Jonan Ordorika: 'Lou Reed ha dejado un poso indiscutible'
Lou Reed falleció el 27 de octubre de 2013; hace ya, por tanto, un año que el rock alternativo perdió a una de sus voces más imprescindibles, que despidió a aquel que contribuyó a alumbrarlo.
La gran personalidad y la prolífica carrera del músico neoyorquino dejaron un sello imborrable en la música contemporánea, y la música vasca, claro, no ha sido ajena a ello. Jonan Ordordika ha capitaneado un disco de homenaje a Reed, en el que participan una decena de músicos vascos y del que han formado parte Fernando Saunders, bajista durante más de 30 años de la banda y productor de algunos de los discos de Reed, y el músico Paco Loco (Australian Blonde...).
Entre otros prestan su voz y su destreza instrumental al proyecto Anari, Gari, Ruper Ordorika, Evaristo (La Polla), Gorka Urbizu (Berri Txarrak), Petti, Andoni (Delirium Tremens), Joseba Tapia, Rafa Rueda o los miembros de El Inquilino Comunista. La traducción y adaptación de los textos ha corrido por cuenta de Txuma Murugarren.
El técnico y productor Jonan Ordorika, amigo de Lou Reed, nos ha contado más detalles sobre el proyecto que ve la luz hoy, y algunos de los músico participantes nos han desvelado algunas claves de la carrera de Lou Reed.
¿Cómo se gestó la idea del disco homenaje?
JONAN ORDORIKA: Tras la muerte de Lou, aunque era una idea que ya la tenía en mente cuando él vivía, me decidí a ir a por el disco... Cuando los grandes músicos y mejores amigos míos, como son Fernando Saunders y Paco Loco, me dijeron que me ayudaban, ya estaba claro.
Luego ha sido fácil: solo tenía que juntar las piezas correctas y me he valido para ello de mi conocimiento del mundo musical de Euskal Herria (no en vano llevo más de 25 años trabajando como técnico) y mi conocimiento -creo que puedo decirlo- y admiración por la obra de Lou.
He tenido la suerte de poder contar con grandes músicos y cantantes, que han hecho su trabajo del 10.
¿Cómo conociste a Lou Reed?
J. O.: Musicalmente, yo lo descubrí siendo un chaval gracias a los discos que traía mi hermano mayor, Ruper. Él trajo el disco “Transformer”... De ese disco en adelante, todo fue “Lou, Lou” para mí.
Personalmente, fue después de un concierto suyo en Alcudia, Mallorca,pero conocerle de verdad fue por su bajista y productor, Fernando Saunders. Gracias a él, coincidí varias veces con Lou y gracias a él vino a mi casa en Azkarate.
¿Qué poso ha dejado Lou Reed en la música vasca? ¿En qué se aprecia su influencia?
J. O.: Bueno, yo creo que para los de mi generación discos como el “Transformer”, “Berlin”, “Rock& roll animal” o hasta el mismísimo “New York” han dejado un poso indiscutible: su fraseo, su sencillez, su glam ...
Ahora bien, también me doy cuenta de que para las generaciones mas jovenes la Velvet tiene mas influencia, pero, bueno,no es mi caso.
¿Cómo de importante fue el paso de involucrar a Fernando Saunders al proyecto?
J. O.: Superimportante: él conoce a Lou Reed como nadie, lleva mas de 30 años siendo bajista y, en varios discos, siendo su productor...
Es una auténtica gozada poder haber contado con él para este disco.
Elige una canción y un disco de Lou Reed
J. O.: “Transformer”, “Coney Island baby”... Cualquier cancion de “Transformer” y “Romeo had Juliette”.
¿Cómo conociste la obra de Lou Reed?
GARI: Por medio de un amigo de Legazpi,un alemán.
PETTI: En el bar en el que trabajaba oíamos mucho el “Transformer”.
SANTI (El Inquilino Comunista): Pues no me acuerdo: supongo que con los amigos.
Elige un disco de la carrera de Lou Reed
GARI: “Rock & roll animal” y “New York”.
PETTI “Berlin”
SANTI (El Inquilino Comunista):” Coney island baby” y la banana de la Velvet
Elige una canción de la carrera de Lou Reed
GARI: “Perfect day”
PETTI: “Dirty Blvd”
SANTI (El Inquilino Comunista): “Rock & roll”
ANDONI (Delirium Tremens): “Intro / Sweet Jane”
Lou Reed, mila esker: 'Walk on the wild side'
Más noticias sobre música
Gatibu pone a bailar a los seguidores congregados en la Aste Nagusia de Bilbao
La banda de Gernika ha creado un ambiente inigualable en el parque Europa con el concierto ofrecido el jueves por la noche, en el marco de su gira de despedida a sus "locos" seguidores, antes de bajarse del escenario para siempre.
Dupla y Janus Lester estrenan el escenario de Abandoibarra
Los artistas alaveses y el solista navarro pusieron a bailar a la explanada contigua al Guggenheim.
Mosku vibra con Fermin Muguruza
Fermin Muguruza ha ofrecido la pasada noche un concierto multitudinario en Irun, su localidad natal. El artista irundarra ha realizado un repaso de su repertorio tanto de su época en Kortatu, como con Negu Gorriak y en solitario.
Zetak amplía el aforo para sus tres conciertos de septiembre en Illunbe
Las nuevas entradas estarán disponibles a partir del 14 de agosto a las 10:00 horas a través de los canales oficiales de venta.
Vitoria-Gasteiz vibra al ritmo de Zea Mays
En el marco de las Fiestas de la Blanca, la icónica banda vízcaína actuó ayer en la Plaza de los Fueros de la capital alavesa. La poderosa voz de Aiora Renteria hizo vibrar a toda una plaza en la se dieron cita centenares de personas.
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.
La ópera 'Amaya' se estrena en la Quincena Musical
La versión concierto de esta ópera en euskera tendrá lugar el próximo sábado a las 20:00 horas en el Kursaal. Se trata de una de las obras más importantes del prolífico compositor vitoriano Jesús Guridi y que nunca antes se ha interpretado en Quincena.
Comienza la Quincena Musical de San Sebastián, con una edición histórica llena de estrenos y grandes nombres
La 86ª edición del festival donostiarra se inaugura este 1 de agosto con el ballet “Requiem(s)” y contará por primera vez con la presencia de orquestas como la de la Ópera de París y la Gewandhausorchester de Leipzig.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
La leyenda del blues rock Jimmie Vaughan, IV Premio Bilbao Blues Festival
Vaughan (Texas, 1951) ha recibido este sábado la txapela del festival, tras lo cual ha ofrecido un concierto, el único en el Estado. Ganador de cuatro Grammys, en 1976 formó la mítica banda The Fabulous Thunderbirds. Tras abandonar esta formación en 1989, comenzó una fulgurante carrera como solista.