Premios
Guardar
Quitar de mi lista

El Premio Especial del Jurado del Zinemaldia, para 'Handia'

La película que cuenta la vida del gigante de Altzo, dirigido por Aitor Arregi y Jon Garaño también ha obtenido el premio Irizar al Cine Vasco.
Fotograma de la película 'Handia'. Foto: Zinemaldia

La película Handia, cinta dirigida por Jon Garaño y Aitor Arregi y que cuenta con la participación de EiTB, ha obtenido el Premio Especial del Jurado del 65 Festival de Cine de San Sebastián.

"Lo de hoy no se puede de describir. Somos los campeones del mundo recibiendo este premio porque para nosotros es todo", ha subrayado Garaño.

Arregi ha dedicado este reconocimiento a "los de casa", pues son quienes les han ayudado "a llegar hasta aquí y a mantener los pies en la tierra".

"Es un premio tan suyo como nuestro. Gracias por su ayuda", ha añadido el director de Handia, el filme del que el jurado ha destacado "la originalidad de su propuesta, que logra comunicar la esencia de un país y el valor de la diferencia".

Asimismo, también se ha llevado el Premio Irizar al Cine Vasco en la sexagésima quinta edición del Festival de Cine de San Sebastián.

 

18:00 - 20:00

 

Por su parte, Three Billboards Outside Ebbing, Missouri, del director Martin McDonagh, se ha alzado con el Premio del Público, mientras la cinta Jusqu'à la garde / Custody, del director Xavier Legrand, ha ganado el premio a Mejor Película Europea.

El Premio Eroski de la Juventud ha recaído en Matar a Jesús de Laura Mora.

120 battements par minute (120 BPM) / 120 Beats per Minute, de Robin Campillo, ha conseguido el premio Sebastiane a la mejor película del Festival de temática LGTB, y The disaster artist se ha llevado el premio Feroz que conceden los informadores de cine de España (AICE) a la mejor película que compite en la Sección Oficial.

Por otra parte, el premio Lurra de Greenpeace ha sido para An Inconvenient Sequel: Truth to Power, el documental sobre el cambio climático que vuelve a estar protagonizado por el exvicepresidente de Estados Unidos Al Gore.

Más noticias sobre cine

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Patxi Bisquert: "Es una pena que Pello Mari Otaño habite el agujero del olvido"

El actor, director y productor zizurkildarra ha realizado una película biográfica sobre el bertsolari y escritor Pello Mari Otaño. Joseba Usabiaga interpreta al poeta que viajó entre Argentina y Euskal Herria, y el estreno internacional de la película se celebrará hoy, a las 19:00 horas, en el Festival de Cine de San Sebastián.  El periodista Joseba Elorza ha entrevistado a Bisquert en "Egun on".  Entrevista en euskera. 

SAN SEBASTIÁN, 24/09/2025.- El director y la actriz palestinos Motaz Malhees (c-i) y Saja Kilani (c-d), este miércoles durante la concentración propalestina en el 73 Festival Internacional de Cine de San Sebastián.- EFE/ Javier Etxezarreta
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Teatro Victoria Eugenia recibe entre aplausos a los protagonistas de "The Voice of Hind Rajab", a las puertas de la manifestación contra el genocidio en Gaza

La proyección de "The Voice of Hind Rajab" en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián ha sido recibida con una ovación de siete minutos y fuertes muestras de apoyo a Palestina. La película narra la historia de una niña de seis años que pidió ayuda tras quedar atrapada en un vehículo atacado por el ejército israelí. Los actores Motaz Malhees y Saja Kilani, visiblemente emocionados, han salido a la calle, donde les esperaba el inicio de la manifestación contra el genocidio en Gaza, y han agradecido las muestras de apoyo. 

Cargar más