La Semana del Cine de Vasco de Vitoria se convierte en Zinemastea por su 40º aniversario
En su cuadragésimo aniversario, la Semana del Cine Vasco de Vitoria-Gasteiz llega renovado y con nueva denominación: Zinemastea. Este año, el ciclo tendrá lugar entre los días 23 de febrero y 2 de marzo, y a partir de ahora solo programará largometrajes. Además, un jurado formado por profesionales del cine elegirá su película, dirección e interpretaciones preferidas.
En esta edición, se podrán ver las premiadas en los Goya 20.000 especies de abejas (Estibaliz Urresola), Robot Dreams (Pablo Berger), Cerrar los ojos (Víctor Erice) y O corno, además de Las buenas compañías (Silvia Munt), El sueño de la sultana (Isabel Herguera), Chinas (Arantxa Echevarría), Sobre todo de noche (Víctor Iriarte), Las chicas están bien (Itsaso Arana), Una vida no tan simple (Felix Viscarret) y Upon entry.
Las proyecciones tendrán lugar en Vital Fundazioa Kulturunea a las 19:30. El precio de las entradas es de 3 euros, y el del abono completo de 22 euros.
El público escogerá su película preferida, y, a partir de esta edición, un jurado formado por profesionales del cine también elegirá el y la mejor película, dirección, guion, interpretación protagonista y de reparto. Los premios, con dotación económica, se entregarán en la gala de clausura del día 2 de marzo, en el palacio Europa.
Más noticias sobre cine
"Bizkarsoro" cierra EUNIC, el Festival de Cine Europeo
El festival se celebra en Bruselas del 6 al 16 de octubre y la obra de Josu Martínez se emitirá en versión original en euskera con subtítulos en inglés.
Tráiler de la película "Gaua"
El tercer largometraje de Paul Urkijo se ha estrenado la semana pasada en el festival de cine fantástico de Sitges. El 31 de octubre, la película, que cuenta con la participación de EITB, abrirá la 36ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, y se estrenará en los cines el 14 de noviembre. La película está protagonizada por Yune Nogueiras, acompañada de Elena Irureta, Ane Gabarain e Iñake Irastorza. La historia está inspirada en el siglo XVII y atravesada por el mundo nocturno de la mitología. En plena caza de brujas, Kattalin huye de su marido, abandonando el caserío en mitad de la noche. Perdida en la negrura del bosque, siente una presencia que la persigue y se topa con tres mujeres.
Lekeitio se llena de cine
El festival de cine en euskera Euskal Zine Bilera celebra este año su 48ª edición, en la que premiará a la iniciativa Pantailak Euskaraz, y, además del concurso de cortometrajes, se proyectarán Karmele y los documentales Akelarre: marearen kontra y Txillarreko sukaldaria.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Muere Diane Keaton, estrella de comedias como 'Annie Hall' y 'Something's Gotta Give'
La ganadora de un Óscar por la comedia de Woody Allen 'Annie Hall' cuenta con unas cien apariciones en cine y televisión.
El cine vasco, sin miedo en Sitges
Cuatro películas vascas competirán en la Sección Oficial de la 58ª edición del festival de cine fantástico de Cataluña: "Gaua", "Singular", "Balearic" y "Decorado".
Nos sumergimos en el rodaje de la película "Hermanas", de Ione Hernández
El primer largometraje de Ione Hernández está protagonizada por Emma Suárez y Elena Anaya. Aprovechando el rodaje en Laga, hablamos con la cineasta, con Suárez y Anaya y con los actores Josean Bengoetxea y Artiz Kortabarria.
Entradas de cine a 3,5 euros en Hegoalde, del 3 al 6 de noviembre
Durante cuatro días, se podrán adquirir entradas a precio rebajado tanto a través de Internet como en las taquillas.