El estado de salud de Uribetxeberria empeora y exigen su excarcelación
El colectivo de apoyo a los presos de ETA Herrira ha asegurado hoy que las pruebas diagnósticas efectuadas al recluso Josu Uribetxeberria en el Hospital Donostia confirman que el cáncer que padece "es maligno y acabará con su vida".
Este colectivo ha indicado, en un comunicado, de que los familiares del preso han sido informados de los resultados de las pruebas efectuadas el lunes a Uribetxebarria, que apuntan a que la situación del recluso es irreversible y "no puede ser más grave".
Según Herrira, el preso, que cumple hoy su octavo día en huelga de hambre, ha perdido ocho kilos y "se encuentra muy débil".El Grupo Internacional de Contacto que lidera el abogado sudafricano Brian Currin ha asegurado que "no hay justificación alguna" para no decretar la libertad del preso de ETA enfermo de cáncer Josu Uribetxeberria, por estar basada en "razones puramente humanitarias, y no políticas".
Declaraciones de Currin
En una nota, el grupo de Currin ha asegurado que considera que "los Derechos Humanos, las reglas penitenciarias europeas y los estándares mínimos de la ONU para el tratamiento de las personas presas, todos ellos recogidos en la legislación española, son los principios que deben ser la guía para resolver" la situación del recluso en huelga de hambre ingresado en el Hospital de Donostia-San Sebastián.
Esta organización ha adelantado que convocará una "movilización general" este sábado en Bilbao para exigir la puesta en libertad condicional del preso.
Errekondo
El diputado de Amaiur, Xabier Mikel Errekondo, ha reclamado al Estado español "que levante el ancla de los tiempos pasados", ponga en libertad al preso de ETA enfermo de cáncer y en huelga de hambre desde hace ocho días Josu Uribetxeberria.
Errekondo ha hecho esta petición en declaraciones a los medios junto al Hospital Donostia, donde se encuentra ingresado Uribetxeberria que sufre cáncer con metástasis, durante la concentración convocada por Herrira para exigir la puesta en libertad de este recluso.
Te puede interesar
¿Qué escenarios se abren tras el anuncio de dimisión de Carlos Mazón?
El líder valenciano, que no ha convocado elecciones anticipadas, continuará como diputado para seguir aforado. Con la formalización de la dimisión este mismo lunes, los grupos tendrán hasta el 19 de noviembre para presentar a sus candidatos o candidatas para relevar a Mazón.
Álava retira el título de "padre de la provincia" al dictador Franco y al general Mola con el apoyo de todos los grupos salvo Vox
Las Juntas Generales han aprobado esta mañana la retirada de los honores concedidos en 1936 al dictador Francisco Franco y al general golpista Emilio Mola, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi.
Vilaplana asegura a la jueza de la DANA que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.
Feijóo sobre la dimisión de Mazón: "Es una decisión correcta"
En una intervención ante su Comité Ejecutivo Nacional, Alberto Núñez Feijóo ha dicho que ha presentado la dimisión "un compañero" que ha sufrido "una cacería política y personal", ya que "no es un asesino". "Cometió errores, sí, también se disculpó y los asumió hoy hasta las últimas consecuencias", ha agregado el líder del PP.
Las víctimas acusan a Mazón de mentir y el Gobierno de España afirma no haber rechazado "ni una sola petición"
La dimisión de Carlos Mazón cómo presidente de la Generalitat de Valencia ha suscitado un aluvión de reacciones y respuestas por parte de víctimas y actores de la esfera política.
Lander Martínez: "Vemos carencias en el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco para el 2026"
El diputado de Sumar en el Congreso, Lander Martínez, ha señalado que el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno Vasco para el año 2026 es "continuista". "Por ello, partimos de un punto difícil, pero eso no va a evitar que nos sentemos a la mesa y traigamos nuestras propuestas", ha añadido Martínez.
El fiscal general del Estado niega en el juicio haber filtrado información sobre el novio de Ayuso
La abogada del Estado que defiende al fiscal general ha denunciado que éste ha sido víctima de una presunción de culpabilidad, por lo que ha pedido anular el material obtenido en los registros, clave para la causa. Álvaro García Ortiz se enfrenta a hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros.
Muere José Ángel Agirrebengoa, expresidente del PNV de Navarra
El presidente del Napar Buru Batzar entre 2004 y 2012 ha fallecido este domingo tras una larga enfermedad.
Los titulares que deja la dimisión de Carlos Mazón: "Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos"
El president de la Generalitat ha anunciado su dimisión un año después de la DANA que causó 229 muertos, al considerar que la recuperación está “bien encauzada” y que la Comunitat necesita “un nuevo tiempo”. Además, ha cargado contra el Gobierno español por la “falta de ayuda clamorosa”.
La DANA política de Mazón
Aquel 29 de octubre de 2024 el president de la Generalitat valenciana Carlos Mazón hizo un pronóstico metereológico erróneo. Trató de desviar la atención hacia el Gobierno español y no quiso aclarar a qué dedicó las horas más negras, y sus versiones han sido diversas.