INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Guardar
Quitar de mi lista

'Morphing': una técnica informática que suplanta la cara de sus víctimas

Mediante el 'morphing', los criminales pueden viajar libremente por fronteras y aduanas, e incluso liberar teléfonos móviles y entrar en páginas web que contengan información confidencial.
orain-default-image

La técnica informática Morphing copia y transforma la foto de las víctimas para suplantar su identidad. Es decir, los estafadores manipulan las fotografías de pasaportes y documentos de identidad de las víctimas con el fin de de falsificar estos documentos y burlar los sistemas biométricos faciales de seguridad establecidos en distintos puntos, como, por ejemplo, en los controles de las fronteras, donde recientemente han detectado esta amenaza Europa. El morphing es una técnica que suele utilizar la mafia.

Gracias a este método de falsificación de identidad, los criminales pueden viajar libremente por fronteras y aduanas, además de liberar smartphones y entrar en páginas web que contengan datos confidenciales de sus víctimas.

El morphing se apoya en la Inteligencial Articial, y según David Sancho, responsable del equipo de investigación de la empresa Trend Micro Iberia, el procedimiento consiste en "interpolar imágenes para formar un espectro en el que cada una de las dos fotografías de partida están a los extremos".

Para crear ese espectro de imágenes intermedias los criminales utilizan una serie de algoritmos que distorsionan la imagen píxel a píxel, con el objetivo de que se vaya pareciendo a la imagen final, aparentemente original y sin modificaciones.

Para la protección ante esta amenaza, el director de autenticación de la compañía WatchGuard Technologies, Alex Cagnoni, aconseja a las posibles víctimas que proporcionen fotos actualizadas para cualquier documento nuevo, y que las empresas, los gobiernos y los controles fronterizos tomen medidas eficaces para la comprobación de la identidad.

Asimismo, Cagnoni también ve necesario implementar la autenticación de dos factores: la biometría facial y el mensaje de confirmación enviado al teléfono móvil del usuario.

Más noticias sobre tecnología

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales: "Hemos desplegado un ecosistema que es fruto de nuestro autogobierno y de una apuesta valiente y sostenida durante más de cuatro décadas"

Tras años de trabajo, Euskadi ha inaugurado IBM Basque Country, el ordenador cuántico más potente de la red de IBM. Se trata de un avance histórico que puede transformar la tecnología y la ciencia. Esta nueva supercomputadora estará ubicada en el nuevo edificio de Ikerbasque en Donostia-San Sebastián. Así,  IBM-Basque Country se integra en la red mundial de ordenadores cuánticos más avanzados de IBM.

Cargar más