Gala, el lunes
Guardar
Quitar de mi lista

El teatro vasco afronta los premios Max con trece nominaciones

La Sociedad General española de Autores y Editores entregará sus premios anuales de artes escénicas el 17 de abril en el teatro Falla de Cádiz, a partir de las 20:00 horas.
"Altsasu" está nominada en dos categorías, entre ellas la de mejor espectáculo de teatro
"Altsasu" está nominada en dos categorías, entre ellas la de mejor espectáculo de teatro

El teatro vasco tiene trece nominaciones de cara a la gala de los premios Max de las artes escénicas, que la Sociedad General española de Autores y Editores entregará este lunes, 17 de abril, en Cádiz. La obra más nominada es "El bosque", de Mario Bermúdez Gil.

La compañía bilbaína Dramática Errante, creada por Ane Pikaza y María Goiricelaya, está nominada a cinco premios Max por sus obras "Yerma" y "Altsasu". La primera, adaptación de la obra de Federico García Lorca, podría ganar el galardón a la mejor adaptación (María Goiricelaya), a la mejor dirección de escena (María Goiricelaya) y a mejor actriz (Ane Pikaza).

Por su parte, "Altsasu", una obra escrita partiendo de los hechos acaecidos en 2016 en el bar Koxka con la voluntad de "restañar heridas, de hablar del perdón, la conciliación y la convivencia", está nominada en los siguientes apartados: mejor espectáculo de teatro y mejor autoría teatral (María Goiricelaya).

LEE LA ENTREVISTA QUE HICIMOS A MARÍA GOIRICELAYA POR "ALTSASU"

 "El teatro tiene que hacernos preguntas, sacudirnos y no dejarnos indiferentes, y 'Altsasu' lo hace"

La compañía de danza Kukai, que mantiene un viejo idilio con los Max y ha sido premiada varias veces, vuelve a estar este año a un paso de los premios con su espectáculo "Eta orain zer?". El lunes se podría hacer con los galardones de mejor espectáculo de danza, mejor diseño de iluminación (David Bernués) y mejor composición musical para un espectáculo escénico (Pascal Gaigne).

También está nominado, en la categoría de dirección escénica, Iñaki Rikarte por su trabajo en "Supernormales", así como la obra "Zuhaitzak landatzen zituen gizona" de la compañía Gorakada, en la de mejor espectáculo para público infantil, juvenil o familiar, y Marta Eguileor, como mejor autoría revelación por "Borderland".

Finalmente, "Sexberdinak", de Tanttaka Teatroa, opta al premio a la mejor labor de producción, e Ikerne Giménez al mejor diseño de espacio escénico por "El cuaderno de Pitágoras".

El lunes veremos, después de que baje el telón, cuántos premios recogen las compañías y profesionales vascos y vascas.

Te puede interesar

"Muro de piedra" antzezlanak estreinatuko du Garabia Pabellón 6eko Gazte Konpainiaren espazio berria
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La obra "Muro de piedra" inaugura el nuevo espacio de la Gazte Konpainia de Pabellón 6, en Bilbao

La primera obra que se verá en el nuevo teatro municipal de Bilbao es "la historia de un recuerdo". El Pasaje Begoña, en Torremolinos, era una zona que albergaba numerosos locales de ambiente, en la que la noche del 24 de junio de 1971 ocurrió una masiva redada policial que acabo con numerosas detenciones y clausuras de locales nocturnos.  El texto de Markel Hernández ha sido dirigido e interpretado colectivamente por Aritz Castillo, Nora Urdanpilleta, Nerea Sanz, Pino de Pablos, Markel Urrestarazu y Arnatz Puertas. Nosotros y nosotras hemos hablado con Sanz y Castillo.  Las representaciones serán del 6 al 23 de noviembre, de jueves a domingo.

Cargar más
Publicidad
X