Éxito taquillero
Guardar
Quitar de mi lista

'Ocho apellidos vascos' llega al Senado

Un senador del PNV cita al protagonista de la película como ejemplo de respeto al euskera.
18:00 - 20:00
El fenómeno de 'Ocho apellidos vascos' llega al Senado

"Ocho apellidos vascos", la película de Emilio Martínez Lázaro que arrasa en los cines de toda España desde hace semanas, se ha colado este martes por sorpresa en la sesión de control al Gobierno en el Senado, gracias al portavoz del PNV, Jokin Bildarratz, también, por cierto, de inequívoco apellido vasco.

El senador nacionalista ha aprovechado una pregunta al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, para alabar la "magnífica comedia" que relata la accidentada historia de amor entre Rafa, un "sevillano, sevillano" y Amaia, una "vasca, vasca".

Interrumpido por las risas y comentarios de muchos senadores, Bildarratz ha continuado "destripando" la película, relatando cómo Rafa decide viajar a un pequeño pueblo del País Vasco para tratar de conquistar a Amaia.

Para ello -ha continuado el senador-, Rafa no duda en intentar aprender euskera leyendo el libro "Kaixo, el euskera sin miedo" porque "conquistar" supone también "asumir la voluntad" de compartir la lengua de Amaia.

"Si se quiere gustar y convivir con otra persona y otro colectivo hay que atraer y hacer gestos", ha añadido.

Mientras Bildarratz seguía con su relato, algunos senadores le han reprochado que contara el argumento cuando la película todavía se exhibe en los cines.

"¡Que todavía no la hemos visto!", le ha espetado uno, mientras otro, en tono irónico, respondía: "No sigas, si ya la hemos visto".

Auxiliado por el presidente del Senado, Pío García-Escudero, que ha pedido silencio en dos ocasiones, el senador del PNV ha concluido su argumento reclamando al Gobierno que respete el uso de las lenguas cooficiales del Estado, como hace el protagonista masculino de la película.

"La convivencia no se construye por arte de magia, sino día a día", ha subrayado Bildarratz, para criticar a continuación la actitud del delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, que ha presentado medio millar de recursos contra las instituciones vascas relacionados con el uso del euskera en sólo dos años.

Rajoy dice que algunos ayuntamientos vulneran la ley con el euskera

Por su parte, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que algunas decisiones de los ayuntamientos vascos en materia lingüística, con el uso del euskera, vulneran la ley y ha defendido la actitud del delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, por apoyar la legalidad lingüística.

Ha respondido así en el Pleno del Senado a una pregunta del senador del PNV Jokin Bildarratz sobre cuándo el Ejecutivo va a encomendar a Urquijo la defensa del euskera.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, interviene durante la inauguración de la IV edición del Foro ANFAC ‘Juntos hacia el futuro’, a 20 de febrero de 2024, en Madrid (España). La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), con la colaboración de Grant Thornton y MAPFRE, celebra la cuarta edición del Foro ANFAC, bajo el lema ‘Juntos hacia el futuro’. El evento se establece como punto de referencia para debatir sobre el futuro de la movilidad en España en un momento decisivo para la industria de la automoción. Cada año, ANFAC reúne a los máximos actores de la automoción española, así como de otros sectores relevantes en el nuevo ecosistema de la movilidad del futuro como el energético, componentes, telecomunicaciones, seguros o banca, entre otros.



Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

20 FEBRERO 2024;MONCLOA;ANFAC;AUTOMOVIL;AUTOMOCIÓN

20/2/2024
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE

Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.

Cargar más