Zuckerberg (Facebook) y Koum (WhatsApp) abren el congreso del móvil

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, y el cofundador de WhatsApp Jan Koum ofrecerán sendas conferencias este lunes en el primer día del Mobile World Congress (MWC) 2014, pocos días después del anuncio de la compra de la aplicación de mensajería instantánea por parte de la red social.
A estas conferencias estrella, más si cabe después del anuncio de esta operación corporativa, se les sumará el miércoles la de la presidenta de IBM, Virginia Rometty, en una edición que prevé superar en 3.000 personas el récord de asistentes de 2013, alcanzando los 75.000 -más de la mitad directivos-, y contar con 1.800 empresas expositoras, más del doble que en la primera edición en Barcelona que tuvo lugar en 2006 y un centenar más que en 2013.
Esta feria profesional de ámbito mundial -con presencia de 200 países- recibirá a representantes institucionales de 145 Estados -incluyendo unas 80 delegaciones ministeriales o de jefes de Estado-, y no solo aumenta los participantes internacionales: contará con la presencia de más de 150 empresas españolas, de las que 91 son catalanas.
En el ámbito de los contenidos del certamen, este año tienen protagonismo los dispositivos 'llevables' --tipo pulsera, reloj o para cinturón, por ejemplo-- para controlar indicadores vinculados a la salud y el deporte, así como el despliegue de la LTE (4G) y los materiales flexibles.
Asimismo, se podrán ver sistemas que permiten escanear, organizar y guardar textos e imágenes haciendo trazos con el dedo sobre una mesa, o programas que permiten enviar sms a toda la población de un área concreta para alertarla de un desastre natural inminente, entre otros múltiples ejemplos de nuevas aplicaciones, nuevas tecnologías y nuevos modelos de dispositivos móviles.
Más noticias sobre tecnología
Trump da 90 días más a TikTok para desligarse de su matriz china y poder operar en EE. UU.
Una ley del mandato de Biden obligaba a la app a desligarse de China por considerar al país "adversario" de Estados Unidos, pero el presidente Trump ha otorgado prórrogas para que TikTok encuentre otro inversor en el país norteamericano.
El centro HiTZ descubre una forma innovadora de crear chatbots en euskera y otras lenguas minorizadas
Hasta ahora, la capacidad de los chatbots para mantener buenas conversaciones dependía de la cantidad de documentos disponibles en Internet de forma abierta en un determinado idioma, pero el nuevo método facilitará enormemente la creación de chatbots comprensibles.
5 cosas que debes saber antes de comprarte una Nintendo Switch 2
La nueva de Nintendo sale a la venta este jueves 5 de junio y estas son algunas de las cosas que debes saber antes de comprártela.
CIC nanoGUNE en Donostia se consolida como centro de referencia tecnológica en tecnología cuántica
El edificio de CIC nanoGUNE situado en el barrio de Ibaeta contará con una segunda torre que albergará laboratorios dedicados a la investigación en hardware cuántico.
Las tres contraseñas más populares en el Estado español en 2024 se descifran en un segundo
Con motivo del Día Mundial de la Contraseña, que se celebra este domingo, el Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa, Ziur, ha advertido en un comunicado de que la ruptura de este cifrado "es uno de los vectores de ataque más usado por los cibercriminales, porque les funciona muy bien".
20 años de YouTube: Este es el primer vídeo subido a la plataforma el 23 de abril de 2005
Un 23 de abril de 2005, un veinteañero desempleado subió una grabación de solo 18 segundos que revolucionaría el mundo y lograría más de 530 millones de visualizaciones.
OpenAI está trabajando en su propia red social, que sería similar a X
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha estado solicitando en privado la opinión de terceros sobre el proyecto, que aún se encuentra en sus primeras fases. No está claro si la compañía planea lanzar la red social como una aplicación independiente o integrarla en ChatGPT.

Amazon presenta una oferta para comprar TikTok
Según The New York Times, el gigante tecnológico estadounidense ha presentado una oferta para adquirir la totalidad de la red social china.
¿Cómo de segura es Signal? Radiografía de la app en la que el Gobierno de EEUU discutía sobre planes de guerra
Esta aplicación de mensajería ha causado revuelo durante los últimos días, ya que la administración de Trump incluyó por error a un periodista en el chat cifrado en el que compartía planes de guerra.
Así es el Quantum System Two, el ordenador cuántico más potente de IBM
El Gobierno Vasco e IBM anuncian la instalación del primer IBM Quantum System Two de Europa en San Sebastían. Este superordenador contará con un procesador IBM Quantum Heron de 156 cúbits, diseñado para alcanzar la escala de utilidad. Es su más potente hasta la fecha.