Funeral de Estado
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu: 'Rouco sembró el estupor y la indignación en el funeral'

Además, los partidos políticos han criticado las palabras vertidas por el cardenal durante la homilía del funeral de Estado de Adolfo Suárez.
18:00 - 20:00
Duras críticas de todos los partidos políticos a la homilia de Rouco

El lehendakari, Iñigo Urkullu, considera que el cardenal Rouco Varela demostró ayer en la homilía que pronunció en el funeral de Estado del expresidente Adolfo Suárez que "desdeña la democracia basada en la voluntad de las personas y los pueblos"

En la citada celebración religiosa Rouco Varela animó a las autoridades presentes a seguir el ejemplo de Suárez para garantizar la concordia de los españoles "y sus comunidades históricas" y superar las actitudes que "pueden causar" una guerra civil.

En un comentario publicado hoy en su cuenta de Facebook, el lehendakari señala que Rouco habló de concordia pero "sembró el estupor y la indignación con la referencia a las 'comunidades históricas' y su mención a la reconciliación y la Guerra Civil con los hechos y actitudes que 'la puedan causar'".

Urkullu considera que la "Transición no quedó bien cerrada como muestran las palabras del Arzobispo de Madrid, que tiene un concepto de los ámbitos de la religión y la política no superados desde aquel tiempo" y que "desdeña la democracia basada en la voluntad de las personas y los pueblos".

En su comentario en esta red social, el lehendakari también recuerda que "todavía cientos de víctimas del franquismo están enterradas en las cunetas vascas esperando verdad, memoria, dignidad y justicia".

Más reacciones a la homilía

El diputado navarro de Amaiur en el Congreso de los Diputados Sabino Cuadra ha afirmado que el arzobispo de Madrid "parece sacado de Atapuerca" y ha considerado también "normal y lógico" que ensalce la figura de Suárez ya que permitió a la Iglesia mantener "todos los privilegios de la época franquista en el ámbito económico, fiscal y de la enseñanza".

La portavoz parlamentaria del PSOE, Soraya Rodríguez, ha tachado de "indignantes" las palabras de Rouco Varela y ha opinado que "ha llegado el momento" de plantear que los funerales de Estado y otros actos sean laicos.

Asimismo, la portavoz del PP vasco, Laura Garrido, ha rechazado las palabras del cardenal ya que a su juicio la democracia española "para nada" está cuestionada.

La portavoz de UPyD, Rosa Díez, ha tachado de "absolutamente impresentable" la homilía y también ha considerado "inapropiado" que sonara el himno nacional durante la consagración.

Por su parte, el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha ennmarcado este martes en la "libertad de expresión" la referencia de Rouco Varela a las actitudes que causaron y pueden causar Guerra Civil.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más