'Morphing': una técnica informática que suplanta la cara de sus víctimas
La técnica informática Morphing copia y transforma la foto de las víctimas para suplantar su identidad. Es decir, los estafadores manipulan las fotografías de pasaportes y documentos de identidad de las víctimas con el fin de de falsificar estos documentos y burlar los sistemas biométricos faciales de seguridad establecidos en distintos puntos, como, por ejemplo, en los controles de las fronteras, donde recientemente han detectado esta amenaza Europa. El morphing es una técnica que suele utilizar la mafia.
Gracias a este método de falsificación de identidad, los criminales pueden viajar libremente por fronteras y aduanas, además de liberar smartphones y entrar en páginas web que contengan datos confidenciales de sus víctimas.
El morphing se apoya en la Inteligencial Articial, y según David Sancho, responsable del equipo de investigación de la empresa Trend Micro Iberia, el procedimiento consiste en "interpolar imágenes para formar un espectro en el que cada una de las dos fotografías de partida están a los extremos".
Para crear ese espectro de imágenes intermedias los criminales utilizan una serie de algoritmos que distorsionan la imagen píxel a píxel, con el objetivo de que se vaya pareciendo a la imagen final, aparentemente original y sin modificaciones.
Para la protección ante esta amenaza, el director de autenticación de la compañía WatchGuard Technologies, Alex Cagnoni, aconseja a las posibles víctimas que proporcionen fotos actualizadas para cualquier documento nuevo, y que las empresas, los gobiernos y los controles fronterizos tomen medidas eficaces para la comprobación de la identidad.
Asimismo, Cagnoni también ve necesario implementar la autenticación de dos factores: la biometría facial y el mensaje de confirmación enviado al teléfono móvil del usuario.
Más noticias sobre tecnología
Instagram registra problemas de conexión en todo el mundo
Este jueves a la mañana la red social de Meta está sufriendo problemas de conexión a nivel mundial, por lo que las personas usuarias están teniendo dificultades para que se actualicen los contenidos.
¿Cómo se fraguó la llegada del ordenador de IBM Quantum System Two a San Sebastián?
Después de un camino largo y difícil, el ordenador de IBM Quantum System Two ya está en marcha. Este hito es fruto de una decisión conjunta de autoridades y científicos que querían situar a Euskadi a la vanguardia de la ciencia.
Pradales: "Hemos desplegado un ecosistema que es fruto de nuestro autogobierno y de una apuesta valiente y sostenida durante más de cuatro décadas"
Tras años de trabajo, Euskadi ha inaugurado IBM Basque Country, el ordenador cuántico más potente de la red de IBM. Se trata de un avance histórico que puede transformar la tecnología y la ciencia. Esta nueva supercomputadora estará ubicada en el nuevo edificio de Ikerbasque en Donostia-San Sebastián. Así, IBM-Basque Country se integra en la red mundial de ordenadores cuánticos más avanzados de IBM.
Pérez Iglesias: "Esto no ha hecho más que empezar"
Según ha dado a conocer el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, ya han recibido propuestas para trabajar en torno al ordenador cuántico de IBM.
Euskadi entra en la era de la revolución cuántica
Donostia-San Sebastián es ya la primera ciudad europea y la tercera del mundo con un superordenador cuántico IBM System Two. Euskadi se sitúa así en la 'pole' mundial de la tecnología cuántica.
¿Qué pasa este martes exactamente con Windows 10?
Resolvemos todas las dudas acerca de la migración a Windows 11, y planteamos diferentes alternativas para seguir utilizando el sistema operativo Windows 10.
Así es el superordenador cuántico de Euskadi
Donostia-San Sebastián inaugura este martes el IBM Basque Country, que acogerá uno de los ordenadores cuánticos más potentes del mundo: el Quantum System Two funciona con superconductores refrigerados a -273º y enlaza 156Qb. Presenta un diseño modular para adaptarse a los avances tecnológicos, y su precio va en consonancia con sus prestaciones: 50 millones de euros.
Windows 10 perderá este martes el soporte oficial: así puedes extender las actualizaciones de seguridad un año sin coste
Los usuarios de Windows 10 de la Unión Europea pueden acceder a las actualizaciones de seguridad extendidas de manera gratuita, tal y como se comprometió Microsoft en septiembre.
WhatsApp agrega la traducción de mensajes automática
La red social de mensajería ha lanzado una nueva función para traducir mensajes en los chats en distintos idiomas, de manera que las conversaciones se podrán leer en el idioma escogido de forma automática facilitando la comunicación.
La "mala conexión wifi" arruina la presentación de las gafas inteligentes de Mark Zuckerberg
El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, ha presentado las gafas inteligentes Meta Ray-Ban Display. En el acto de presentación, los múltiples fallos de la nueva herramienta han sido los protagonistas. Zuckerberg, avergonzado, ha achacado a la conexión wifi los fallos de las nuevas gafas inteligentes.