Salas de cine
Guardar
Quitar de mi lista

EZAE reclama una "ventana de exhibición" de 100 días para las películas que se entrenen en cines

La Asociación de Salas de Cine de Euskadi considera "urgente y esencial" esa medida para la vuelta del público a las salas.
orain-default-image

La Asociación de Salas de Cine de Euskadi EZAE, que engloba a diecisiete salas de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, ha mostrado su adhesión a la reclamación que la Federación de Cines de España (FECE) ha trasladado al ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales) sobre la necesidad de establecer una "ventana de exhibición" de 100 días para todas las películas que se estrenen en cines, algo que considera "urgente y esencial" para la recuperación de las salas.

Las asociación señanala en un comunicado que desde la pandemia y tras el cierre de los cines esta ventana de exhibición sufrió una drástica reducción, desde estrenos simultáneos hasta lanzamientos apenas 45 días después del estreno de una película en salas.

Para EZAE y FECE, esta circunstancia "ha lastrado la explotación de las películas en cartelera y retrasado la recuperación del sector", teniendo en cuenta que la asistencia del público a las salas "es la piedra angular sobre la que se sostiene la industria cinematográfica en su conjunto".

FECE y EZAE consideran "urgente y necesaria" la implantación de una ventana exclusiva de 100 días para todos los estrenos que pasen por cartelera.

Según la información de la asociación, Francia establece una ventana de 15 meses entre el estreno en cines y su lanzamiento en streaming, mientras en Italia se acaba de aprobar una ventana de 90 días para las películas que se estrenen en cine, independientemente de su nacionalidad, como medida para ayudar a los cines a salir de la crisis.

Más noticias sobre cine

Yune Nogueiras "Gaua" filmean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Tráiler de la película "Gaua"

El tercer largometraje de Paul Urkijo se ha estrenado la semana pasada en el festival de cine fantástico de Sitges. El 31 de octubre, la película, que cuenta con la participación de EITB, abrirá la 36ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, y se estrenará en los cines el 14 de noviembre.  La película está protagonizada por Yune Nogueiras, acompañada de Elena Irureta, Ane Gabarain e Iñake Irastorza. La historia está inspirada en el siglo XVII y atravesada por el mundo nocturno de la mitología.    En plena caza de brujas, Kattalin huye de su marido, abandonando el caserío en mitad de la noche. Perdida en la negrura del bosque, siente una presencia que la persigue y se topa con tres mujeres.

Cargar más