Hoy es noticia
Entrevista
Guardar
Quitar de mi lista

Pablo Garaizar: "Los centros punteros están quitando las pantallas de las aulas"

El Gobierno Vasco confirmaba el viernes que los alumnos desde 5º a 2ª de Bachillerato tendrán su ordenador propio en clase tras presentar el Plan de Transformación Digital.
Andrea Alfaro y Pablo Garaizar
18:00 - 20:00
Pablo Garaizar: "Los centros punteros están quitando las pantallas de las aulas"

Andrea Alfaro, autora del 'Manual de supervivencia para madres y padres en tecnologías y redes sociales' y Pablo Garaizar, miembro de Deusto Learning Lab, psicólogo y doctor en Ingeniería Informática, han analizado en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi el uso de las nuevas tecnologías en el aula.

El pasado viernes el Departamento de Educación del Gobierno Vasco presentaba su Plan de Transformación Digital de las aulas donde el objetivo es fortalecer las habilidades digitales del alumnado. Una de las iniciativas es que los alumnos desde 5º a 2ª de Bachillerato tengan su ordenador propio en clase. 

El consejero Jokin Bildarratz ofrecía los detalles del primer reto de este plan que trata de modificar las aulas e incorporar las herramientas digitales con las que trabajará el alumnado.

Pablo Garaizar tiene su visión ante esta nueva situación, "me parece que que se está centrando mucho en la tecnología y poco en lo que sucede en las aulas. La tecnología debería tener su espacio como lo tienen otras áreas".

Así mismo afirmaba que en centros educativos punteros del mundo se está trabajando en quitar lor ordenadores de las aulas, "la tecnología es muy intrusiva y a veces despista. Los centros punteros están quitando las pantallas de las aulas".

Sobre las redes sociales cree que se tienen que utilizar en "un contexto legal" y para trabajar los contenidos educativos en los centros debería hacerse "de una manera puntual".

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Elon Musk lanza la "Grokipedia", una enciclopedia hecha con IA que ensalza a Trump y en la que Euskadi no existe

La nueva plataforma impulsada por Elon Musk ha generado casi un millón de artículos mediante inteligencia artificial, pero con un fuerte sesgo ideológico. En su versión actual, Grokipedia no incluye el término “Euskadi”, dedica 20.000 palabras a Donald Trump (el equivalente a un libro de 80 páginas) y ofrece visiones parciales sobre Franco, el SIDA o la esclavitud.

Cargar más
Publicidad
X