Pablo Garaizar: "Los centros punteros están quitando las pantallas de las aulas"
Andrea Alfaro, autora del 'Manual de supervivencia para madres y padres en tecnologías y redes sociales' y Pablo Garaizar, miembro de Deusto Learning Lab, psicólogo y doctor en Ingeniería Informática, han analizado en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi el uso de las nuevas tecnologías en el aula.
El pasado viernes el Departamento de Educación del Gobierno Vasco presentaba su Plan de Transformación Digital de las aulas donde el objetivo es fortalecer las habilidades digitales del alumnado. Una de las iniciativas es que los alumnos desde 5º a 2ª de Bachillerato tengan su ordenador propio en clase.
El consejero Jokin Bildarratz ofrecía los detalles del primer reto de este plan que trata de modificar las aulas e incorporar las herramientas digitales con las que trabajará el alumnado.
Pablo Garaizar tiene su visión ante esta nueva situación, "me parece que que se está centrando mucho en la tecnología y poco en lo que sucede en las aulas. La tecnología debería tener su espacio como lo tienen otras áreas".
Así mismo afirmaba que en centros educativos punteros del mundo se está trabajando en quitar lor ordenadores de las aulas, "la tecnología es muy intrusiva y a veces despista. Los centros punteros están quitando las pantallas de las aulas".
Sobre las redes sociales cree que se tienen que utilizar en "un contexto legal" y para trabajar los contenidos educativos en los centros debería hacerse "de una manera puntual".
Te puede interesar
Meta, condenada a pagar 479 millones a la prensa digital por competencia desleal
El Juzgado de lo Mercantil número 15 de Madrid ha condenado a Meta a indemnizar a 87 editoras integradas en AMI por obtener una ventaja competitiva basada en la infracción del RGPD, mediante publicidad comportamental en Facebook e Instagram.
Solucionado el fallo en la red de Cloudflare que impedía usar X, ChatGPT y League of Legends
Hacia las 15:42 horas, la empresa ha informado de que daba por resuelto el incidente, cuya causa ha identificado una hora y media antes, aunque no ha dado detalles: "Seguimos monitorizando los errores para garantizar que todos los servicios vuelvan a la normalidad", ha indicado en su página web.
Bruselas abre una investigación a los servicios en la nube de Amazon y Microsoft
Ni Amazon Web Services ni Microsoft Azure tienen al menos 45 millones de usuarios mensuales en la Unión Europea, por lo que, formalmente, no cumplen los requisitos para designarlos como "guardianes de internet", pero el Ejecutivo comunitario quiere saber si, aún así, tienen suficiente cuota de mercado para minar la libre competencia, según ha dicho en un comunicado.
Elon Musk lanza la "Grokipedia", una enciclopedia hecha con IA que ensalza a Trump y en la que Euskadi no existe
La nueva plataforma impulsada por Elon Musk ha generado casi un millón de artículos mediante inteligencia artificial, pero con un fuerte sesgo ideológico. En su versión actual, Grokipedia no incluye el término “Euskadi”, dedica 20.000 palabras a Donald Trump (el equivalente a un libro de 80 páginas) y ofrece visiones parciales sobre Franco, el SIDA o la esclavitud.
¿Vale la pena invertir más por una televisión de ultra alta definición?
La respuesta es no. Investigadores de la Universidad de Cambridge aseguran que el ojo humano tiene un límite de resolución.
Identificada una operación de distribución de 'malware' a gran escala a través de miles de vídeos de YouTube
Los actores maliciosos utilizaban cuentas de YouTube falsas o comprometidas para publicar vídeos basados en 'software' pirateado y 'hackeos' de juegos, como señuelo para atraer a las posibles víctimas. Pedían descargase archivos para conseguir dichos programas, pero realmente contenían 'malware' que infectaba el dispositivo.
Amnistía Internacional denuncia que TikTok “gana dinero con las inseguridades de los adolescentes”
Un informe de la organización alerta de que el algoritmo de la red social expone a los jóvenes a contenidos sobre automutilación y suicidio. AI reclama a la Comisión Europea y al Gobierno francés medidas urgentes para proteger a los menores.
Amazon restablece su servicio tras la caída que afectó a millones de usuarios
La compañía anunció que la mayoría de los servicios comenzaron a recuperarse a lo largo del día y que el funcionamiento de su red regresó a la normalidad al cierre de la jornada.
¿Qué es Amazon Web Services?
El proveedor de servicios en la nube ha sufrido una caída este lunes, 20 de octubre. Miles de plataformas han quedado paralizadas a nivel mundial, pero... ¿Qué es Amazon Web Services y por qué es tan crucial su papel en Internet?
La caída de la nube de Amazon ha afectado a cientos de servicios web
Algunas de las webs y aplicaciones que han presentado problemas son Amazon, Alexa, ChatGPT, Perplexity, Epic Games Store y Fortnite.