alicia Vikander, por "La Chica Danesa"; Brie Larson por "Room" -la crónica de una madre y su hijo que escapan tras años en cautividad-, Cate Blanchett, por su impecable actuación en "Carol", Maggie Smith, por su papel en "The Lady in the Van", y Saoirse Ronan, por "Brooklyn".
Globos de Oro
Las nominaciones para los Globos de Oro, Los premios, elegidos por los votantes de la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood, han sido variadas, por lo que no hay claros favoritos.
'Spotlight', sobre la investigación del diario 'The Boston Globe' del abuso sexual cometido por sacerdotes de la Iglesia Católica, es el principal favorito para la categoría de mejor drama, mientras que la película sobre operaciones en Wall Street relacionadas con la burbuja inmobiliaria "La Gran Apuesta" podría ganar como mejor comedia.
En cuanto a intérpretes, este año los críticos han mostrado su preferencia por Leonardo DiCaprio, quien tendrá una dura competencia en la categoría de la mano del último ganador del Oscar Eddie Redmayne, Will Smith por "Concussion", Michael Fassbender por la película biográfica de Steve Jobs y Bryan Cranston, de la popular serie 'Breaking Bad', por "Trumbo".
En la categoría de mejor actriz dramática, Cate Blanchett, nominada por "Carol", competirá con su coprotagonista Rooney Mara, con Saoirse Ronan por "Brooklyn", con Brie Larson por "Room" y Alicia Vikander por "La Chica Danesa".
Más noticias sobre cine
“27 noches” abrirá la Sección Oficial del Zinemaldia, que cerrará “Winter of the crow”
Las entradas para las galas de inauguración y clausura, así como la de entrega del premio Donostia a Jennifer Lawrence, se pondrán a la venta mañana, martes. La gala de inauguración estará presentada por Silvia Abril, Toni Acost e Itziar Ituño, y la de clausura por Itsaso Arana.
Así es “Gaua”, la nueva película de Paul Urkijo
El tercer largometraje del director de “Errementari” e “Irati” se estrenará en el festival de Sitges y llegará a las salas de cine el 14 de noviembre.
El cine vasco tendrá más presencia que nunca en la programación del Zinemaldia
El Festival de San Sebastián ofrece este año en su programación 38 producciones vascas. Hablamos con los y las cineastas detrás de algunas de ellas y con José Luis Rebordinos, director del Zinemaldia: Koldo Almandoz, Jose Mari Goenaga, Asier Altuna, Irati Gorostidi, Patxi Bisquert y Jesus Mari Lazkano.
El Zinemaldia ofrecerá más cine vasco que nunca
La 73ª edición del festival donostiarra contará con 38 producciones vascas, seis de ellas en la Sección Oficial, entre ellas tres obras en euskera. El premio Zinemira recaerá en Asier Altuna y Telmo Esnal, coincidiendo con el vigésimo aniversario del estreno de Aupa Etxebeste!
Emma Stone y George Clooney, protagonistas del día en la Mostra de Venecia
Venecia, la ciudad del cine estos días, sigue recibiendo estrellas. Hoy la Mostra ha proyectado los últimos trabajos de los directores Noah Baumbach y Yorgos Lanthimos con Emma Stone y George Clooney como protagonistas, respectivamente. El actor estadounidense no ha participado en la rueda de prensa de presentación de la película por una sinusitis "muy grave".
Un cortometraje de Marina Xarri, en la selección de la sección Nest
El Zinemaldia ha presentado hoy las 14 películas seleccionadas para el encuentro internacional de estudiantes de cine, entre las que se encuentran Habitat Hotel, de Xarri, y A solidäo dos lagartos de la estudiante de Elias Querejeta Zinema Eskola Inés Nunes.
Arranca el festival de cine más antiguo del mundo: la Mostra de Venecia
George Clooney, Adam Sandler o Laura Dern ya están en la ciudad de los canales, pero esta 82ª edición del festival espera un aluvión de estrellas. Hoy ha sido el director Paolo Sorrentino el encargado de inaugurar el festival.
Fallece el actor Eusebio Poncela, a los 79 años
El madrileño ha estado ligado a la interpretación cerca de siete décadas, y en 2001 fue nominado en los Premios Goya a Mejor Actor Protagonista.
Heidi, de Bilbao a los Alpes
Heidi, la niña de los Alpes, se hizo muy popular en los años 70. Ahora llega una nueva película con los mismos protagonistas y localizaciones. La animación ha sido realizada por la productora vasca Sumendi Uhartea, y Heidi habla euskera.
Dos ficciones y sendos retratos de los cocineros Tetsuro Maeda, Jota Urondo y Joan Roca, platos principales de Culinary Zinema
La sección Culinary Zinema del Zinemaldia ha presentado esta mañana su menú para la 73ª edición del festival. El documental de Jon Arregui sobre Testuro Maeda, chef del restaurante Txispa de Atxondo, cuenta con la participación de EITB, mientras que la bilbaína Virginia Jönas Urigüen es una de las codirectoras de “El legado de Can Roca”.