Jonan Ordorika: 'Lou Reed ha dejado un poso indiscutible'
Lou Reed falleció el 27 de octubre de 2013; hace ya, por tanto, un año que el rock alternativo perdió a una de sus voces más imprescindibles, que despidió a aquel que contribuyó a alumbrarlo.
La gran personalidad y la prolífica carrera del músico neoyorquino dejaron un sello imborrable en la música contemporánea, y la música vasca, claro, no ha sido ajena a ello. Jonan Ordordika ha capitaneado un disco de homenaje a Reed, en el que participan una decena de músicos vascos y del que han formado parte Fernando Saunders, bajista durante más de 30 años de la banda y productor de algunos de los discos de Reed, y el músico Paco Loco (Australian Blonde...).
Entre otros prestan su voz y su destreza instrumental al proyecto Anari, Gari, Ruper Ordorika, Evaristo (La Polla), Gorka Urbizu (Berri Txarrak), Petti, Andoni (Delirium Tremens), Joseba Tapia, Rafa Rueda o los miembros de El Inquilino Comunista. La traducción y adaptación de los textos ha corrido por cuenta de Txuma Murugarren.
El técnico y productor Jonan Ordorika, amigo de Lou Reed, nos ha contado más detalles sobre el proyecto que ve la luz hoy, y algunos de los músico participantes nos han desvelado algunas claves de la carrera de Lou Reed.
¿Cómo se gestó la idea del disco homenaje?
JONAN ORDORIKA: Tras la muerte de Lou, aunque era una idea que ya la tenía en mente cuando él vivía, me decidí a ir a por el disco... Cuando los grandes músicos y mejores amigos míos, como son Fernando Saunders y Paco Loco, me dijeron que me ayudaban, ya estaba claro.
Luego ha sido fácil: solo tenía que juntar las piezas correctas y me he valido para ello de mi conocimiento del mundo musical de Euskal Herria (no en vano llevo más de 25 años trabajando como técnico) y mi conocimiento -creo que puedo decirlo- y admiración por la obra de Lou.
He tenido la suerte de poder contar con grandes músicos y cantantes, que han hecho su trabajo del 10.
¿Cómo conociste a Lou Reed?
J. O.: Musicalmente, yo lo descubrí siendo un chaval gracias a los discos que traía mi hermano mayor, Ruper. Él trajo el disco “Transformer”... De ese disco en adelante, todo fue “Lou, Lou” para mí.
Personalmente, fue después de un concierto suyo en Alcudia, Mallorca,pero conocerle de verdad fue por su bajista y productor, Fernando Saunders. Gracias a él, coincidí varias veces con Lou y gracias a él vino a mi casa en Azkarate.
¿Qué poso ha dejado Lou Reed en la música vasca? ¿En qué se aprecia su influencia?
J. O.: Bueno, yo creo que para los de mi generación discos como el “Transformer”, “Berlin”, “Rock& roll animal” o hasta el mismísimo “New York” han dejado un poso indiscutible: su fraseo, su sencillez, su glam ...
Ahora bien, también me doy cuenta de que para las generaciones mas jovenes la Velvet tiene mas influencia, pero, bueno,no es mi caso.
¿Cómo de importante fue el paso de involucrar a Fernando Saunders al proyecto?
J. O.: Superimportante: él conoce a Lou Reed como nadie, lleva mas de 30 años siendo bajista y, en varios discos, siendo su productor...
Es una auténtica gozada poder haber contado con él para este disco.
Elige una canción y un disco de Lou Reed
J. O.: “Transformer”, “Coney Island baby”... Cualquier cancion de “Transformer” y “Romeo had Juliette”.
¿Cómo conociste la obra de Lou Reed?
GARI: Por medio de un amigo de Legazpi,un alemán.
PETTI: En el bar en el que trabajaba oíamos mucho el “Transformer”.
SANTI (El Inquilino Comunista): Pues no me acuerdo: supongo que con los amigos.
Elige un disco de la carrera de Lou Reed
GARI: “Rock & roll animal” y “New York”.
PETTI “Berlin”
SANTI (El Inquilino Comunista):” Coney island baby” y la banana de la Velvet
Elige una canción de la carrera de Lou Reed
GARI: “Perfect day”
PETTI: “Dirty Blvd”
SANTI (El Inquilino Comunista): “Rock & roll”
ANDONI (Delirium Tremens): “Intro / Sweet Jane”
Lou Reed, mila esker: 'Walk on the wild side'
Más noticias sobre música
Muguruza: "La gira ha sido importante para ver dónde estaba, dónde he estado y dónde estoy ahora"
Fermin Muguruza ofrecerá mañana en Pamplona su último concierto de la gira. Según ha explicado el músico, este será especial, ya que contará con la presencia de su familia y conocidos. Además, Muguruza ha hecho un repaso al también especial concierto en Madrid y a lo que esta última gira le ha dado.
Taylor Swift estrena 'The Life of a Showgirl' y se reinventa como reina del pop
La cantante estadounidense lanza su duodécimo disco, menos de un año después de finalizar su multimillonario Eras Tour. 'The Life of a Showgirl' combina pop vibrante, teatralidad y un repaso a casi dos décadas sobre los escenarios, mientras la artista se muestra más dueña de su música que nunca.
Los bramidos resonarán en las cuevas de Sara
Los días 4 y 5 de octubre, las cuevas de Lapurdi acogerán el festival Marrumaka; tocarán, entre otros, Gorka Urbizu, Ibil Bedi, Kasezur, Ezezez y Lumi.
Tabakalera, punto de encuentro del sector musical vasco
Hoy y mañana, miércoles, el congreso Must+Pro aspira a convertirse en "un espacio de referencia para los profesionales de la música, un foro en el que compartir experiencias, reflexionar sobre los retos del sector y crear nuevos vínculos".
La Euskadiko Orkestra inaugura su temporada sinfónica con Berlioz y Ravel
Los primeros conciertos del año musical de la orquesta tendrán lugar el 29 de septiembre en Vitoria, el 30 de septiembre y 1 de octubre en San Sebastián, el 3 de octubre en Pamplona y el 4 de octubre en Bilbao.
Desestiman el caso por "terrorismo" contra el cantante de Kneecap
El mánager del grupo celebra la decisión y recalca que "Kneecap está en el lado correcto de la historia, Reino Unido no".
El grupo Etzakit vuelve a los escenarios: 'Nos parecía bonito volver a juntarnos los cuatro'
31 años después de su primer concierto, que tuvo lugar la víspera de Reyes de 1995, el grupo de triki pop hernaniarra Etzakit vuelve al escenario, el 5 de enero de 2026, en la sala Oialume, "su casa". Xabi Solano, Jon Mari Beasain, Aitor Zabaleta y Ander Barrenetxea vuelven al escenario, tras dar por finalizada su trayectoria en 2003, para recuperar las canciones que recopilaron en los discos Etzakit (Elkar, 1998) y Goiz edo noiz? (Elkar, 2000).
Massive Attack retira, junto a otros 400 artistas, su música de todas las plataformas con presencia en Israel
Bandas como Primal Scream, Mogwai, Sleaford Mods, Arca, Ana Tijoux, o Japanese Breakfast apoyan la campaña ‘No Music For Genocide’, y critican además las inversiones de Spotify en tecnología militar.
Gipuzkoa otorgará la Medalla de Oro 2025 a la cantante Lourdes Iriondo
El objetivo de la distinción es "traer al presente y hacer justicia al amplio e innovador trabajo que Lourdes Iriondo desarrolló en la revitalización del euskera y de la cultura vasca, para que su legado ocupe el lugar que merece en la historia" del territorio.
Estrella Morente, anoche en Getxo
La cantaora granadina ofreció anoche un concierto en la sala Muxikebarri de Getxo, en la segunda noche del festival Getxo Folk. El domingo se homenajeará a Benito Lertxundi en el mismo espacio.