Redes sociales
Guardar
Quitar de mi lista

Desaparece Fotolog, el 'abuelo' de Instagram

La falta de usuarios, que han ido abandonando la red social atraídos por otras más actuales, parece estar detrás del adiós.
Logo del ya extindo Fotolog.

Fotolog, el 'dinosaurio digital' (fue creado en 2002, antes incluso que la omnipresente Facebook) y abuelo de Instagram o Pinterest, ha muerto.

Tras 14 años de funcionamiento y más de 20 millones de usuarios, la página llevaba caída desde el pasado 4 de enero, pero no ha sido hasta el jueves cuando la aplicación móvil ha dejado de estar disponible en Google Play y App Store. Al parecer, la falta de usuarios, que han ido abandonando la red social, parece estar detrás de la desaparición.

El adiós de Fotolog, inesperado para muchos y sin anuncio previo por parte de sus propietarios (HiMedia), deja huérfana a una generación que vio en la posibilidad de subir una foto a la red una verdadera revolución.

Fotolog era una especie de blog que permitía agregar una foto- y solo una- como entrada o título. Esta red social tuvo mucho éxito en países latinoamericanos, donde se crearon decenas de copias.

Twitter, de luto

La despedida no ha pasado desapercibida para los usuarios de Twitter, que ayer conviertieron #Fotolog en trending topic. He aquí algunos de los mensajes de "luto":

Más noticias sobre tecnología

Sam-Altman-OpenAI-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

OpenAI está trabajando en su propia red social, que sería similar a X

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha estado solicitando en privado la opinión de terceros sobre el proyecto, que aún se encuentra en sus primeras fases. No está claro si la compañía planea lanzar la red social como una aplicación independiente o integrarla en ChatGPT.

20250313173206_ibm-quantum-system-two_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Así es el Quantum System Two, el ordenador cuántico más potente de IBM

El Gobierno Vasco e IBM anuncian la instalación del primer IBM Quantum System Two de Europa en San Sebastían. Este superordenador contará con un procesador IBM Quantum Heron de 156 cúbits, diseñado para alcanzar la escala de utilidad. Es su más potente hasta la fecha.

Cargar más