Reacciones:Izquierda Abertzale
Guardar
Quitar de mi lista

La izquierda abertzale advierte de que no es el final del 'conflicto'

Ha abogado por iniciar un diálogo para lograr un "acuerdo democrático" sobre "el reconocimiento del pueblo vasco y el derecho a decidir".
18:00 - 20:00
Comunicado de ETA: Declaración íntegra de la izquierda abertzale

La izquierda abertzale ha advertido hoy de que la "decisión histórica" del cese definitivo de la violencia de ETA "no supone el cierre del conflicto político", por lo que ha abogado por iniciar un diálogo para lograr un "acuerdo democrático" sobre "el reconocimiento del pueblo vasco y el derecho a decidir".

Los dirigentes de la izquierda abertzale Rufi Etxeberria y Maribi Ugarteburu han presentado, en euskera y castellano, respectivamente, una declaración en la que han calificado el "abandono definitivo" de la actividad armada de ETA de "decisión histórica" que "marcará un antes y un después" en la política vasca.

Los dos portavoces abertzales han comparecido en una rueda de prensa en Donostia-San Sebastián arropados por históricos militantes de este sector político como Tasio Erkizia, Joseba Permach, Juan José Petrikorena, Eugenio Etxebeste "Antxon", Iñaki Olalde y Jone Goirizelaia, entre otros.

La izquierda abertzale ha instado a los Gobiernos español y francés a que, "sin dilaciones", respondan con "responsabilidad y altura de miras" a este anuncio.

Además, han opinado que ETA ha respondido "plenamente" a la demanda que la citada Conferencia de Paz le realizó y que la mayoría social vasca "ha reivindicado todo este tiempo desde el Acuerdo de Gernika".

La izquierda abertzale ha considerado que el anuncio de ETA de fin de su actividad armada debe ir acompañado por "las medidas que superen las consecuencias del conflicto por parte del gobierno español y del francés".

En este sentido, han hecho un llamamiento a los Ejecutivos español y francés para que, "sin dilaciones, respondan con reponsabilidad y altura de miras a esta decision histórica adoptando las medidas que les corresponden".

No obstante, ha indicado que esta decisión no supone el "cierre del conflicto político", que "necesita de soluciones políticas" y que tiene su origen en la negación por parte de los estados francés y español "del reconocimiento y el derecho a decidir de Euskal Herria".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más