Las “stories” de noticias ya están en marcha en la versión móvil de Google
Google ha lanzado un servicio de “stories” para móviles con contenido informativo que combina, imagen, texto y vídeos breves. Desde este 13 de febrero, la nueva función se podrá probar en cualquiera página web y será accesible desde cualquier dispositivo móvil.
Para desarrollar el servicio, Google ha contado con la participación de ocho medios de comunicación: CNN, Condé Nast, Hearst, Mashable, Meredith, Mic, Vox Media y The Washington Post.
Las “stories” informativas están dentro de la iniciativa de código abierto AMP (Accelerated Mobile Pages) de Google. Esa herramienta permite a los medios de comunicación enseñar contenido orientado a plataformas móviles, combinando imágenes y vídeos con textos breves.
El modo de informarse ha cambiado con el tiempo. Google ha explicado el porqué de la nueva función en su propio Blog de Desarrolladores: “Los usuarios ven muchos artículos de texto a través de sus dispositivos móviles, pero solo leen pocos en profundidad”. La empresa norteamericana cree que los elementos más visuales, como las imágenes, vídeos y gráficos, pueden ayudar a los medios de comunicación a atraer a los lectores y mantenerlos enganchados a la noticia.
Las “stories” AMP se podrán alojar dentro del código HTML de la página web de cualquier medio de comunicación, y desde ahí podrán crear enlaces hacia estas desde cualquier otro sitio de la web.
El objetivo de Google es que esta herramienta de creación de contenidos sea fácil de usar, y para ello ha integrado plantillas preestablecidas —modificables—, controles de interfaz de usuarios estandarizados y componentes para compartir y añadir más contenido. Esta función está disponible desde este martes, 13 de febrero, para todo aquel que quiera probarla en su sitio web. Para empezar a usarlo, Google ha habilitado un tutorial en su página web.
En cuanto a los lectores, las “stories” están disponibles en las búsquedas móviles en Google. Para acceder a dicha herramienta hay que meterse en la URL g.co/ampstories a través de un navegador móvil e introducir en la barra de búsqueda el nombre del medio de comunicación.
Más noticias sobre tecnología
Dimite la directora ejecutiva de X, Linda Yaccarino, tras dos años al frente de la compañía de Elon Musk
Yaccarino ha anunciado su marcha sin dar las razones, dando a entender que no existe ninguna discrepancia con Elon Musk, a quien ha declarado estar "inmensamente agradecida".
Trump da 90 días más a TikTok para desligarse de su matriz china y poder operar en EE. UU.
Una ley del mandato de Biden obligaba a la app a desligarse de China por considerar al país "adversario" de Estados Unidos, pero el presidente Trump ha otorgado prórrogas para que TikTok encuentre otro inversor en el país norteamericano.
El centro HiTZ descubre una forma innovadora de crear chatbots en euskera y otras lenguas minorizadas
Hasta ahora, la capacidad de los chatbots para mantener buenas conversaciones dependía de la cantidad de documentos disponibles en Internet de forma abierta en un determinado idioma, pero el nuevo método facilitará enormemente la creación de chatbots comprensibles.
5 cosas que debes saber antes de comprarte una Nintendo Switch 2
La nueva de Nintendo sale a la venta este jueves 5 de junio y estas son algunas de las cosas que debes saber antes de comprártela.
CIC nanoGUNE en Donostia se consolida como centro de referencia tecnológica en tecnología cuántica
El edificio de CIC nanoGUNE situado en el barrio de Ibaeta contará con una segunda torre que albergará laboratorios dedicados a la investigación en hardware cuántico.
Las tres contraseñas más populares en el Estado español en 2024 se descifran en un segundo
Con motivo del Día Mundial de la Contraseña, que se celebra este domingo, el Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa, Ziur, ha advertido en un comunicado de que la ruptura de este cifrado "es uno de los vectores de ataque más usado por los cibercriminales, porque les funciona muy bien".
20 años de YouTube: Este es el primer vídeo subido a la plataforma el 23 de abril de 2005
Un 23 de abril de 2005, un veinteañero desempleado subió una grabación de solo 18 segundos que revolucionaría el mundo y lograría más de 530 millones de visualizaciones.
OpenAI está trabajando en su propia red social, que sería similar a X
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha estado solicitando en privado la opinión de terceros sobre el proyecto, que aún se encuentra en sus primeras fases. No está claro si la compañía planea lanzar la red social como una aplicación independiente o integrarla en ChatGPT.

Amazon presenta una oferta para comprar TikTok
Según The New York Times, el gigante tecnológico estadounidense ha presentado una oferta para adquirir la totalidad de la red social china.
¿Cómo de segura es Signal? Radiografía de la app en la que el Gobierno de EEUU discutía sobre planes de guerra
Esta aplicación de mensajería ha causado revuelo durante los últimos días, ya que la administración de Trump incluyó por error a un periodista en el chat cifrado en el que compartía planes de guerra.