En euskera
Guardar
Quitar de mi lista

Nace el servicio de correo electrónico en euskera ni.eus

Este servicio, que respeta la privacidad del usuario, llevará también al correo electrónico el dominio .eus.
ni.eus llevará al correo electrónico el dominio .eus

Este domingo, 17 de mayo, se celebra el Día Internacional de Internet, celebración que la Fundación Puntueus ha aprovechado para presentar este viernes ni.eus, servicio de correo electrónico en euskera desarrollado junto a la empresa vasca Guebs.

El correo electrónico ni.eus permite el uso del dominio .eus en las relaciones digitales interpersonales: en la versión gratuita, con el dominio ni.eus (por ejemplo: eitb@ni.eus) o, en el caso de planes de pago, personalizando el dominio .eus (por ejemplo: info@ane.eus o kaixo@mendielkartea.eus).

Ni.eus es un servicio de correo que da servicio en euskera en todas sus áreas, según ha explicado la Fundación Puntueus: atención al cliente, interfaz web, documentos de ayuda y área de cliente.

Privacidad

Según sus creadores, ni.eus garantiza la privacidad y seguridad de los datos de los usuarios: no muestra anuncios, no realiza ningún seguimiento del uso de los usuarios y cifra las comunicaciones.

Además, se puede configurar en el teléfono móvil o en el ordenador, pero también se puede utilizar online y ofrece servicios adicionales como calendario y libreta de direcciones.

Más noticias sobre tecnología

Sam-Altman-OpenAI-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

OpenAI está trabajando en su propia red social, que sería similar a X

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha estado solicitando en privado la opinión de terceros sobre el proyecto, que aún se encuentra en sus primeras fases. No está claro si la compañía planea lanzar la red social como una aplicación independiente o integrarla en ChatGPT.

20250313173206_ibm-quantum-system-two_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Así es el Quantum System Two, el ordenador cuántico más potente de IBM

El Gobierno Vasco e IBM anuncian la instalación del primer IBM Quantum System Two de Europa en San Sebastían. Este superordenador contará con un procesador IBM Quantum Heron de 156 cúbits, diseñado para alcanzar la escala de utilidad. Es su más potente hasta la fecha.

Cargar más