Qué es la World Wide Web y cómo funciona
Hoy se celebra el 30 aniversario de la World Wide Web, en conmemoración del día en el que Tim Berners-Lee presentó un informe que contenía los cimientos de la web.
World Wide Web no es sinónimo de Internet, sino que es una de sus partes. Iñaki Regidor, director de Sistemas de EiTB, explica que Internet viene a ser la interconexión de redes, mientras que la World Wide Web "es la parte más visible de Internet, o la que más predicamento tiene".
Dentro de los servicios de Internet, la World Wide Web actúa como un escaparate. En palabras del responsable de Sistemas del grupo multimedia vasco, "es una forma de exponer lo que hacemos".
¿Cómo funciona?
De acuerdo con Regidor, la World Wide Web se basa en un protocolo de intercambio de información, a través de código HTML -un lenguaje universal-, en el que participan diferentes actores: desde quienes exponen unas determinadas páginas en servidores web, hasta quienes utilizan un navegador (Google Chrome, Safari, Internet Explorer y Mozilla Firefox, entre otros).
El responsable de los sistemas de EiTB afirma que, por lo tanto, se basa "en un lenguaje que es interpretado por los navegadores". El navegador interpreta ese conjunto de etiquetas, ese lenguaje alojado en cada servidor, para que el usuario pueda ver la información en la pantalla.
Llegada de las aplicaciones móviles
Para Regidor, las aplicaciones móviles y las páginas web adaptadas a móviles "son absolutamente complementarias. Una no mata a otra". Recalca que, al igual que la televisión no ha matado a la radio y la radio no ha matado a los periódicos, las aplicaciones móviles no han matado a las páginas web. La diferencia entre ellas es que las aplicaciones tienen un propósito específico dentro de esos dispositivos móviles; pero que, aun así, la fuente de datos es la misma.
Por otro lado, menciona que hay funcionalidades que en la WWW no se cumplen tan bien como en las aplicaciones. La geolocalización del GPS, por ejemplo, se realizará con mayor eficacia desde las aplicaciones móviles.
En relación a la protección de datos personales, Regidor recomienda aportar el mínimo de datos que exigen las páginas web y las apps para funcionar y no facilitar datos que le sirvan a un tercero para hacer daño. "No expongas tu vida nada más de lo que quieres", recalca.
Más noticias sobre tecnología
La "mala conexión wifi" arruina la presentación de las gafas inteligentes de Mark Zuckerberg
El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, ha presentado las gafas inteligentes Meta Ray-Ban Display. En el acto de presentación, los múltiples fallos de la nueva herramienta han sido los protagonistas. Zuckerberg, avergonzado, ha achacado a la conexión wifi los fallos de las nuevas gafas inteligentes.
El algoritmo de TikTok, clave en las negociaciones entre EE. UU. y China sobre su venta
Después de la cuarta ronda de negociaciones comerciales en Madrid esta semana, ambas potencias alcanzaron un "marco de acuerdo" sobre TikTok. El punto decisivo reside en definir quién controla, mantiene y actualiza el motor de recomendaciones, una de las claves del éxito de TikTok en Estados Unidos, donde cuenta con 150 millones de usuarios.

Donostia inagurará el 15 de octubre el superordenador cuántico más potente de Europa
Inicialmente estaba previsto que el campus de Ikerbasque en Donostia acogiera un Quantum System One de IBM, pero tras la actualización del acuerdo se desplegará el System Two, considerado la “joya de la corona” de la multinacional tecnológica.
Robots corren, juegan al fútbol, chocan y se desploman en las Olimpiadas de robots de China
China ha inaugurado los Juegos Mundiales de Robots Humanoides, un evento de tres días con el que pretende exhibir sus avances en inteligencia artificial y robótica, con la participación de 280 equipos de 16 países. Los robots compiten en deportes como atletismo y tenis de mesa, y también afrontan retos específicos como clasificar medicamentos, manipular materiales o realizar tareas de limpieza. Los equipos proceden de países como Estados Unidos, Alemania y Brasil, entre otros.
El BEC se volverá a llenar de ordenadores y de apasionados de la informática del 24 al 27 de julio
La mayor 'lan party' del Estado y una de las más relevantes de Europa acogerá más de 4000 ordenadores, kilómetros de cableado, decenas de stands y reunirá durante cuatro días a 5000 apasionados de las nuevas tecnologías, la innovación y la cultura digital.
Dimite la directora ejecutiva de X, Linda Yaccarino, tras dos años al frente de la compañía de Elon Musk
Yaccarino ha anunciado su marcha sin dar las razones, dando a entender que no existe ninguna discrepancia con Elon Musk, a quien ha declarado estar "inmensamente agradecida".
Trump da 90 días más a TikTok para desligarse de su matriz china y poder operar en EE. UU.
Una ley del mandato de Biden obligaba a la app a desligarse de China por considerar al país "adversario" de Estados Unidos, pero el presidente Trump ha otorgado prórrogas para que TikTok encuentre otro inversor en el país norteamericano.
El centro HiTZ descubre una forma innovadora de crear chatbots en euskera y otras lenguas minorizadas
Hasta ahora, la capacidad de los chatbots para mantener buenas conversaciones dependía de la cantidad de documentos disponibles en Internet de forma abierta en un determinado idioma, pero el nuevo método facilitará enormemente la creación de chatbots comprensibles.
5 cosas que debes saber antes de comprarte una Nintendo Switch 2
La nueva de Nintendo sale a la venta este jueves 5 de junio y estas son algunas de las cosas que debes saber antes de comprártela.
CIC nanoGUNE en Donostia se consolida como centro de referencia tecnológica en tecnología cuántica
El edificio de CIC nanoGUNE situado en el barrio de Ibaeta contará con una segunda torre que albergará laboratorios dedicados a la investigación en hardware cuántico.