Donostia recordará a Gregorio Ordóñez 20 años después de ser asesinado
Este viernes se ha cumplido el 20 aniversario desde que ETA asesinara al concejal y candidato a la alcaldía de Donostia por el PP, Gregorio Ordóñez. El 23 de enero de 1995, Ordóñez fue abatido a tiros pocos días después de haber sido proclamado cabeza de lista en Donostia, en un acto al que asistió José María Aznar.
Las encuestas sonreían a Ordóñez, y, un año antes, en las elecciones europeas, la del PP había sido la lista más votada de la capital guipuzcoana. Tras la muerte del concejal, los populares también ganaron las siguientes elecciones municipales, aunque no llegaron nunca a gobernar la ciudad.
Gregorio Ordóñez estaba almorzando en el bar 'La Cepa' de la Parte Vieja de Donostia, acompañado de María San Gil y Enrique Villar, cuando fue asesinado con un tiro en la nuca. Nacido en Caracas, en el momento de ser asesinado tenía 37 años y era padre de un niño de año y medio.
La muerte de Ordóñez conmocionó a la sociedad donostiarra y provocó una enorme cascada de condenas y rechazos, incluido el de la concejal de HB Begoña Garmendia.
El concejal había renunciado a tener escoltas, pese a haber sufrido numerosas amenazas y dos intentos de atentado.
Las víctimas y el Gobierno
Tras el asesinato de su hermano, Consuelo Ordóñez comenzó su activismo en plataformas y asociaciones de víctimas. Participó en la fundación de la Plataforma Basta ya y actualmente preside Covite.
En junio de 2012, se reunió en la cárcel de Nanclares con el miembro de ETA Valentín Lasarte, uno de los condenados por el asesinato de su hermano. Lasarte pidió perdón por el asesinato.
Como cada año, coincidiendo con el asesinato de Ordóñez, la Fundación que lleva su nombre recordará este sábado al concejal popular en un acto en el cementerio donostiarra de Polloe.
El acto de homenaje coincidirá con la concentración convocada en Madrid por la AVT, una protesta contra ?las traiciones? del PP y el Gobierno de Rajoy por ?concesiones a ETA y su entorno?, según esta asociación de víctimas.
Ya hace un año, en el 19 aniversario de la muerte de Gregorio Ordóñez, su hermana Consuelo plasmó gráficamente el divorcio entre un sector de las víctimas y el PP. Entonces afirmó que el Ejecutivo de Rajoy ?no escucha a las víctimas y las desprecia?, unas palabras que pronunció en presencia de dirigentes populares como Alfonso Alonso, Arantza Quiroga, Borja Sémper, y Leopoldo Barreda,.
El PP había organizado, media hora más tarde, un acto en homenaje a víctimas del terrorismo de PP, UCD y Alianza Popular, en el que, según Consuelo Ordóñez, se había "vetado" su presencia.
Más noticias sobre política
María Chivite, Elma Saiz y cargos del Gobierno foral serán citados a la 'comisión Koldo' del Senado a propuesta de UPN
Desde UPN,que ha impulsado las citaciones, han destacado que esto implica que "la trama navarra adquiere cada vez más protagonismo por toda la presunta corrupción que rodea a Santos Cerdán tras el último informe de la UCO y su encarcelación".
Las fuerzas que apoyan a Sánchez celebran las medidas contra Israel pero las ven “tardías” e “insuficientes”
Por otra parte, Podemos, PP y Vox critican la decisión del Gobierno español tras anunciar el presidente nueve medidas contra Israel por el genocidio que está desarrollando en Gaza.
Sánchez reivindica la inversión en cooperación al desarrollo, frente al "5 % en defensa"
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha reivindicado que invertir en cooperación al desarrollo es "lo más inteligente". Ya que, según él, contribuye a la seguridad más que lo hace la inversión del 5% del PIB en defensa, a la que se han comprometido los miembros de la OTAN y de la que España se ha quedado fuera.
Andueza pide a Pradales un presupuesto "expansivo" que responda al acuerdo de gobierno pactado
Asimismo, el líder socialista ha trasladado al lehendakari que "la reforma del Estatuto debe tratarse entre los partidos políticos".
Imanol Pradales se reúne con el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza
El lehendakari, Imanol Pradales, prosigue hoy con la ronda de contactos que está realizadon con diferentes partidos vascos. Esta tarde se ha reunido en la sede de Lehendakaritza con el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza.
Sánchez anuncia embargo de armas por ley a Israel y prohibición de entrada a quien participe en el genocidio
En una declaración sin preguntas en Moncloa, ha denunciado que lo que está haciendo Israel en la Franja de Gaza, que comenzó como una respuesta a "los atroces atentados de Hamás" del 7 de octubre de 2023, "no es defenderse, no es ni siquiera atacar, es exterminar a un pueblo que está indefenso, es quebrantar todas las leyes del Derecho Humanitario".
Ubarretxena: "Tenemos la misión de que se complete el Estatuto de Gernika antes de fin de año y el Gobierno Vasco está volcado en ello"
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha estado en el programa Egun On de ETB1 y le han preguntado, entre otras cosas, por sus próximas reuniones en Madrid.
Aparecen pintadas contra el PSOE en la txosna socialista de Eibar
Los mensajes incluían lemas como "PSOE=GAL", "PSOE, Euskal Herri langilearen etsai", "Andueza tontolaba" y "Independentzia Sozialismoa".
Israel responde a España: Acusa al "corrupto Gobierno de Sánchez" de "antisemita" y veta la entrada a Yolanda Díaz y Sira Rego
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa'ar, ha tachado las medidas anunciadas este lunes por el presidente Pedro Sánchez de antisemitismo y ha acusado a Sánchez de querer desviar la atención sobre los casos de corrupción que acechan a su partido y a su Gobierno.
Pradales reanuda la ronda de contactos hoy con el PSE-EE
El lehendakari continúa esta tarde, a las 16:00 horas, la ronda de contactos con los grupos parlamentarios vascos. El objetivo es reforzar el diálogo político y blindar la agenda vasca ante la actual incertidumbre.