Miles de personas se manifiestan a favor de la República
Miles de personas se han manifestado este lunes en ciudades de todo el Estado, entre ellas Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Bilbao, Donostia, Gasteiz y Pamplona, a favor de la República y para pedir un referéndum sobre la continuidad de la Monarquía, tras la abdicación del rey Juan Carlos. También ha habido concentraciones en ciudades como París, Bruselas, Oporto y Berlín.
La convocatoria la han hecho diversos colectivos sociales y partidos políticos como Izquierda Unida, Alternativa Republicana, Podemos, Equo y ERC. En Euskal Herria, también EH Bildu ha convocado protestas.
La concentración más numerosa ha tenido lugar en Madrid, en la Puerta del Sol, donde se han congregado unas 10.000 personas, según la Policía. Los congregados se han reunido bajo el lema "Jaque a la Monarquía. Procesos constituyentes". La protesta, que no ha sido comunicada a la Delegación del Gobierno en Madrid y por lo tanto - según añade esta institución- es ilegal. Los manifestantes se congregan en un ambiente tranquilo, pacífico y con numerosas banderas republicanas, gritando consignas como "Lárgate, Felipe, rájate", "El Borbón, sin pensión" o "España mañana será republicana".
A la convocatoria se han adherido cinco diputados de Izquierda Unida, encabezados por su coordinador general, Cayo Lara, y miembros de Equo, encabezados por Juan López de Uralde.
La Puerta del Sol volverá a ser testigo este martes de nuevas concentraciones, a partir de las 20:00 horas.
Otras ciudades
En Barcelona, 5.000 personas, según la Guardia Urbana, se han concentrado en la plaza Catalunya, donde dos grandes 'estelades' han presidido la concentración. También se han visto banderas republicanas españolas, según ha podido comprobar Europa Press.
Los concentrados han llevado una gran pancarta con el lema 'Volem votar 9N' --queremos votar 9N-- en alusión a la consulta de autodeterminación, y también se han visto pancartas contra la monarquía, como 'Felipe querido, nadie te ha elegido'.
Estas convocatorias se han repetido en Tarragona, Girona, Lleida, Sevilla, Alicante, Zaragoza, Granada, Salamanca y Burgos, entre otros lugares.
Euskal Herria
Más de 3.000 personas han participado en las tres capitales de la CAV en las concentraciones convocadas separadamente por EH Bildu y colectivos republicanos a favor de la independencia y la república.
El acto más numeroso ha tenido lugar en Bilbao, donde más de 2.000 personas han ocupado la plaza del Arriaga en las dos concentraciones organizadas. Primero, sobre las 19.30 horas, se han congregado los seguidores de EH Bildu, portando una pancarta en la que se leía "Independentzia" y enarbolando ikurriñas, con la presencia de los dirigentes Maribi Ugarteburu y Oskar Matute, entre otros.
Una media hora después han ido ocupando el centro de la plaza -sin abandonarla los de EH Bildu- los participantes en la concentración convocada por los colectivos republicanos, con una pancarta con la leyenda, en euskera y castellano, "Por la República". Los asistentes a este acto han coreado consignas como "No hay dos sin tres, república otra vez", "El único desahucio, que sea en la Zarzuela" y "Euskadi, mañana, será republicana".
También han convocado protestas en en Donostia y en Gasteiz. En San Sebastián, han participado en la concentración de EH Bildu el presidente de Sortu, Hasier Arraiz, además de Joseba Permach y Joseba Álvarez, entre otros. Unos dos centenares de personas se han sumado a este acto.
En Vitoria, alrededor de 300 personas se han concentrado en la Plaza de la Virgen Blanca convocadas por EH Bildu. Media hora más tarde, las banderas republicanas han tomado el relevo y la plaza prácticamente se ha llenado de personas que han entonado canciones de la república y han coreado consignas similares a las de los actos celebrados en Bilbao y San Sebastián.
(Imagen de la concentración en Bilbao)
En Pamplona, medio millar de personas se han concentrado este en la Plaza Merindades de Pamplona, en un acto que no había sido autorizado por la Delegación del Gobierno
Entre los concentrados, que portaban banderas republicanas, se encontraban los parlamentarios de Izquierda-Ezkerra José Miguel Nuin, Marisa de Simón y Txema Mauleón, y de Geroa Bai Patxi Leuza.
Casi 90.000 personas firman en Internet pidiendo un referéndum
Casi 90.000 personas han firmado este lunes por la tarde en favor de la convocatoria de un referéndum para elegir entre Monarquía o República en dos portales de iniciativas ciudadanas que han abierto sendas consultas virtuales. En concreto, al filo de las siete de la tarde, el portal Avaaz.org había sumado más de 74.000 firmas pidiendo que se dé la voz a los ciudadanos, mientras que la iniciativa puesta en marcha en Change.org superaba ya los 12.200 apoyos.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.