Las mujeres brillan en una gala de los Óscar sin muchas sorpresas
Las mujeres y las proclamas feministas brillaron hoy en los Óscar, unos premios sin grandes sorpresas que sirvieron a Hollywood para redimirse por los incontables escándalos sexuales en su seno y para olvidar el bochornoso error de la ceremonia del año pasado.
Entretenida, pero sin ser muy divertida o espectacular, y política, aunque sin potentes discursos que pasen a la historia, la 90ª edición de los Óscar tuvo un palmarés previsible y cedió su foco de atención a las mujeres, después de que movimientos como "Me Too" (Yo también) o "Time's Up" (Se acabó el tiempo) hayan gritado contra el machismo y reclamado la igualdad.
Frances McDormand, Óscar a la mejor actriz por "Tres anuncios en las afueras", dejó uno de los momentos más emocionantes de la noche al pedir a todas las mujeres nominadas al Óscar que se pusieran en pie.
"Todas tenemos historias que contar y proyectos que necesitan financiación. Pero no nos habléis (de eso) en las fiestas de esta noche. Invitadnos a vuestras oficinas en un par de días o podéis venir a las nuestras, lo que prefiráis", señaló en el discurso más ovacionado de la velada.
Cuatro estrellas femeninas como Jane Fonda, Helen Mirren, Jennifer Lawrence y Jodie Foster presentaron los premios a mejor actor y mejor actriz.
Lo habitual es que el ganador del Óscar a mejor actor entregue al año siguiente el de mejor actriz, pero Casey Affleck, triunfador en 2017 por "Manchester frente al mar", renunció a esta tradición ante las protestas por un antiguo caso de acoso sexual.
Además, Salma Hayek, Ashley Judd y Annabella Sciorra, tres víctimas de acoso sexual por parte de Harvey Weinstein, reivindicaron el movimiento "Me Too".
"Los cambios que estamos viendo están dirigidos por nuevas voces poderosas, voces diferentes. Unirnos es un coro maravilloso para decir finalmente que el tiempo (de los abusos) se ha acabado", declaró Sciorra.
Jimmy Kimmel, que regresaba como maestro de ceremonias a los Óscar, aprovechó su felicitación a Del Toro y "La forma del agua" para abordar los escándalos sexuales.
"Gracias a Guillermo recordaremos por siempre este año como el año en el que los hombres la cagaron tanto que las mujeres empezaron a salir con peces", señaló.
"El mundo nos está mirando. Tenemos que dar ejemplo", dijo Kimmel, en tono más serio, al sostener que "Me Too" y "Time's Up" están consiguiendo "un cambio positivo".
Warren Beatty y Faye Dunaway repitieron
Los Óscar se encargaron de redimir también a Warren Beatty y Faye Dunaway, que volvieron este año a anunciar el Óscar a mejor película tras el escándalo del año pasado, cuando "La La Land" fue declarada ganadora del Óscar a mejor película pese a que, en realidad, "Moonlight" era la vencedora.
"Es un gran placer veros de nuevo", comentó con ironía Beatty, quien, cuando subió Del Toro a recoger el Óscar a mejor película por "La forma del agua", le instó a que comprobara que, en efecto, su nombre estaba en la cartulina.
Inmigrantes
El respeto a los inmigrantes también fue un tema central de la noche.
"Soy un inmigrante, como Alfonso (Cuarón), como Alejandro (González Iñárritu), como mis compadres y como muchos de vosotros", dijo Del toro.
"Lo mejor de nuestro arte es que borra las líneas en la arena. Hay que seguir haciendo eso cuando el mundo nos dice que las hagamos más profundas", añadió el cineasta.
"A todos los 'dreamers' (soñadores) ahí fuera, estamos con vosotros", dijeron Lupita Nyong'o, actriz keniata nacida en México, y Kumail Nanjiani, originario de Pakistán, como muestra de apoyo a los "dreamers", los cientos de miles de jóvenes indocumentados que llegaron a EE.UU. de niños y que dependen de la protección del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
Y Rachel Shenton, ganadora junto a Chris Overton del Óscar al mejor cortometraje por "The Silent Child", dio forma a un tierno momento al pronunciar su discurso en lengua de signos como homenaje a los niños sordos.
Más noticias sobre cine

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.
Michael Madsen, actor de 'Kill Bill' y 'Reservoir Dogs', fallece a los 67 años
El actor aparentemente ha sufrido un paro cardíaco en su casa de Malibú, donde ha sido hallado sin vida. Madsen, actor recurrente en las películas de Quentin Tarantino, inició su carrera artística en 1983 y desde entonces ha participado en cientos de películas y series.
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti
Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.
Korterraza abre un espacio al cine al aire libre en Vitoria
El festival de cortometrajes programará 47 proyecciones en todo Araba durante el verano, y desde hoy, 25 de junio, hasta el 28 de junio concentra su programación cinematográfica y musical en la capital.
La última película de Richard Linklater abre el festival Nouvelles Vagues de Biarritz
La localidad costera acogerá durante seis días un festival al que asistirán el propio Linklater, Keira Knightley y Sofia Coppola, invitada de honor de esta tercera edición.
Zero Chou: "Si dejamos de luchar, es posible que vuelvan a sumirnos en la oscuridad"
La directora de fotografía taiwanesa Hoho Liu ha recibido, en nombre de la cineasta Zero Chou, el premio de honor del Zinegoak, festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao, esta noche en la capital vizcaína.
El Gran Wyoming protagoniza el cartel de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El presentador, actor y músico español se ha convertido para el póster en el protagonista de "Eraserhead", la primera película del fallecido David Lynch.