Zinegoak apuesta por el documental, a partir del 20 de febrero
El festival de cine y artes escénicas gaylesbotrans de Bilbao, Zinegoak, ha presentado su edición de 2017, en la que el cine documental tendrá más peso del habitual. Por ello, el festival haya decidido duplicar su duración habitual y abarcar así dos semanas completas de actividades, del 20 de febrero al 5 de marzo.“
La primera semana programarán de manera casi exclusiva documentales en su sede de Bilborock, dejando la ficción para la segunda semana, cuando entrará en juego la sala de los cines Golem Alhóndiga.
En esta decimocuarta edición, el cineasta portugués João Pedro Rodrigues, premio honorífico Zinegoak 2017, recogerá su galardón en la gala inaugural que tendrá lugar en el teatro Arriaga el lunes 20. Al día siguiente, el martes 21, se proyectará su último largometraje, “O ornitólogo”, en un pase gratuito en los cines Golem Alhóndiga con la colaboración del cine club FAS.
El otro premio que otorga el festival este año será para Queer Kampala IFF, el festival de cine LGTB de Uganda, único festival africano de estas características que se realiza en un país donde la homosexualidad es ilegal. “Era una obligación para nosotros reconocer el trabajo, esfuerzo y valentía de las personas que organizan este evento cultural y de sensibilización” explica Pau Guillén, director de Zinegoak, “y es un honor recibir a su director para entregarle el premio en persona y rendirle este merecido homenaje”.
Con motivo de su presencia, se desarrollarán distintas actividades relacionadas con el conocimiento de la realidad LGTB+ en el continente africano: el ciclo Queer Afrika ofrecerá a través de 7 documentales historias de Uganda, Camerún, Sudáfrica, Cabo Verde o Kenia y se podrá disfrutar de manera gratuita del 21 al 24 en BilbaoArte.
El viernes 24, en la Sala BBK, se entregue el premio a Hassan Kamoga que lo recogerá en nombre de todo el equipo que realiza Queer Kampala.
Durante la segunda semana de Zinegoak, se podrá disfrutar del grueso de la programación de largometrajes de ficción así como del teatro, que en esta edición también ha sido una apuesta importante. Y es que Zinegoak ha decidido producir la obra “Inundación”, de la dramaturga argentina Magda de Santo, que se podrá ver los días 3 y 4 de marzo en la sala La Fundición.
Como hasta ahora, los cortometrajes vuelven a tener presencia en la programación a través de los ciclos Begiradak.
Además, este año más de 30 localidades vascas participarán durante todo el mes de marzo en más de 40 sesiones programadas en las que se podrán ver las obras ofrecidas por el festival en la capital vizcaína.
Más noticias sobre cine
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti
Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.
Korterraza abre un espacio al cine al aire libre en Vitoria
El festival de cortometrajes programará 47 proyecciones en todo Araba durante el verano, y desde hoy, 25 de junio, hasta el 28 de junio concentra su programación cinematográfica y musical en la capital.
La última película de Richard Linklater abre el festival Nouvelles Vagues de Biarritz
La localidad costera acogerá durante seis días un festival al que asistirán el propio Linklater, Keira Knightley y Sofia Coppola, invitada de honor de esta tercera edición.
Zero Chou: "Si dejamos de luchar, es posible que vuelvan a sumirnos en la oscuridad"
La directora de fotografía taiwanesa Hoho Liu ha recibido, en nombre de la cineasta Zero Chou, el premio de honor del Zinegoak, festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao, esta noche en la capital vizcaína.
El Gran Wyoming protagoniza el cartel de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El presentador, actor y músico español se ha convertido para el póster en el protagonista de "Eraserhead", la primera película del fallecido David Lynch.
Tabakalera celebra este fin de semana la "Generación Tabakalera" de cineastas
En el décimo aniversario del centro cultural, se homenajeará a la generación de cineastas educados al abrigo del ecosistema formado por el Zinemaldia, Elías Querejeta Zine Eskola, la Filmoteca Vasca y la propia Tabakalera.
15 largometrajes participarán en la Sección Oficial del festival Zinegoak
La cineasta taiwanesa Zero Chou recibirá el Premio Honorífico de la 22ª edición del festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao. El festival también ha programado el estreno en Euskal Herria de la película “Jone, batzuetan”.