Apple, ante el desafío de sobrevivir a Steve Jobs
La muerte de Steve Jobs deja huérfano de padre a la mayor de sus creaciones, Apple, una compañía que moldeó acorde con sus sueños tecnológicos y que ahora se enfrenta al reto de sobrevivir a la ausencia de su visionario líder.
A pesar del golpe de efecto que supone esta pérdida, Apple encara la era post-Jobs siendo la segunda empresa más valiosa de EE. UU., desde la tranquilidad de ver cómo sus beneficios se duplican de año en año y sus productos marcan la pauta a seguir en el sector.
La mano de Jobs se encuentra detrás de los ordenadores Mac, cuyas ventas gozan de buena salud mientras los PC se desinflan, ideó el teléfono inteligente más popular, el iPhone, y emprendió el lucrativo negocio de las tabletas informáticas con el iPad, absoluto rey del floreciente mercado.
Fue Jobs quien pensó en el iPod cuando el mundo había empezado a hacer su transición del "walkman" y el "discman" a los reproductores portátiles de música en mp3.
Más allá de los aparatos físicos, clave en esa expansión del universo "i" fue el soporte de aplicaciones y de servicios creadas al amparo de la tienda audiovisual iTunes.
Un legado que parece irrepetible y que podría jugar en contra de la compañía tecnológica en los años venideros.
A partir de ahora cualquier cosa que produzca Apple se comparará irremediablemente con los tiempos de Steve Jobs, quien para muchos fue más que un gran ejecutivo, fue un gurú que asoció la imagen de su empresa a una filosofía de calidad y diseño que atrajo a millones de adeptos dispuestos a comprar cualquier cosa con el símbolo de la manzana mordida.
Un número de fieles que fue creciendo a medida que Apple ampliaba su red de tiendas por todo el mundo y abarataba sus productos al sacarle partido a las economías de escala y la externalización de su fabricación en masa a China.
Jobs además convirtió los lanzamientos de la empresa californiana en espectáculos y sabía manejar bien los tiempos para generar expectativas. Le gustaba guardarse un as en la manga, el factor sorpresa, que solía desvelar cuando parecía que no quedaba nada más que decir y precedía con su habitual "una cosa más" ("one more thing").
De hecho, Jobs no ha dicho su última palabra en términos de productos y se prevé que en los dos o tres próximos años la estrategia de Apple esté aún fuertemente asociada a los planes de su creador cuya desaparición este miércoles fue consecuencia de un paulatino deterioro de salud que comenzó cuando se le detectó un cáncer de páncreas.
Durante este año Apple se fue poco a poco preparando para su vida sin Jobs, quien estuvo de baja médica desde enero y finalmente renunció a su cargo de consejero delegado el 24 de agosto.
Fue Jobs quien aconsejó como su sucesor al frente de la compañía a Tim Cook, jefe de operaciones hasta entonces y ahora cabeza visible de Apple.
Tras su nombramiento Cook se apresuró en afirmar que la empresa "no iba a cambiar", si bien las bolsas opinaron diferente y castigaron el traspaso de poderes con una caída del 5 % del valor de los activos de la compañía, los mismos que hoy apenas se resintieron de la muerte de Jobs en las negociaciones fuera de hora. Habrá que ver cómo cotiza la defunción mañana en el mercado Nasdaq.
La primera prueba de fuego para Cook y su equipo fue el debut del nuevo iPhone, el iPhone 4S, que fue desvelado el pasado martes sin la comparecencia de Jobs y fue recibido con tibieza por los analistas que se esperaban lo imprevisible, ese one more thing tan propio de Steve Jobs.
Más noticias sobre tecnología
El BEC se volverá a llenar de ordenadores y de apasionados de la informática del 24 al 27 de julio
La mayor 'lan party' del Estado y una de las más relevantes de Europa acogerá más de 4000 ordenadores, kilómetros de cableado, decenas de stands y reunirá durante cuatro días a 5000 apasionados de las nuevas tecnologías, la innovación y la cultura digital.
Dimite la directora ejecutiva de X, Linda Yaccarino, tras dos años al frente de la compañía de Elon Musk
Yaccarino ha anunciado su marcha sin dar las razones, dando a entender que no existe ninguna discrepancia con Elon Musk, a quien ha declarado estar "inmensamente agradecida".
Trump da 90 días más a TikTok para desligarse de su matriz china y poder operar en EE. UU.
Una ley del mandato de Biden obligaba a la app a desligarse de China por considerar al país "adversario" de Estados Unidos, pero el presidente Trump ha otorgado prórrogas para que TikTok encuentre otro inversor en el país norteamericano.
El centro HiTZ descubre una forma innovadora de crear chatbots en euskera y otras lenguas minorizadas
Hasta ahora, la capacidad de los chatbots para mantener buenas conversaciones dependía de la cantidad de documentos disponibles en Internet de forma abierta en un determinado idioma, pero el nuevo método facilitará enormemente la creación de chatbots comprensibles.
5 cosas que debes saber antes de comprarte una Nintendo Switch 2
La nueva de Nintendo sale a la venta este jueves 5 de junio y estas son algunas de las cosas que debes saber antes de comprártela.
CIC nanoGUNE en Donostia se consolida como centro de referencia tecnológica en tecnología cuántica
El edificio de CIC nanoGUNE situado en el barrio de Ibaeta contará con una segunda torre que albergará laboratorios dedicados a la investigación en hardware cuántico.
Las tres contraseñas más populares en el Estado español en 2024 se descifran en un segundo
Con motivo del Día Mundial de la Contraseña, que se celebra este domingo, el Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa, Ziur, ha advertido en un comunicado de que la ruptura de este cifrado "es uno de los vectores de ataque más usado por los cibercriminales, porque les funciona muy bien".
20 años de YouTube: Este es el primer vídeo subido a la plataforma el 23 de abril de 2005
Un 23 de abril de 2005, un veinteañero desempleado subió una grabación de solo 18 segundos que revolucionaría el mundo y lograría más de 530 millones de visualizaciones.
OpenAI está trabajando en su propia red social, que sería similar a X
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha estado solicitando en privado la opinión de terceros sobre el proyecto, que aún se encuentra en sus primeras fases. No está claro si la compañía planea lanzar la red social como una aplicación independiente o integrarla en ChatGPT.

Amazon presenta una oferta para comprar TikTok
Según The New York Times, el gigante tecnológico estadounidense ha presentado una oferta para adquirir la totalidad de la red social china.