'Ocho apellidos vascos' llega al Senado
"Ocho apellidos vascos", la película de Emilio Martínez Lázaro que arrasa en los cines de toda España desde hace semanas, se ha colado este martes por sorpresa en la sesión de control al Gobierno en el Senado, gracias al portavoz del PNV, Jokin Bildarratz, también, por cierto, de inequívoco apellido vasco.
El senador nacionalista ha aprovechado una pregunta al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, para alabar la "magnífica comedia" que relata la accidentada historia de amor entre Rafa, un "sevillano, sevillano" y Amaia, una "vasca, vasca".
Interrumpido por las risas y comentarios de muchos senadores, Bildarratz ha continuado "destripando" la película, relatando cómo Rafa decide viajar a un pequeño pueblo del País Vasco para tratar de conquistar a Amaia.
Para ello -ha continuado el senador-, Rafa no duda en intentar aprender euskera leyendo el libro "Kaixo, el euskera sin miedo" porque "conquistar" supone también "asumir la voluntad" de compartir la lengua de Amaia.
"Si se quiere gustar y convivir con otra persona y otro colectivo hay que atraer y hacer gestos", ha añadido.
Mientras Bildarratz seguía con su relato, algunos senadores le han reprochado que contara el argumento cuando la película todavía se exhibe en los cines.
"¡Que todavía no la hemos visto!", le ha espetado uno, mientras otro, en tono irónico, respondía: "No sigas, si ya la hemos visto".
Auxiliado por el presidente del Senado, Pío García-Escudero, que ha pedido silencio en dos ocasiones, el senador del PNV ha concluido su argumento reclamando al Gobierno que respete el uso de las lenguas cooficiales del Estado, como hace el protagonista masculino de la película.
"La convivencia no se construye por arte de magia, sino día a día", ha subrayado Bildarratz, para criticar a continuación la actitud del delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, que ha presentado medio millar de recursos contra las instituciones vascas relacionados con el uso del euskera en sólo dos años.
Rajoy dice que algunos ayuntamientos vulneran la ley con el euskera
Por su parte, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que algunas decisiones de los ayuntamientos vascos en materia lingüística, con el uso del euskera, vulneran la ley y ha defendido la actitud del delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, por apoyar la legalidad lingüística.
Ha respondido así en el Pleno del Senado a una pregunta del senador del PNV Jokin Bildarratz sobre cuándo el Ejecutivo va a encomendar a Urquijo la defensa del euskera.
Más noticias sobre política
Sánchez afronta un trascendental Comité Federal que marcará el rumbo del PSOE tras el caso Cerdán
La valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, será la nueva número tres del partido, y se presentarán nuevas medidas anticorrupción.
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
PP y PSOE afrontan un fin de semana clave para su rumbo político tras la crisis del 'caso Cerdán'
El PP ha abierto este viernes en Madrid un congreso diseñado para consolidar a Feijóo como líder indiscutido. Por su parte, el Comité Federal del PSOE se celebra en un contexto marcado por el fuerte impacto del ‘caso Cerdán’.