El escritor Jon Fosse lanza el mensaje por el Día Mundial del Teatro: "El arte es paz"
El Día Mundial del Teatro, que se celebra este miércoles, 27 de marzo, quiere concienciar sobre el valor del teatro en todas sus formas y reivindicar que se reconozca como un elemento esencial en la cultura porque "el arte es paz", según asegura el Nobel de Literatura 2023, Jon Fosse, autor del mensaje de este año.
Designado por el Instituto Internacional del Teatro (ITI), dependiente de la Unesco, para la transmisión este 2024 del mensaje especial que se lanza cada año por el Día Mundial del Teatro, Fosse ha querido reflexionar sobre el arte, y no sobre la dramaturgia en particular, porque "todo buen arte, en lo más profundo, gira en torno al mismo eje".
Se trata, asegura, de "tomar lo completamente único, lo totalmente específico y hacerlo universal". "Uniendo lo particular con lo universal, expresándolo artísticamente: no eliminando su particularidad sino enfatizando su particularidad, permitiendo que lo que es extraño y desconocido brille claramente", agrega el escritor y dramaturgo noruego (Hausgesund, 1959).
"La guerra y el arte son opuestos, así como la guerra y la paz son opuestas – es así de simple. El arte es la paz", resume Fosse en un mensaje que celebra el Día Mundial del Teatro, que se creó en 1961.
Para el autor, "el arte, el buen arte, consigue a su manera y de forma fabulosa reunir lo absolutamente único con lo universal. Nos permite entender la diferencia entre lo extraño y lo universal".
Además, señala Fosse, "todo buen arte contiene precisamente eso: algo extraño, algo que no podemos comprender completamente y que, sin embargo, entendemos de cierto modo. Contiene lo enigmático, algo que nos fascina y por lo tanto nos lleva más allá de nuestros límites y así crea la trascendencia que todo arte debe contener y a la cual conducirnos".
"Es exactamente el enfoque inverso al de los conflictos violentos que vemos a menudo en el mundo, que alimentan la tentación destructiva de aniquilar todo lo extraño, todo lo único y diferente", reivindica Fosse.
"La Guerra es la batalla contra lo que yace en lo más profundo de cada uno de nosotros: lo único. Y es una batalla contra todo arte, contra la esencia más íntima de todo arte", proclama el escritor noruego en un texto traducido al castellano por el mexicano Raúl Alonso Díaz.
El arte "articula en su expresión artística aquello único con lo universal: no eliminando lo singular, sino enfatizándolo; dejando que lo extraño y lo desconocido brille claramente", concluye Fosse, para quien el teatro es "un gran acto de escucha".
"El valor del teatro"
El mensaje por el Día Mundial del Teatro es escrito cada año por una figura de talla mundial, y se lanzó por primera vez en 1962, nada menos que obra de Jean Cocteau. Desde entonces lo han escrito nombres de la talla de Arthur Miller, Laurence Olivier, Pablo Neruda, Richard Burton, Antonio Gala, Dario Fo, Isabelle Huppert o Helen Mirren.
"El objetivo de la celebración es concienciar sobre el valor del teatro en todas sus formas y compartir su alegría con los demás", señala el ITI en su página web.
Más noticias sobre teatro
El actor Bill Murray, en el Arriaga
El conocido actor estadounidense representó anoche en Bilbao el espectáculo "New worlds" con el violonchelista Jan Vogler, la violinista Mira Wang y la pianista Vanessa Pérez.
Las artes escénicas vascas se van de vacío del Gayarre
Ninguno de los seis nominados se hizo con el premio anoche en la gala de entrega de los premios Max que tuvo lugar en Pamplona. Solo fueron premiados Ignacio Aranguren y Vicente Galbete, docentes del Taller de Teatro del instituto Navarro Villoslada de Pamplona.
Seis premios Max en juego, en un escenario inmejorable
El teatro Gayarre de Pamplona acoge este lunes una gala de las artes escénicas de España en la que la representación vasca opta a seis galardones.
Bilboko Kalealdia ofrecerá 59 espectáculos del 30 de junio al 5 de julio
El parque de Doña Casilda, la plaza del Arriaga, el Arenal y el Bizkaia Aretoa de la UPV serán los escenarios del festival gratuito de teatro de calle de este año.
'Carrer 024', de la compañía catalana Sol Picó, abrirá Kaldearte
Kaldearte, la muestra internacional de artes de calle de Vitoria-Gasteiz, ofrecerá 70 espectáculo este fin de semana.
Todo preparado en el teatro Gayarre para acoger este lunes la gala de los premios Max
La actriz navarra Natalia Huarte será la encargada de conducir una gala en la que participarán María Álvarez, Ana Berrade, Ángel García Moreno, Javier Ibáñez, Marta Juániz, Ane Sagüés, Joli Pascualena, Oier Zúñiga, Gorka Urbizu y Aurora Beltran.
El Festival de Teatro de Olite ofrecerá 40 funciones de 27 compañías
La 26ª edición del festival, que se celebra entre el 18 de julio y el 3 de agosto, presentará funciones de música, danza, circo, clown, performance y teatro.
El Arriaga estrenará las producciones propias "Shostakóvich 14" y "Gesualdo WC Station"
Además de las creaciones dirigidas por Calixto Bieito y Alex Gereduaga, el teatro bilbaíno también estrenará durante la temporada 2025-2026 lo nuevo de Tanttaka Teatroa y Lucía Lacarra Ballet.
El actor estadounidense Bill Murray actuará en el teatro Arriaga el 19 de junio
El protagonista de "Los Cazafantasmas" y "Lost in translation" representará en el teatro bilbaíno un espectáculo que combina música y literatura.
Las y los estudiantes de Dantzerti presentan la obra ''Eldarnio''
Bajo la dirección de Jokin Oregi, las y los estudiantes representarán la obra, el taller de fin de grado, los días 9 y 10 de abril en Azkuna Zentroa.