Cine
Guardar
Quitar de mi lista

Diecisiete producciones vascas formarán parte de la 69 edición del Zinemaldia

Entre ellos, trece largometrajes, un corto, una serie, un filme en fase de producción y un protecto. Además, la trayectoria del programa Kimuak será reconocida con el Premio Zinemira.
Paperezko Hegoak (Josu Martínez/Samara Velte). Foto: Festial de San Sebastián

Diecisiete títulos vasco formarán parte de la 69 edición del Festival de San Sebastián; entre ellos, trece largometrajes, un corto, una serie, un filme en fase de producción y un proyecto. Además, la trayectoria del programa Kimuak será reconocida con el Premio Zinemira.

La amplia participación vasca del Festival estará repartida entre las diferentes secciones de la gala: Sección Oficial, Zabaltegi-Tabakalera, Zinemira, las galas de Cine Vasco y EiTB, WIP Europa e Ikumira Berriak.

En contreto, la sección dedicada específicamente al cine vasco, Zinemira, contiene once títulos de ficción y no ficción. Siete de ellos podrán optar al Premio Irizar al Cine Vasco, por ser su estreno en el Zinemaldia. Además, otros dos trabajos presentes en diferentes apartados también optarán al premio de 20 000 euros para la productora o productoras de la película.

Por su parte, el Zinemaldia y las asociaciones de productores han decidido homenajear con el galardón honorífco Premio Zinemira a Kimuak, el programa de apoyo al cortometraje vasco. Los trabajadores de la Filmoteca Vasca recogerán el premio en la gala que se celebrará en el Teatro Victoria, el martes 21 de septiembre.

Más noticias sobre cine

Yune Nogueiras "Gaua" filmean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Tráiler de la película "Gaua"

El tercer largometraje de Paul Urkijo se ha estrenado la semana pasada en el festival de cine fantástico de Sitges. El 31 de octubre, la película, que cuenta con la participación de EITB, abrirá la 36ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, y se estrenará en los cines el 14 de noviembre.  La película está protagonizada por Yune Nogueiras, acompañada de Elena Irureta, Ane Gabarain e Iñake Irastorza. La historia está inspirada en el siglo XVII y atravesada por el mundo nocturno de la mitología.    En plena caza de brujas, Kattalin huye de su marido, abandonando el caserío en mitad de la noche. Perdida en la negrura del bosque, siente una presencia que la persigue y se topa con tres mujeres.

Cargar más
Publicidad
X