Abdicación del rey
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de personas se manifiestan a favor de la República

Las protestas se han desarrollado en diversas ciudades, entre ellas Bilbao, Donostia, Gasteiz y Pamplona. También ha habido protestas en París, Bruselas, Oporto y Berlín.
18:00 - 20:00
Miles de personas reivindican la reinstauración de la república

Miles de personas se han manifestado este lunes en ciudades de todo el Estado, entre ellas Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Bilbao, Donostia, Gasteiz y Pamplona, a favor de la República y para pedir un referéndum sobre la continuidad de la Monarquía, tras la abdicación del rey Juan Carlos. También ha habido concentraciones en ciudades como París, Bruselas, Oporto y  Berlín.

La convocatoria la han hecho diversos colectivos sociales y partidos políticos como Izquierda Unida, Alternativa Republicana, Podemos, Equo y ERC. En Euskal Herria, también EH Bildu ha convocado protestas.

La concentración más numerosa ha tenido lugar en Madrid, en la Puerta del Sol, donde se han congregado unas 10.000 personas, según la Policía. Los congregados se han reunido bajo el lema "Jaque a la Monarquía. Procesos constituyentes". La protesta, que no ha sido comunicada a la Delegación del Gobierno en Madrid y por lo tanto - según añade esta institución- es ilegal. Los manifestantes se congregan en un ambiente tranquilo, pacífico y con numerosas banderas republicanas, gritando consignas como "Lárgate, Felipe, rájate", "El Borbón, sin pensión" o "España mañana será republicana".

A la convocatoria se han adherido cinco diputados de Izquierda Unida, encabezados por su coordinador general, Cayo Lara, y miembros de Equo, encabezados por Juan López de Uralde.

La Puerta del Sol volverá a ser testigo este martes de nuevas concentraciones, a partir de las 20:00 horas.

Otras ciudades

En Barcelona, 5.000 personas, según la Guardia Urbana, se han concentrado en la plaza Catalunya, donde dos grandes 'estelades' han presidido la concentración. También se han visto banderas republicanas españolas, según ha podido comprobar Europa Press.

Los concentrados han llevado una gran pancarta con el lema 'Volem votar 9N' --queremos votar 9N-- en alusión a la consulta de autodeterminación, y también se han visto pancartas contra la monarquía, como 'Felipe querido, nadie te ha elegido'.

Estas convocatorias se han repetido en Tarragona, Girona, Lleida, Sevilla, Alicante, Zaragoza, Granada, Salamanca y Burgos, entre otros lugares.

Euskal Herria

Más de 3.000 personas han participado en las tres capitales de la CAV en las concentraciones convocadas separadamente por EH Bildu y colectivos republicanos a favor de la independencia y la república.

El acto más numeroso ha tenido lugar en Bilbao, donde más de 2.000 personas han ocupado la plaza del Arriaga en las dos concentraciones organizadas. Primero, sobre las 19.30 horas, se han congregado los seguidores de EH Bildu, portando una pancarta en la que se leía "Independentzia" y enarbolando ikurriñas, con la presencia de los dirigentes Maribi Ugarteburu y Oskar Matute, entre otros. 

Una media hora después han ido ocupando el centro de la plaza -sin abandonarla los de EH Bildu- los participantes en la concentración convocada por los colectivos republicanos, con una pancarta con la leyenda, en euskera y castellano, "Por la República". Los asistentes a este acto han coreado consignas como "No hay dos sin tres, república otra vez", "El único desahucio, que sea en la Zarzuela" y "Euskadi, mañana, será republicana".

También han convocado protestas en en Donostia y en Gasteiz. En San Sebastián, han participado en la concentración de EH Bildu el presidente de Sortu, Hasier Arraiz, además de Joseba Permach y Joseba Álvarez, entre otros. Unos dos centenares de personas se han sumado a este acto.

En Vitoria, alrededor de 300 personas se han concentrado en la Plaza de la Virgen Blanca convocadas por EH Bildu. Media hora más tarde, las banderas republicanas han tomado el relevo y la plaza prácticamente se ha llenado de personas que han entonado canciones de la república y han coreado consignas similares a las de los actos celebrados en Bilbao y San Sebastián.

Rey erregea abdikazioa kontzentrazioa Bilbao EFE

(Imagen de la concentración en Bilbao)

En Pamplona, medio millar de personas se han concentrado este en la Plaza Merindades de Pamplona, en un acto que no había sido autorizado por la Delegación del Gobierno

Entre los concentrados, que portaban banderas republicanas, se encontraban los parlamentarios de Izquierda-Ezkerra José Miguel Nuin, Marisa de Simón y Txema Mauleón, y de Geroa Bai Patxi Leuza.

Casi 90.000 personas firman en Internet pidiendo un referéndum

Casi 90.000 personas han firmado este lunes por la tarde en favor de la convocatoria de un referéndum para elegir entre Monarquía o República en dos portales de iniciativas ciudadanas que han abierto sendas consultas virtuales. En concreto, al filo de las siete de la tarde, el portal Avaaz.org había sumado más de 74.000 firmas pidiendo que se dé la voz a los ciudadanos, mientras que la iniciativa puesta en marcha en Change.org superaba ya los 12.200 apoyos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más