El primer Congreso de Inteligencia Artificial Aplicada en Euskadi aborda las últimas tendencias en la IA
El Parque Tecnológico de Zamudio ha acogido este miércoles el primer Congreso de Inteligencia Artificial Aplicada de Euskadi, conocido como ApplAI. Impulsado por el Centro Vasco de Inteligencia Artificial (BAIC), el evento buscaba ser como una plataforma innovadora para compartir conocimientos, tendencias y experiencias en el ámbito de la inteligencia artificial, consolidando así a "Euskadi como líder en la aplicación de esta tecnología".
El Congreso ha abordado las últimas tendencias en IA, ofreciendo una visión comprensiva de cómo la inteligencia artificial aplicada está solucionando desafíos en distintos sectores industriales.
El evento ha sido inaugurado por el lehendakari Iñigo Urkullu y la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en funciones, Arantxa Tapia. Urkullu ha ha defendido acelerar la implantación de la Inteligencia Artificial para "potenciar la industria" en Euskadi y también ha apostado por incidir en la labor informativa y divulgativa a la ciudadanía para que no sea percibida como "una amenaza".
Desde la organización afirman que ApplAI no es solo un congreso, "sino un punto de encuentro de gran impacto para el ecosistema de la Inteligencia Artificial en Euskadi". Así, BAIC pretende "reunir a todos los actores involucrados en este ecosistema para encarar un objetivo común: impulsar la implantación de la IA en Euskadi, marcando un hito en nuestro compromiso con el avance tecnológico y la innovación en la región".
El evento ha contado con la participación de profesionales destacados del sector como Javier Del Ser, Itziar Landa Torres y Gemma Nogales Ramírez. Han abordado temas como las tendencias tecnológicas en IA, los retos de su aplicación y la captación de talento en esta era.
Más noticias sobre tecnología

Donostia inagurará el 15 de octubre el superordenador cuántico más potente de Europa
Inicialmente estaba previsto que el campus de Ikerbasque en Donostia acogiera un Quantum System One de IBM, pero tras la actualización del acuerdo se desplegará el System Two, considerado la “joya de la corona” de la multinacional tecnológica.
Robots corren, juegan al fútbol, chocan y se desploman en las Olimpiadas de robots de China
China ha inaugurado los Juegos Mundiales de Robots Humanoides, un evento de tres días con el que pretende exhibir sus avances en inteligencia artificial y robótica, con la participación de 280 equipos de 16 países. Los robots compiten en deportes como atletismo y tenis de mesa, y también afrontan retos específicos como clasificar medicamentos, manipular materiales o realizar tareas de limpieza. Los equipos proceden de países como Estados Unidos, Alemania y Brasil, entre otros.
El BEC se volverá a llenar de ordenadores y de apasionados de la informática del 24 al 27 de julio
La mayor 'lan party' del Estado y una de las más relevantes de Europa acogerá más de 4000 ordenadores, kilómetros de cableado, decenas de stands y reunirá durante cuatro días a 5000 apasionados de las nuevas tecnologías, la innovación y la cultura digital.
Dimite la directora ejecutiva de X, Linda Yaccarino, tras dos años al frente de la compañía de Elon Musk
Yaccarino ha anunciado su marcha sin dar las razones, dando a entender que no existe ninguna discrepancia con Elon Musk, a quien ha declarado estar "inmensamente agradecida".
Trump da 90 días más a TikTok para desligarse de su matriz china y poder operar en EE. UU.
Una ley del mandato de Biden obligaba a la app a desligarse de China por considerar al país "adversario" de Estados Unidos, pero el presidente Trump ha otorgado prórrogas para que TikTok encuentre otro inversor en el país norteamericano.
El centro HiTZ descubre una forma innovadora de crear chatbots en euskera y otras lenguas minorizadas
Hasta ahora, la capacidad de los chatbots para mantener buenas conversaciones dependía de la cantidad de documentos disponibles en Internet de forma abierta en un determinado idioma, pero el nuevo método facilitará enormemente la creación de chatbots comprensibles.
5 cosas que debes saber antes de comprarte una Nintendo Switch 2
La nueva de Nintendo sale a la venta este jueves 5 de junio y estas son algunas de las cosas que debes saber antes de comprártela.
CIC nanoGUNE en Donostia se consolida como centro de referencia tecnológica en tecnología cuántica
El edificio de CIC nanoGUNE situado en el barrio de Ibaeta contará con una segunda torre que albergará laboratorios dedicados a la investigación en hardware cuántico.
Las tres contraseñas más populares en el Estado español en 2024 se descifran en un segundo
Con motivo del Día Mundial de la Contraseña, que se celebra este domingo, el Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa, Ziur, ha advertido en un comunicado de que la ruptura de este cifrado "es uno de los vectores de ataque más usado por los cibercriminales, porque les funciona muy bien".
20 años de YouTube: Este es el primer vídeo subido a la plataforma el 23 de abril de 2005
Un 23 de abril de 2005, un veinteañero desempleado subió una grabación de solo 18 segundos que revolucionaría el mundo y lograría más de 530 millones de visualizaciones.