'Ocho apellidos vascos' llega al Senado
"Ocho apellidos vascos", la película de Emilio Martínez Lázaro que arrasa en los cines de toda España desde hace semanas, se ha colado este martes por sorpresa en la sesión de control al Gobierno en el Senado, gracias al portavoz del PNV, Jokin Bildarratz, también, por cierto, de inequívoco apellido vasco.
El senador nacionalista ha aprovechado una pregunta al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, para alabar la "magnífica comedia" que relata la accidentada historia de amor entre Rafa, un "sevillano, sevillano" y Amaia, una "vasca, vasca".
Interrumpido por las risas y comentarios de muchos senadores, Bildarratz ha continuado "destripando" la película, relatando cómo Rafa decide viajar a un pequeño pueblo del País Vasco para tratar de conquistar a Amaia.
Para ello -ha continuado el senador-, Rafa no duda en intentar aprender euskera leyendo el libro "Kaixo, el euskera sin miedo" porque "conquistar" supone también "asumir la voluntad" de compartir la lengua de Amaia.
"Si se quiere gustar y convivir con otra persona y otro colectivo hay que atraer y hacer gestos", ha añadido.
Mientras Bildarratz seguía con su relato, algunos senadores le han reprochado que contara el argumento cuando la película todavía se exhibe en los cines.
"¡Que todavía no la hemos visto!", le ha espetado uno, mientras otro, en tono irónico, respondía: "No sigas, si ya la hemos visto".
Auxiliado por el presidente del Senado, Pío García-Escudero, que ha pedido silencio en dos ocasiones, el senador del PNV ha concluido su argumento reclamando al Gobierno que respete el uso de las lenguas cooficiales del Estado, como hace el protagonista masculino de la película.
"La convivencia no se construye por arte de magia, sino día a día", ha subrayado Bildarratz, para criticar a continuación la actitud del delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, que ha presentado medio millar de recursos contra las instituciones vascas relacionados con el uso del euskera en sólo dos años.
Rajoy dice que algunos ayuntamientos vulneran la ley con el euskera
Por su parte, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que algunas decisiones de los ayuntamientos vascos en materia lingüística, con el uso del euskera, vulneran la ley y ha defendido la actitud del delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, por apoyar la legalidad lingüística.
Ha respondido así en el Pleno del Senado a una pregunta del senador del PNV Jokin Bildarratz sobre cuándo el Ejecutivo va a encomendar a Urquijo la defensa del euskera.
Te puede interesar
Derriban la cruz del monte Morkaiko de Elgoibar, construida por el franquismo
La cruz de cemento fue construida en memoria de Carlos de Borbón y Orleáns, tío de Juan Carlos I, que murió en Morkaiko durante la Guerra Civil. La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer lo sucedido, pero por el momento no se ha practicado ninguna detención.
Díez Antxustegi afirma que, si el 31 de diciembre no se ha cumplido el Estatuto, el PNV verá qué decisión adopta
En una entrevista en Radio Vitoria, Díez Antxustegi ha emplazado a cumplir los acuerdos políticos adquiridos por Sánchez con el PNV y, sobre todo, el cumplimiento del Estatuto de Gernika. Además, ha señalado que su partido apoyará a Sánchez mientras cumpla los acuerdos, y ha advertido de que "no se puede resistir" solo para "dormir en el colchón de La Moncloa".
ELA denunciará esta semana a Confebask por considerar que "entre sus obligaciones" está negociar el salario mínimo
El secretario general del sindicato ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado en Euskadi Irratia que "lo que pedimos es que un juez diga a Confebask que se tiene que sentar con nosotros para hablar sobre este asunto".
La alcaldesa de Santurtzi retira todas las responsabilidades a la concejala de Seguridad por la posible filtración de un examen
La alcaldesa de Santurtzi, Karmele Tubilla, ha perdido la confianza en la concejala Sonia López y ha decidido suprimir todas las responsabilidades relacionadas con su cargo por las posibles filtraciones de un exámen en un proceso de oposición de la Policía Municipal.
Será noticia: Viaje del lehendakari a Paris, segunda jornada del juicio contra antiabortistas y Zelenski en Madrid
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El movimiento por la democracia y la lucha antifranquista bullían en Euskadi en los años previos a la muerte de Franco
El socialista Ramón Jauregui, el histórico militante de la izquierda abertzale Tasio Erkizia y el exeurodiputado de EA Gorka Knörr recuerdan la gran tensión que se vivía en las calles de Euskadi durante los últimos años del franquismo.
Fallece Marcos Vizcaya, portavoz del PNV durante la Transición
Asesor del lehendakari Carlos Garaikoetxea, durante 1979 fue uno de los negociadores más activos del Estatuto de Gernika.
Tanto Gobierno Vasco como oposición muestran voluntad negociadora pero ven lejos un acuerdo de presupuestos
El consejero ha señalado que se ha abierto una fase de escucha y diálogo en la que el Gobierno Vasco espera propuestas. Los partidos de la oposición, por su parte, han enfriado la posibilidad de suscribir un acuerdo.
Mazón afirma en el Congreso que no le correspondía a él la decisión de enviar el mensaje de alerta
En su comparecencia ante la comisión de investigación sobre la dana, el presidente en funciones de la Generalitat valenciana ha señalado que no contestó a llamadas de la exconsejera Pradas porque podía tener el móvil en la mochila.
Arnaldo Otegi cree que el Gobierno Vasco no quiere pactos con EH Bildu
Arnaldo Otegi cree que el Gobierno Vasco no quiere pactos con EH Bildu. Ha destacado en una entrevista en Egun On que hay una decisión política detrás de eso. El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado además que "hay cosas que se dicen con mucha ligereza" y que "hay que tener cuidado de qué adjetivos utilizamos en el debate político". Por otro lado, ha subrayado que Bingen Zupiria declaró que "la manifestación que estaba convocada por Euskal Hintxak o por aficionados no estaba legalizada y autorizada. Nosotros no dijimos que estaba mintiendo. Tú puedes pensar, igual está mintiendo o quizás no tiene ese dato a esa hora".