La OSE buscará su 'personalidad sonora' de la mano de Jun Markl
La Orquesta de Euskadi (OSE) se reencontrará la próxima temporada con artistas, compositores y vivencias históricas, y lo hará con el director alemán Jun Markl como nuevo asesor musical, quien se ha marcado el reto de lograr que la "personalidad sonora" de la sinfónica vasca sea "algo único".
La presentación hoy de la temporada 2014-2015 ha servido para dar la bienvenida al máximo responsable artístico de la Orquesta y para despedir al que ha sido hasta ahora su director general, Iñigo Alberdi, que ha decidido dejar el puesto al que accedió hace ocho años.
Y también para anunciar que la OSE participará en el prestigioso festival de música contemporánea de la Biennale di Venezia, en cuya 58 edición ofrecerá dos conciertos; el 9 de octubre con obras de compositores vascos como Luis de Pablo, Ramón Lazkano y Gabriel Erkoreka y el día 10 con las piezas del proyecto Tesela, las que la sinfónica encargó con motivo de su 30 aniversario en 2012.
Pero antes de su viaje a Italia, el 26 de septiembre, la Orquesta de Euskadi abrirá su temporada número 33 en el Palacio Euskalduna de Bilbao con la soprano María Bayo y bajo la batuta de Rumon Gamba, en un concierto en el que interpretará por primera vez la Sinfonía número 3 de Tchaikovsky y que se repetirá los días 29 y 30 en Pamplona y Vitoria.
Ya de vuelta, a partir del 18 de octubre, Carlo Rizzi dirigirá a la OSE en un programa que incluye el Concierto para dos pianos y orquesta de Mozart, que interpretarán Marta Zabaleta y Miguel Borges Coelho.
Bayo y Zabaleta son parte de esa lista de "reencuentros" que da título a la nueva temporada, que incluye asimismo a la soprano Ainhoa Arteta, el contratenor Carlos Mena, el pianista Joaquín Achúcarro, el violinista Frank Peter Zimmermann y la pianista Elisabeth Leonskaja.
Entre los directores, además de Gamba y Rizzi, regresarán Josep Caballé-Domenech, José Miguel Pérez Sierra y Juan José Ocón, que afronta la dirección de "La Llama", la ópera de José María Usandizaga que la OSE ha recuperado en versión concierto en el centenario del fallecimiento del compositor donostiarra.
La única batuta que se estrenará este curso es la de Enrico Onofri, especialista en música antigua, ya que Andrey Boreyko, director principal invitado, es otro viejo conocido de la Orquesta.
La temporada concluirá en San Sebastián el 12 de junio tras once programas de abono, de los cuales Jun Markl dirigirá tres, entre ellos este último, en el que cantarán la soprano Carmen Romeu y el Orfeón Donostiarra.
Jun Markl ejercerá como director titular en la práctica, aunque se ha optado por la figura de asesor musical al tratarse de un compromiso para una única temporada, ya que será el nuevo director general, que aún no ha sido nombrado, el que decidirá "cómo acometer las siguientes", ha señalado Alberdi.
Más noticias sobre música
Mirando al Jazzaldia, desde el Museo San Telmo
La colección expuesta en la sala Laborategia muestra 200 fotografías realizadas desde 1966, primera edición del Festival de Jazz de San Sebastián, hasta 2024. Lolo Vasco, actual fotógrafo del Festival de Jazz, es el comisario de la muestra. (Música: Marco Mezquida, "Tornado").
Bilbao BBK Live 2025: por primera vez, baja la media de edad de las personas asistentes
El festival ha cerrado con una asistencia superior a 115 000 personas, para muchas de las cuales ha sido su primera vez. La 20ª edición del Bilbao BBK Live se celebrará los días 9, 10 y 11 de julio de 2026.
Jazza Parkean, 12 horas de música ininterrumpidas en el parque del Prado de Vitoria-Gasteiz
El Festival de Jazz de Gasteiz empezará como tal el lunes, pero ya estos días se empiezan a calentar los motores con varias actuaciones, como la de este sábado en el parque del Prado.
Los melómanos calientan motores en los conciertos callejeros de Bilbao
El festival BBK LIVE está llegando a sus últimos días, aunque este sábado nos ofrecerá conciertos por las calles de Bilbao para que los melómanos calienten motores.
Los ritmos reggaetoneros de Bad Gyal llenan el Bilbao BBK Live
Pese a que la cantante catalana apareció en el escenario con 20 minutos de retraso por la tormenta, su concierto ha sido uno de los más multitudinarios.
El hip hop de la banda Kneecap lleva la causa palestina al escenario del Bilbao BBK Live
El trío norirlandés ha presentado este viernes una propuesta socialmente comprometida y con un marcado apoyo al pueblo palestino.
La fuerte lluvia, acompañada de viento y truenos, empaña la programación nocturna del BBK Live con Amaia y Raye
La última jornada del festival tendrá a la australiana Kylie Minogue como cabeza de un cartel musical en el que también figuran Carolina Durante, Nathy Peluso y Damiano David.
Kylie Minogue, Nathy Peluso, Damiano David y Fat Dog, para rematar la fiesta
El festival Bilbao BBK Live afronta hoy la última noche de esta edición. Actuarán, además de Minogue, Peluso y el cantante de Måneskin, Malko, Amateur, Janus Lester, Viva Belgrado, Sparks y Carolina Durante.
Los raperos norirlandeses Kneecap acaparan la atención del público de Kobetamendi
La banda de Belfast ha sido uno de los grandes nombres del cartel del Bilbao BBK Live, que además de utilizar el irlandés, hablan sin tapujos de política y problemas sociales. Saben cómo encender al público desde el escenario.
Michael Kiwanuka envuelve al público de Bilbao BBK Live en un ambiente cálido y único
El cantante y compositor británico Michael Kiwanuka fue uno de los protagonistas en la primera jornada de Bilbao BBK Live 2025. Con la fusión de soul, folk y rock, conquistó al público creando un ambiente único y emocional.