Fallo mundial
Guardar
Quitar de mi lista

¿Qué es Amazon Web Services?

El proveedor de servicios en la nube ha sufrido una caída este lunes, 20 de octubre. Miles de plataformas han quedado paralizadas a nivel mundial, pero... ¿Qué es Amazon Web Services y por qué es tan crucial su papel en Internet?

Caída o problemas con internet gente enfadada
Caída de AWS a nivel mundial. Foto: EITB MEDIA - ChatGPT.
Euskaraz irakurri: Zer da Amazon Web Services?

El avance de la tecnología ha traído consigo formas diferentes de vivir y de comunicarnos. También ha permitido crear nuevos productos, algunos de ellos intangibles.

Un ejemplo de estos es el almacenaje de información en "la nube". Este sistema puede evitar sobrecargar nuestras computadoras o dispositivos móviles.

Uno de los servicios en la nube más importantes del mundo es Amazon Web Services, que ha sufrido una caída importante a nivel mundial.

¿Qué es Amazon Web Services (AWS)?

Amazon Web Services es un proveedor de servicios en la nube. Este nos permite disponer de almacenamiento, recursos de computación, aplicaciones móviles, base de datos, etc. en modalidad de cloud computing; es decir, una modalidad de recursos informáticos a través de Internet, bajo demanda y, generalmente, con un modelo de pago por uso.

Por tanto, AWS ofrece esa capacidad de almacenamiento sin que tengamos que hacer una gran inversión en infraestructura. Mediante el pago mensual del servicio, el contratante tiene acceso a una base de datos para procesar la información que quiera.

¿Por qué es tan importante AWS?

Amazon Web Services tiene presencia en 190 países de todo el mundo, y cuenta con más de 10.000 socios asociados. Todos ellos dependen de los servicios de este proveedor para su correcto funcionamiento en el día a día.

Por tanto, claramente es uno de los proveedores de servicios en la nube con más presencia en el mercado global.

Aplicaciones que no funcionan tras la caída de Amazon Web Services

¿Qué aplicaciones se han visto afectadas por la caída de AWS?

Un fallo a escala mundial ha dejado fuera de servicio a miles de páginas webs, este lunes 20 de octubre. Esto ha provocado que se paralizaran sitios web, aplicaciones, redes sociales, videojuegos y plataformas, todas ellas dependientes de AWS.

Las consecuencias han incluido interrupciones en el funcionamiento normal, lentitud en la conexión y problemas para acceder a servicios. Estas son varias de las aplicaciones y plataformas que se han visto interrumpidas:

  • Servicios de entretenimiento
    • Netflix
    • Amazon Music
    • Amazon Prime Video
  • Redes sociales
    • Snapchat
    • Slack
    • Zoom
  • Juegos y plataformas online
    • Epic Games Store
    • Clash Royale
    • Cash of Clans
    • Rocket League
    • Fornite
    • VRChat
    • Rainbow Six Siege
    • PlayStation Network
  • Educación y productividad
    • Canva
    • Duolingo
  • Entidades bancarias y sistemas de pago
    • BBVA   
    • ING Direct
    • Santander
    • Bizum
    • Verifone (Datáfonos de grandes superficies como Aldi o Carrefour)
  • Telefonía
    • Movistar
    • Orange
  • Otros
    • Airbnb
    • Roblox
    • Dopbo
    • Trello
    • Perplexity
    • Alexa
    • Tidal
    • Shopify
    • Tikr
    • Amazon.com
    • Ring
    • Venmo
    • Robinhood
    • Chime
    • Coinbase
    • Crunchyroll
Caída de AWS a nivel mundial. Foto: EITB MEDIA - ChatGPT.

Más noticias sobre tecnologia

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pradales: "Hemos desplegado un ecosistema que es fruto de nuestro autogobierno y de una apuesta valiente y sostenida durante más de cuatro décadas"

Tras años de trabajo, Euskadi ha inaugurado IBM Basque Country, el ordenador cuántico más potente de la red de IBM. Se trata de un avance histórico que puede transformar la tecnología y la ciencia. Esta nueva supercomputadora estará ubicada en el nuevo edificio de Ikerbasque en Donostia-San Sebastián. Así,  IBM-Basque Country se integra en la red mundial de ordenadores cuánticos más avanzados de IBM.

Cargar más