redes sociales
Guardar
Quitar de mi lista

Meta, dueño de Instagram, WhatsApp y Facebook, lanza Threads para competir con Twitter

El presidente de Meta, Mark Zuckerberg, ha asegurado que en las primeras siete horas tras su lanzamiento se han producido 10 millones de descargas. De momento no está disponible en la Unión Europea ni para teléfonos Android.
Imagen corporativa de la nueva red social de Meta, Threads.
Imagen corporativa de la nueva red social de Meta, Threads. Foto: EFE

El gigante tecnológico Meta, propietario de aplicaciones como Facebook, Instagram y WhatsApp, ha lanzado este jueves su aplicación de mensajería instantánea Threads, (hilos, en inglés) con la que quiere competir con Twitter, y que, de momento, no estará disponible en los países de la Unión Europea (UE), aparentemente por dificultades con las leyes de protección de datos de la UE, ni en los teléfonos Android.

El arranque de la nueva red social se ha producido a las 23:00 GMT de este miércoles, antes de lo anunciado previamente. La plataforma llevaba tiempo en desarrollo pero el equipo de Zuckerberg ha acelerado su estreno en respuesta a las restricciones anunciadas por Twitter al número de lecturas de mensajes diarios y a los contenidos en abierto.

Precisamente, el propio Zuckerberg ha anunciado que en las primeras siete horas tras su lanzamiento se han producido 10 millones de descargas de Threads.

Según sus creadores, se trata de una aplicación donde "las comunidades se reúnen para discutir todo, desde los temas que te interesan hoy hasta lo que será tendencia mañana", por lo que se podrá compartir las ideas, opiniones y creatividad a través de publicaciones de texto. Igualmente, permite a los usuarios seguir y conectar directamente con sus creadores favoritos, así como con otros usuarios con los que compartan gustos.

Threads dispone de una interfaz muy similar a la de Twitter y su funcionamiento también es el mismo. Aunque Threads es una plataforma completamente independiente, guarda relación con Instagram. Tanto es así, que para navegar por ella se utiliza la misma cuenta de usuario que en dicha red social. De hecho, se utiliza el mismo nombre de usuario y la foto de perfil.  En base a ello, Threads dispone de una opción con la que permite a los usuarios seguir de forma automática a las mismas cuentas que ya seguían previamente en Instagram. 

Por otra parte, otra de las características de Threads es que es un espacio abierto que podrá conectarse a otras redes sociales descentralizadas como Mastodon, ya que integrará el protocolo ActivityPub, aunque no en el momento de su lanzamiento.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Elon Musk lanza la "Grokipedia", una enciclopedia hecha con IA que ensalza a Trump y en la que Euskadi no existe

La nueva plataforma impulsada por Elon Musk ha generado casi un millón de artículos mediante inteligencia artificial, pero con un fuerte sesgo ideológico. En su versión actual, Grokipedia no incluye el término “Euskadi”, dedica 20.000 palabras a Donald Trump (el equivalente a un libro de 80 páginas) y ofrece visiones parciales sobre Franco, el SIDA o la esclavitud.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pradales: "Hemos desplegado un ecosistema que es fruto de nuestro autogobierno y de una apuesta valiente y sostenida durante más de cuatro décadas"

Tras años de trabajo, Euskadi ha inaugurado IBM Basque Country, el ordenador cuántico más potente de la red de IBM. Se trata de un avance histórico que puede transformar la tecnología y la ciencia. Esta nueva supercomputadora estará ubicada en el nuevo edificio de Ikerbasque en Donostia-San Sebastián. Así,  IBM-Basque Country se integra en la red mundial de ordenadores cuánticos más avanzados de IBM.

Cargar más
Publicidad
X