Redes sociales
Guardar
Quitar de mi lista

Twitter sufre una caída a nivel mundial

La semana pasada dejaron de funcionar WhatsApp, Facebook e Instagram.
Logo de la red social Twitter.
Logo de la red social Twitter.

La red social Twitter ha dejado de estar operativa este jueves a nivel mundial, con especial afectación en Europa y Estados Unidos, donde los usuarios que trataban de acceder a ella reciben el mensaje de "Ha habido un fallo técnico" y no han podido entrar durante más de una hora.

El portal especializado DownDetector ha situado los focos de la "caída" del servicio en los cinco continentes, aunque el mayor número de usuarios afectados se ha detectado en Europa Occidental y Norteamérica (donde también se concentra la mayor parte de tuiteros), con focos secundarios en Japón, Brasil, India, Argentina, Colombia y Perú, entre otros países.

"En estos momentos, estamos investigando los problemas que la gente está teniendo para acceder a Twitter. Os mantendremos informados acerca de lo que está ocurriendo", indicó la plataforma en un comunicado, que prometió solucionar el problema y volver a la normalidad "dentro de poco".

La semana pasada, las aplicaciones propiedad de Facebook WhatsApp, Instagram y Messenger, además de la propia red social, sufrieron también una "caída" del servicio a nivel mundial que impidió a los usuarios publicar y descargar fotografías en estas aplicaciones.

En esa ocasión, los problemas con Facebook e Instagram se concentraron en Europa Occidental, EE.UU., México y Filipinas, mientras que los de WhatsApp afectaron a la misma región europea y a Suramérica, especialmente Venezuela, Brasil, Perú, Chile y Argentina.

Aunque las fallas del servicio a nivel global en las redes sociales son algo relativamente habitual, no es tan común que el servicio se interrumpa en todo el mundo, y siempre causa revuelo entre los internautas, que normalmente acuden a las plataformas no afectadas para expresar su insatisfacción.

Más noticias sobre tecnología

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Robots corren, juegan al fútbol, chocan y se desploman en las Olimpiadas de robots de China

China ha inaugurado los Juegos Mundiales de Robots Humanoides, un evento de tres días con el que pretende exhibir sus avances en inteligencia artificial y robótica, con la participación de 280 equipos de 16 países. Los robots compiten en deportes como atletismo y tenis de mesa, y también afrontan retos específicos como clasificar medicamentos, manipular materiales o realizar tareas de limpieza. Los equipos proceden de países como Estados Unidos, Alemania y Brasil, entre otros.

Cargar más