Mobile World Congress 2014
Guardar
Quitar de mi lista

Zuckerberg (Facebook) y Koum (WhatsApp) abren el congreso del móvil

Además, a la feria también acudirán la presidente de IBM, entre otros profesionales, y representantes de 145 estados.
18:00 - 20:00
Facebook compra el servicio de mensajería Whatsapp

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, y el cofundador de WhatsApp Jan Koum ofrecerán sendas conferencias este lunes en el primer día del Mobile World Congress (MWC) 2014, pocos días después del anuncio de la compra de la aplicación de mensajería instantánea por parte de la red social.

A estas conferencias estrella, más si cabe después del anuncio de esta operación corporativa, se les sumará el miércoles la de la presidenta de IBM, Virginia Rometty, en una edición que prevé superar en 3.000 personas el récord de asistentes de 2013, alcanzando los 75.000 -más de la mitad directivos-, y contar con 1.800 empresas expositoras, más del doble que en la primera edición en Barcelona que tuvo lugar en 2006 y un centenar más que en 2013.

Esta feria profesional de ámbito mundial -con presencia de 200 países- recibirá a representantes institucionales de 145 Estados -incluyendo unas 80 delegaciones ministeriales o de jefes de Estado-, y no solo aumenta los participantes internacionales: contará con la presencia de más de 150 empresas españolas, de las que 91 son catalanas.

En el ámbito de los contenidos del certamen, este año tienen protagonismo los dispositivos 'llevables' --tipo pulsera, reloj o para cinturón, por ejemplo-- para controlar indicadores vinculados a la salud y el deporte, así como el despliegue de la LTE (4G) y los materiales flexibles.

Asimismo, se podrán ver sistemas que permiten escanear, organizar y guardar textos e imágenes haciendo trazos con el dedo sobre una mesa, o programas que permiten enviar sms a toda la población de un área concreta para alertarla de un desastre natural inminente, entre otros múltiples ejemplos de nuevas aplicaciones, nuevas tecnologías y nuevos modelos de dispositivos móviles.

Más noticias sobre tecnología

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Robots corren, juegan al fútbol, chocan y se desploman en las Olimpiadas de robots de China

China ha inaugurado los Juegos Mundiales de Robots Humanoides, un evento de tres días con el que pretende exhibir sus avances en inteligencia artificial y robótica, con la participación de 280 equipos de 16 países. Los robots compiten en deportes como atletismo y tenis de mesa, y también afrontan retos específicos como clasificar medicamentos, manipular materiales o realizar tareas de limpieza. Los equipos proceden de países como Estados Unidos, Alemania y Brasil, entre otros.

Cargar más