Facebook permitió a Microsoft y Amazon leer información privada de los usuarios
Facebook ha permitido a más de 150 empresas, como Netflix, Spotify, el Banco Real de Canadá o Amazon, acceder a los datos personales de los usuarios de la red social a pesar de las protecciones de privacidad que había implantado de acuerdo a las demandas de organismos oficiales.
Este lunes, The New York Times publicaba una investigación en la que informaba que Facebook ha estado compartiendo los datos de los usuarios con muchos de sus patrocinadores, violando el acuerdo con la Comisión Federal del Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) de 2011 que prohibía a la red social compartir estos datos sin permiso explícito.
La investigación está basada en información de cientos de páginas en las que se detallan acuerdos especiales con empresas patrocinadoras de la red social obtenidas por el medio citado, e incluye entrevistas con más de 50 antiguos empleados tanto de la compañía americana como de sus colaboradores.
En estos registros se recoge cómo Facebook ha permitido a Bing, el buscador de Microsoft, ver los nombres de todos los amigos de los usuarios de la red social sin su consentimiento, ha dado a Netflix y Spotify la posibilidad de leer los mensajes privados, ha permitido a Amazon obtener los nombres de los usuarios y su información de contacto a través de sus amigos, y a Yahoo ver mensajes de publicaciones de amigos, entre otros.
Los acuerdos más antiguos son de 2010, pero en 2017 muchos seguían activos e incluso en 2018 y, según el NYT, y han beneficiado a más de 150 empresas, que que llegaban a buscar datos de cientos de millones de usuarios al mes.
Tras esta investigación, Facebook ha emitido un comunicado oficial, en el que aclara que estos acuerdos cumplen el acuerdo de la FTC, ya que ninguna de las compañías tenía acceso a dicha información sin el permiso del usuario, permiso que se obtiene al registrarse a través de la cuenta de Facebook del usuario en cualquier otra plataforma.
Por su parte, algunas de las demás compañías involucradas como Amazon o Microsoft han dicho al medio citado que nunca utilizaron los datos de manera inapropiada aunque rechazaron dar más detalles sobre estos acuerdos.
Más noticias sobre tecnología
Trump da 90 días más a TikTok para desligarse de su matriz china y poder operar en EE. UU.
Una ley del mandato de Biden obligaba a la app a desligarse de China por considerar al país "adversario" de Estados Unidos, pero el presidente Trump ha otorgado prórrogas para que TikTok encuentre otro inversor en el país norteamericano.
El centro HiTZ descubre una forma innovadora de crear chatbots en euskera y otras lenguas minorizadas
Hasta ahora, la capacidad de los chatbots para mantener buenas conversaciones dependía de la cantidad de documentos disponibles en Internet de forma abierta en un determinado idioma, pero el nuevo método facilitará enormemente la creación de chatbots comprensibles.
5 cosas que debes saber antes de comprarte una Nintendo Switch 2
La nueva de Nintendo sale a la venta este jueves 5 de junio y estas son algunas de las cosas que debes saber antes de comprártela.
CIC nanoGUNE en Donostia se consolida como centro de referencia tecnológica en tecnología cuántica
El edificio de CIC nanoGUNE situado en el barrio de Ibaeta contará con una segunda torre que albergará laboratorios dedicados a la investigación en hardware cuántico.
Las tres contraseñas más populares en el Estado español en 2024 se descifran en un segundo
Con motivo del Día Mundial de la Contraseña, que se celebra este domingo, el Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa, Ziur, ha advertido en un comunicado de que la ruptura de este cifrado "es uno de los vectores de ataque más usado por los cibercriminales, porque les funciona muy bien".
20 años de YouTube: Este es el primer vídeo subido a la plataforma el 23 de abril de 2005
Un 23 de abril de 2005, un veinteañero desempleado subió una grabación de solo 18 segundos que revolucionaría el mundo y lograría más de 530 millones de visualizaciones.
OpenAI está trabajando en su propia red social, que sería similar a X
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha estado solicitando en privado la opinión de terceros sobre el proyecto, que aún se encuentra en sus primeras fases. No está claro si la compañía planea lanzar la red social como una aplicación independiente o integrarla en ChatGPT.

Amazon presenta una oferta para comprar TikTok
Según The New York Times, el gigante tecnológico estadounidense ha presentado una oferta para adquirir la totalidad de la red social china.
¿Cómo de segura es Signal? Radiografía de la app en la que el Gobierno de EEUU discutía sobre planes de guerra
Esta aplicación de mensajería ha causado revuelo durante los últimos días, ya que la administración de Trump incluyó por error a un periodista en el chat cifrado en el que compartía planes de guerra.
Así es el Quantum System Two, el ordenador cuántico más potente de IBM
El Gobierno Vasco e IBM anuncian la instalación del primer IBM Quantum System Two de Europa en San Sebastían. Este superordenador contará con un procesador IBM Quantum Heron de 156 cúbits, diseñado para alcanzar la escala de utilidad. Es su más potente hasta la fecha.