72ª edición
Guardar
Quitar de mi lista

Pedro Almodóvar, segundo Premio Donostia del Zinemaldia

El director, guionista y productor español será homenajeado el jueves 26 de septiembre antes de la proyección de su última película, "La habitación de al lado".
20210901221600_mostra-venecia-almodovar-penelope-cruz_
Pedro Almodóvar, en una imagen de archivo

El director, guionista y productor Pedro Almodóvar uno de los premios Donostia de la 72ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián el 26 de septiembre. 

La entrega del galardón honorífico, que reconoce la aportación extraordinaria del homenajeado al mundo del cine, tendrá lugar en el Auditorio Kursaal previa a la proyección de su última película, La habitación de al lado.

La película, que competirá por el León de Oro en el próximo Festival de Venecia, está protagonizada por Tilda Swinton y Julianne Moore. Precisamente, será Swinton quien le entregue el premio sobre el escenario.

Se trata del segundo Premio Donostia anunciado por el Zinemaldia para este año, tras el de la actriz australiana Cate Blanchett, que es además la protagonista del cartel oficial de este año.

Más noticias sobre cine

Jose Ramon Soroiz Zilarrezko Maskorra
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Ramón Soroiz gana la Concha de Plata a la mejor interpretación, ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong

El actor vasco José Ramón Soroiz, por su papel de un hombre mayor que debe volver al armario en 'Maspalomas', y la china Zhao Xiaohong, por el drama autobiográfico 'Her heart beats in its cage', han obtenido ex aequo la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián. Soroiz ha agradecido a los directores del film, a su familia y a su pueblo, Legorreta, el creer en él.

"Aro berria" IRati Gorostidi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Aro berria", de Irati Gorostidi, recibe una mención especial del jurado en la sección New Directors

"Aro berria" cuenta esta historia: Donostia, 1978. Los trabajadores de la fábrica de contadores de agua se reúnen en asamblea para debatir una huelga que finalmente no prospera. Decepcionados, los más inconformistas dirigen sus aspiraciones de transformación radical hacia ámbitos más íntimos. Algunos abandonan la fábrica y se integran en una comunidad aislada en las montañas, donde decenas de jóvenes emprenden una intensa búsqueda a través de experiencias catárticas compartidas.

Cargar más